Septiembre 14, 2023

Informe CEP: Sólo cinco enmiendas de la izquierda fueron aprobadas en el Consejo Constitucional

Ex-Ante

Según el Monitor Constitucional del CEP, el Partido Republicano logró que 54% de sus enmiendas para modificar el anteproyecto de la comisión experta pasaran a la votación del Pleno, mientras la izquierda consiguió aprobar 4%. Sólo un 12% de las enmiendas fueron aprobadas por unanimidad.


Qué observar. El Monitor Constitucional del Centro de Estudios Públicos (CEP) publicó su último informe sobre las votaciones en las comisiones del Consejo Constitucional.

  • El organismo que redacta la propuesta para una nueva Constitución resolvió entre el 28 de agosto y el 9 de septiembre cuáles de las 1.092 enmiendas y 31 iniciativas populares presentadas para modificar el anteproyecto de la comisión experta, pasarán finalmente a ser votadas en la sesión plenaria que está prevista para que comience este 15 de septiembre.
  • Tras el retiro en el camino de varias de estas enmiendas y la fusión de otras, finalmente en las cuatro comisiones temáticas se realizaron un total de 897 votaciones, de las cuales 397 fueron votaciones de enmiendas presentadas por las bancadas y 266 enmiendas de unidad de propósito, esto es presentadas por acuerdo de 3/5 de los miembros de las comisiones sin necesidad de discusión previa.

Las enmiendas aprobadas. Según el análisis de las votaciones del Monitor Constitucional, el Partido Republicano logró que un 54% de sus enmiendas fueran aprobadas, por lo que pasarán al pleno 64 iniciativas de su bancada.

  • Los consejeros de la UDI en tanto, lograron una tasa de éxito de 62% con 41 enmiendas aprobadas, seguidos de cerca por RN y Evópoli que obtuvieron 60% con 41 aprobaciones.
  • A gran distancia se encuentran las bancadas de la izquierda, desde el PS, el Frente Amplio y el PC. En total de las 117 votaciones sobre sus enmiendas, consiguieron que 5 de estas fueran aprobadas, lo que representa un 4%
  • En el caso de las iniciativas populares de norma, que lograron conseguir las firmas necesarias, 23 pasaron a ser votadas en comisiones y 4 de ellas pasarán al pleno, lo que representa un 17%. Cabe señalar que algunas de estas iniciativas se consideraron automáticamente incluidas dentro de otras enmiendas o que ya estaban recogidas en el anteproyecto.

Ver tabla votación de enmiendas por bancada:

Las 5 enmiendas de la izquierda. Según los registros del Monitor Constitucional las 5 enmiendas aprobadas de los partidos de izquierda son:

  1. Para agregar “Se deberá informar a la persona, de manera inmediata y comprensible sus derechos y los motivos de la privación de su libertad. Si la autoridad hiciere arrestar o detener a alguna persona, deberá, dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes, dar aviso al juez competente, poniendo a su disposición al afectado. El juez podrá, por resolución fundada, ampliar este plazo hasta por cinco días, y hasta por diez días, en el caso que se investigaren hechos calificados por la ley como conductas terroristas”.
  2. Una ley institucional establecerá los tribunales encargados de la ejecución de penas y medidas de seguridad, los que ejercerán funciones jurisdiccionales en dicha materia, control jurisdiccional de la potestad disciplinaria de las autoridades penitenciarias, protección de los derechos y beneficios de los internos en los establecimientos penitenciarios y demás que señale la ley”.
  3. Para sustituir el punto aparte y agregar al final del inciso 7 del artículo 38: “en condiciones de reciprocidad.”
  4. En el artículo 701, para añadir incompatibilidades a los cargos de diputados y senadores, con empleos en municipalidad, entidades fiscales autónomas y gobierno regionales.
  5. “Tratándose de los integrantes de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública, este derecho se regirá, en lo concerniente a lo
    administrativo y disciplinario, por las normas pertinentes de sus respectivos estatutos.”

Cifras sobre unanimidad. Aunque hubo negociaciones para llegar a puntos de acuerdos, finalmente el Partido Republicano hizo valer su mayoría en el consejo, y existen contadas votaciones donde se logró unanimidad.

  • Solo 18 de las 151 enmiendas presentadas por bancadas que fueron aprobadas alcanzaron una votación unánime.
  • Tanto la bancada de RN Evópoli como la de la UDI lograron que 7 de sus enmiendas fueron aprobadas unánimemente.
  • En contraste, el Partido Republicano solo lo logró respecto de 3 de sus enmiendas.
  • En el caso de las bancadas de izquierda y centro izquierda esto ocurrió únicamente respecto de una enmienda.
  • Por otra parte, se aprobaron 4 iniciativas populares de norma, solo la referida a la consagración del cuerpo de bomberos de Chile en la Constitución, fue aprobada por unanimidad.

Ver tabla unanimidad:

 

Lea también. Oposición anota nuevas enmiendas en Consejo Constitucional (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Octubre 4, 2023

Eugenio Tironi y proceso constitucional: “Para mí que gane el A Favor sería lo mejor”

El sociólogo y columnista Eugenio Tironi, un reconocido cercano del Presidente Boric, cree que al Gobierno le conviene que gane el “A Favor” en el plebiscito de diciembre, porque necesita una base constitucional sólida para ejercer la autoridad. Sobre su postura afirma: “Quiero mirar lo que está surgiendo y si hay buenos motivos, no tengo […]

Ex-Ante

Octubre 4, 2023

Nueva Constitución: Vea los primeros videos de la campaña del A Favor

Cuadro de uno de los videos promocionales con la pareja protagonista.

Los primeros videos de la campaña A Favor en el plebiscito constitucional del 17 de diciembre tienen su foco en las contribuciones —una de las medidas más polémicas de los republicanos— y la inexpropiabilidad de los fondos de pensiones. Ya están circulando en las redes y tienen como protagonistas una pareja que se define como […]

Ex-Ante

Octubre 4, 2023

Consejo Constitucional: Votación por cambio climático desata pugna en último día de los plenarios

Los consejeros Arturo Phillips, Pilar Cuevas y Carlos Recondo este lunes en el ex Congreso de Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

En medio de acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición, el pleno del Consejo aprobó este miércoles —con votos de la derecha—, una enmienda de Republicanos que sumó el cambio climático al texto constitucional, que establecía que el Estado debía mitigarlo de manera “oportuna, racional y justa”. El oficialismo se abstuvo porque apoyaba en […]

Marcelo Soto

Octubre 4, 2023

Andrés Jouannet, presidente de Amarillos y diálogo constitucional: “Los partidos de gobierno están amurrados”

El presidente de Amarillos, Andrés Jouannet, quien ha participado en reuniones por un acuerdo constitucional con Chile Vamos, Republicanos y Demócratas, critica la actitud del oficialismo en este tema. Dice que ahora, cuando el texto pase nuevamente a manos del comité de expertos, “es el turno de la centro izquierda, que entre (al diálogo) y […]

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]