Qué observar. Hasta la madrugada de este jueves se extendieron las negociaciones a puertas cerradas de 10 miembros, de todos los sectores, designados por el Consejo Constitucional, para intentar llegar a un acuerdo sobre las normas que generan mayor conflicto. Sin embargo, las tratativas fracasaron. El oficialismo pedía volver a votar una veintena de enmiendas ya aprobadas en comisión, lo que no fue aceptado por la oposición.
Ahorros previsionales. Uno de los mayores debates que se dio en la jornada, fue la aprobación del derecho a la propiedad de los ahorros previsionales. La enmienda presentada por acuerdo de los consejeros de derecha está relacionada con la iniciativa popular “Con mi plata No”, la segunda propuesta que recibió más firmas en este proceso: 25 mil.
Edad para ser Presidente. A la misma hora, en la Comisión de Sistema Político, reforma constitucional y forma del Estado se aprobaba una enmienda para subir la edad mínima para ser Presidente de la República.
Libertad de expresión. En tanto en la comisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos se dio un acalorado debate sobre libertad de expresión.
Le puede interesar:
Las 5 enmiendas que encendieron el debate en el Consejo Constitucional
Tanto en La Moneda como en la ANFP se enteraron por la prensa del gran fracaso del fútbol chileno fuera de la cancha, al quedar marginado de ser sede Mundial del 2030. En teoría, los beneficiados por la decisión son Argentina, Paraguay y Uruguay, pero recibieron solo un premio de consuelo: solo los tres primeros […]
El sociólogo y columnista Eugenio Tironi, un reconocido cercano del Presidente Boric, cree que al Gobierno le conviene que gane el “A Favor” en el plebiscito de diciembre, porque necesita una base constitucional sólida para ejercer la autoridad. Sobre su postura afirma: “Quiero mirar lo que está surgiendo y si hay buenos motivos, no tengo […]
A mediados de septiembre, el subsecretario Manuel Monsalve, dio a conocer que 40 beneficiarios de pensiones de gracia tienen antecedentes penales, entre ellos, un prófugo de la justicia. Por ello se le consultó a la autoridad de gobierno si es que se podía revertir el decreto a lo que contestó que “sí, si el Presidente […]
Los primeros videos de la campaña A Favor en el plebiscito constitucional del 17 de diciembre tienen su foco en las contribuciones —una de las medidas más polémicas de los republicanos— y la inexpropiabilidad de los fondos de pensiones. Ya están circulando en las redes y tienen como protagonistas una pareja que se define como […]
El ministro Marcel abordó este miércoles el fenómeno de la permisología en Chile, señalando que la autoridad medioambiental “a veces piensa que las inversiones se van a hacer igual, que da lo mismo lo que uno les exige y les pide, y eso no es así”. El titular de Hacienda no mencionó a su par […]