El proyecto comunista para eliminar el quórum de 2/3 en el proceso constituyente volvió a develar los diferentes caminos opositores tras el estallido social. El PC apuesta a redibujar lo que consideran “barreras” de un mecanismo que negoció la “clase política”. Lo siguió principalmente Pamela Jiles. La centroizquierda y RD no se plegaron.
Panorama general: El texto —ingresado por la jefa de bancada PC Camila Vallejo— elimina el quórum de 2/3 para la aprobación de las normas en la Convención Constitucional, acordado la noche del 15-N por la centroizquierda y la mayoría del FA, en un pacto del que el PC se restó.
La división opositora: El PC tuvo apoyos puntuales en la oposición: de la diputada humanista Pamela Jiles —quien irrumpió esta semana como la figura política mejor evaluada— y firmas a título personal de Cristina Girardi (PPD), Maya Fernández (PS) —después la retiró— y Alejandra Sepúlveda (Regionalistas Verdes); y en el Frente Amplio de Camila Rojas (Comunes), además del apoyo de la presidenta de Convergencia Social Alondra Arellano.
Qué significa: Se marcó así otra vez una diferencia entre los 2 caminos que han seguido sectores de la oposición tras el 18-O. Pese a no lograr acuerdos electorales, la centroizquierda y la mayoría del FA han defendido el acuerdo del 15-N como vía para encausar la crisis de octubre de 2019, mientras el PC —con Daniel Jadue como presidenciable opositor mejor aspectado— y Jiles se han plegado a un discurso contra el sistema político en su conjunto, coincidiendo en una crítica común al acuerdo constitucional.
Por qué importa: Tras el 18-O, el PC ha endurecido su discurso contra el gobierno de Piñera y el sistema político, junto a un respaldo activo a las protestas. Para la dirigencia comunista, ello ha permitido que Jadue se perfile en la carrera presidencial.
Si hay que sacar adelante una reforma es a nuestro sistema político. No porque esta reforma por sí sola afecte nuestras vidas, sino porque puede ser la condición necesaria para avanzar en reformas de productividad que nos permitirán financiar la protección social. Es la productividad, pero al comienzo es la política.
“Si tienes disensos pesca el teléfono y llámame”, le dijo este lunes la presidenta del PPD Natalia Piergentili a su par de RD, Juan Ignacio Latorre, quien el fin de semana había dicho que si el Socialismo Democrático quiere “representación en el gabinete, debe responder al Presidente e ir en una lista única” para las […]
La especialista asumirá el 1 de marzo, en reemplazo de Alejandra Cox. Tomará el liderazgo de la industria en plena discusión legislativa de la Reforma Previsional.
Esta semana habría anuncios referentes al reforzamiento del trabajo destinado a fundar un nuevo partido político que recoja la inspiración ideológica de la falange, que actualmente lideran los senadores Ximena Rincón y Matías Walker. Se incorporarían más de un centenar de ex militantes de la colectividad, entre ellos los diputados Joanna Pérez y Jorge Saffirio, […]
Dos concejales de Chile Vamos y 2 exconcejales —una de la DC y otra de la UDI— hicieron este lunes una presentación a Contraloría por la adquisición de la ex clínica Sierra Bella por más de $8.200 millones. Acusaron presuntas infracciones a las normas de administración y dirección por parte de la edil PC, las […]