El proyecto comunista para eliminar el quórum de 2/3 en el proceso constituyente volvió a develar los diferentes caminos opositores tras el estallido social. El PC apuesta a redibujar lo que consideran “barreras” de un mecanismo que negoció la “clase política”. Lo siguió principalmente Pamela Jiles. La centroizquierda y RD no se plegaron.
Panorama general: El texto —ingresado por la jefa de bancada PC Camila Vallejo— elimina el quórum de 2/3 para la aprobación de las normas en la Convención Constitucional, acordado la noche del 15-N por la centroizquierda y la mayoría del FA, en un pacto del que el PC se restó.
La división opositora: El PC tuvo apoyos puntuales en la oposición: de la diputada humanista Pamela Jiles —quien irrumpió esta semana como la figura política mejor evaluada— y firmas a título personal de Cristina Girardi (PPD), Maya Fernández (PS) —después la retiró— y Alejandra Sepúlveda (Regionalistas Verdes); y en el Frente Amplio de Camila Rojas (Comunes), además del apoyo de la presidenta de Convergencia Social Alondra Arellano.
Qué significa: Se marcó así otra vez una diferencia entre los 2 caminos que han seguido sectores de la oposición tras el 18-O. Pese a no lograr acuerdos electorales, la centroizquierda y la mayoría del FA han defendido el acuerdo del 15-N como vía para encausar la crisis de octubre de 2019, mientras el PC —con Daniel Jadue como presidenciable opositor mejor aspectado— y Jiles se han plegado a un discurso contra el sistema político en su conjunto, coincidiendo en una crítica común al acuerdo constitucional.
Por qué importa: Tras el 18-O, el PC ha endurecido su discurso contra el gobierno de Piñera y el sistema político, junto a un respaldo activo a las protestas. Para la dirigencia comunista, ello ha permitido que Jadue se perfile en la carrera presidencial.
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]