Junio 21, 2023

Independencia y La Cisterna tienen la mejor rentabilidad para invertir en departamentos para arriendo

Vicente Browne
Foto: Agencia Uno

Según un estudio de PROurbe, la comuna más rentable a la hora de invertir en la compra de departamentos para luego arrendar es Independencia, con una rentabilidad de 5,4%. La sigue La Cisterna, con un 5,2%. La actual tasa de interés y un alza de precios generalizada entorpecen la inversión en el rubro, pero en la industria esperan que esto cambie para el segundo semestre.


Qué observar. Dentro del mercado inmobiliario, la compra de departamentos para luego arrendar es un negocio que ha crecido bastante en los últimos años, pero en la industria ven que se ha estancado en el último tiempo, principalmente por la alta tasa de interés. En PROurbe gestión inmobiliaria explican que los inversionistas del rubro se focalizan en adquirir propiedades en comunas de rango medio, como Independencia, La Florida, Santiago y San Miguel, entre otras. 

  • El gerente general de PROurbe, Víctor Danús, afirma que “nosotros recomendamos comunas de rango medio, no irse a las de mayor rentabilidad porque el riesgo es mayor. Esas serían las más periféricas (Quilicura, Puente Alto, La Pintana). Las de rango medio serían las pericentrales, o sea que están cerca de la comuna de Santiago. Lugares donde le puedas dar mayor seguridad a tus clientes a largo plazo”. 
  • Según el estudio, la comuna más rentable a la hora de invertir en la compra de departamentos para luego arrendar es Independencia, con una rentabilidad de 5,4%. La sigue La Cisterna (5,2%), y luego La Florida, Recoleta y Santiago, con un 4,9%.
  • En el caso de Ñuñoa, el valor promedio de venta en UF (4.802) es aproximadamente el doble  que el de La Cisterna, y su rentabilidad está en 4,1%. Las Condes tiene el mismo beneficio para los inversionistas, pero los departamentos tienen un precio medio de 7.387 UF.
  • Danús explica que Santiago ha bajado su rentabilidad, en especial ciertos barrios donde aún quedan los rezagos del estallido social y la delincuencia. Por ejemplo, en el sector sur poniente.
  • “Macul y San Miguel también son muy buenas alternativas porque son comunas con buenos niveles de calidad de vida, y eso hace que la gente quiera estar ahí, a pesar de que la rentabilidad no es tan buena”, dice.

La industria. La actual tasa de interés y un alza de precios generalizada entorpecen la inversión en el rubro, pero en la industria esperan que esto cambie para el segundo semestre. “Debido a las altas tasas de interés, el Banco Central -de acuerdo al último IPoM- dijo que podría eventualmente bajar la tasa de interés en julio. Creemos que se va a reactivar el mercado inmobiliario a principios del otro semestre a medida que las tasas de interés se mantengan a la baja, y por el otro lado esto incide en que las tasas de crédito hipotecario vayan disminuyendo”, dice Danús. 

  • El ejecutivo agrega que ahora está ocurriendo que muchos inversionistas hormigas (que invierten de manera segura y con riesgo mínimo) compraron propiedades un tiempo atrás, pero que con el aumento de las tasas de interés, el crédito subió y se vieron colapsados, “porque los arriendos de un segmento no podían subir tanto y la tasa y el dividendo siguen subiendo”. 

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Marzo 22, 2025

Holger Paulmann: “Se ha demonizado el diálogo entre el sector político y el sector privado”

Holger Paulmann.

Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]

Presidenta de la Asociación de AFP

Marzo 22, 2025

A no bajar los brazos. Por Paulina Yazigi

Paulina Yazigi

Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Los factores detrás del histórico precio alcanzado por el cobre en el mercado estadounidense

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 21, 2025

Por qué Matthei abrazó el modelo Milei

Rodrigo Vergara, investigador CEP; Juan Obach, presidente del CEP; Evelyn Matthei; Federico Sturzenegger, ministro de Milei; y Leonidas Montes, director del CEP. Crédito: CEP.

“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Las nuevas alertas del Consejo Fiscal Autónomo tras los gruesos errores de la Dipres

Sebastián Izquierdo, Marcela Guzmán, Jorge Rodríguez, Hermann González y Jeannette von Wolfersdorff

Mientras la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, cuestionada por los errores en los cálculos de ingresos en el erario de 2024, prepara el ajuste fiscal para este año, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) volvió a la carga en su informe trimestral advirtiendo que los gastos públicos ya comprometidos superan los niveles compatibles con las metas […]