Vulnerabilidad económica. José Manuel Silva habla del deterioro de los indicadores económicos que muestra Chile en comparación con los períodos anteriores. Destaca que aunque el país goza de una buena posición en términos de inversión extranjera y aún bajos índices de criminalidad ha debido enfrentar un declive en su posición relativa en los últimos años.
Impacto geopolítico. El director de inversiones de Larraín Vial Asset Management da cuenta de cómo los cambios en el equilibrio de poder global afectan a Chile, especialmente en el contexto de la creciente influencia de potencias regionales como China y la situación política inestable en Venezuela.
Endeudamiento de gobiernos occidentales y su impacto en EE. UU. José Manuel Silva advierte el exceso de endeudamiento al que han recurrido los gobiernos occidentales, especialmente Estados Unidos, como medida para mantener su estado de bienestar tras la crisis del COVID-19. Destaca que, a pesar del buen desempeño económico y el bajo desempleo en Estados Unidos durante los últimos dos años, el país ha acumulado un enorme déficit fiscal.
Tasas en EE. UU. y repercusión en dólar. José Manuel Silva analiza cómo el escenario de tasas de interés en Estados Unidos afecta al dólar y, por ende, a las monedas emergentes, como el peso chileno.
Episodio a continuación:
Para más contenido After Office, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
¿Pudo Colo Colo prevenir los eventos violentos con un sistema adecuado? No lo sabemos. Tampoco sabemos si tenía un sistema adecuado, si lo tenía actualizado o evaluado periódicamente por un tercero independiente, como exige la nueva ley. Pero lo que sabemos es que se produjo un incidente que le traerá enormes consecuencias económicas y que […]
El llamado es a mantener la calma y no tomar decisiones impulsivas, que puedan afectar el futuro de nuestras pensiones. Si bien la volatilidad puede ser inquietante, lo más recomendable es mantener la estrategia de inversión adecuada a cada perfil y el objetivo de largo plazo.
Está a nuestro alcance seguir por la senda de éxito por la cual hemos logrado transitar como país durante los últimos 60 años, no obstante reconozco que entre los años 2015 y 2025 vivimos un período muy malo del cual por fortuna logramos salir.
Chile tiene relaciones comerciales maduras, tratados con actores clave, estabilidad institucional y capital humano. América Latina cuenta con mercados diversos y un enorme potencial.
Esta historia de esfuerzo, trabajo y unión familiar demuestra que en familias empresarias, siempre está ocurriendo algo, que hay mucho que hacer y que la sucesión familiar es un macroproceso que se extiende por décadas; cuyos frutos se ven en generaciones y que requiere de apertura y generosidad para oír la voz y contar con […]