Mayo 13, 2023

Arriendos en barrios Lastarria y Yungay son los que más bajan en la comuna de Santiago

Vicente Browne Russo
Foto: Agencia Uno

Una importante disminución en la demanda por arriendos en las zonas donde se encuentran los barrios Lastarria y Yungay, este último es donde vive el Presidente Gabriel Boric, se ha producido en los últimos meses. Ello ha impactado en el precio cobrado en arriendos, de acuerdo con un estudio de PROurbe gestión inmobiliaria.


Qué observar. Según un informe de PROurbe gestión inmobiliaria, los sectores Nor Oriente y Nor Poniente son los que han experimentado mayor baja en el valor de los arriendos en la comuna de Santiago, lo que se debe principalmente al aumento de la inseguridad y la delincuencia y al efecto de sustitución.

  • En cambio, en las zonas Sur Poniente y Sur Oriente, al ser sectores con universidades, se mantienen más constantes los precios de los arriendos.
  • En la comuna de Santiago existen 142.152 roles asociados a departamentos.

Santiago Nor Oriente. Es la zona entre Vicuña Mackenna, Costanera, Autopista Central y Alameda. Ahí está el barrio Lastarria, Parque Forestal y Plaza de Armas. Existen 27.734 roles de departamentos concentrando el 20% de los departamentos de la comuna.

  • 656 unidades en arriendo en el último año, equivalentes al 9,6% de las unidades del sector y al 19% del total de la oferta.
  • El 82% de las unidades en arriendo se concentra en 1 y 2 dormitorios.
  • El arriendo promedio ha mostrado una baja permanente en los últimos 12 meses llegando a un 17% en unidades de 1 dormitorio y un 12% en unidades de 2 dormitorios.
  • El gerente general de PROurbe gestión inmobiliaria, Víctor Danús, explica que “el arriendo es muy elástico a lo que ocurre en el entorno. Hay sectores como Santiago Nor Oriente y Santiago Nor Poniente que han sido los que han tenido mayor cantidad de baja en el valor de los arriendos proporcionalmente”.
  • El ejecutivo sostiene que la zona Nor Oriente ha sido la más afectada de la comuna, lo que se debe a la delincuencia y al efecto de sustitución, porque es un segmento donde los arriendos son un poco más altos. Por lo tanto, las personas tienden a migrar hacia otros sectores. “Ven si quieren seguir ahí o se van a Ñuñoa, Macul o incluso San Miguel”, dice.

Santiago Nor Poniente. Es el sector entre Autopista Central, Costanera, Matucana y Alameda. Ahí se encuentra el barrio Yungay, por ejemplo. Existen 19.878 roles de departamentos concentrando el 14% de los departamentos de la comuna

  • 994 unidades en arriendo en el último año, equivalentes al 10% de las unidades del sector y al 14% del total de la oferta.
  • Más del 85% de las unidades en arriendo se concentra en 1 y 2 dormitorios.
  • El arriendo promedio ha mostrado una baja permanente durante 2022, tendiendo a estabilizarse durante 2023 en valores un 25% más bajos en unidades de 1 dormitorio y un 10% en unidades de 2 dormitorios.
  • Danús explica que, aunque se incrementó un poco la seguridad por la llegada del Presidente Gabriel Boric al barrio Yungay, “no ha sido lo suficientemente gravitante a todo lo que pasa en la Plaza Brasil o en la Plaza Yungay. Ha habido muchos problemas de seguridad, como asesinatos, por ejemplo. Claramente este sector no está bien posicionado”.

Santiago Sur Oriente. Es el sector entre Vicuña Mackenna, Alameda, Autopista Central y Placer. Ahí se encuentra la Casa Central de la Universidad Católica, la Facultad de Economía y Negocidos de la Universidad de Chile, la Universidad Central, entre otras. Existen 80.313 roles de departamentos concentrando el 56% de los departamentos de la comuna.

  • 707 unidades en arriendo en el último año, equivalentes al 9,6% de las unidades del sector y al 56% del total de la oferta.
  • Más del 88% de las unidades en arriendo se concentra en 1 y 2 dormitorios.
  • El arriendo promedio en esta zona se mantenido bastante más estable, presentando una baja en el último año de solo un 5%.
  • “Este es uno de los sectores que ha sido de los menos castigados y tiene una demanda más cautiva porque están las universidades. Eso ha generado que los arriendos estén más estables”, afirma Danús.

Santiago Sur Poniente. Es la zona entre Autopista Central, Alameda, Exposición y Ramón Subercaseaux/Centenario. Ahí está la Universidad Diego Portales, sedes de la Andrés Bello, institutos profesionales y la Universidad Santo Tomás, entre otras. Existen 14.227 roles de departamentos concentrando el 10% de los departamentos de la comuna.

  • 417 unidades en arriendo en el último año, equivalentes al 10% de las unidades del sector y al 10% del total de la oferta.
  • Más del 78% de las unidades en arriendo se concentra en 1 y 2 dormitorios.
  • El arriendo promedio ha mostrado una baja permanente en unidades de 1 dormitorio llegando a un 10%, mientras que las unidades de 2 dormitorios muestran un valor mucho más estable.
  • Según explica Danús, aquella estabilidad se debe a que hay barrios universitarios en esta zona.

Otras conclusiones. Danús señala que en general, “la marca Santiago se ha ido deteriorando en el tiempo como comuna. Es un factor que es horizontal, al igual que los indicadores económicos”. Según el ejecutivo, los precios de los arriendos deberían tender a estabilizarse, incluso a niveles pre pandemia.

  • “Cuando el Banco Central baje las tasas de interés  y sobre todo las tasas de largo plazo, eso va a incidir a que los arriendos vuelvan a los precios de antes. Ya no va a ser el negocio brillante que hubo y que la gente se volvía loca por arrendar”, agrega.

Para seguir leyendo noticias de Economía, clic aquí. 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Por qué el mercado cree que tasa de referencia bajará en julio tras el “ruido” generado por el Banco Central

Julio es el mes en que se iniciaría el esperado relajamiento en la Tasa de Política Monetaria (TPM) por parte del Banco Central. Si bien muchos de los analistas creían que las condiciones óptimas estarían en septiembre cuando el Consejo del instituto emisor debe rendir cuenta ante el Senado en pleno, el ruido generado por […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

[Gráfico] Riesgo Empresarial de abril alcanza su mayor nivel en 22 meses

En línea con lo mostrado por el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del Banco Central, que mostró un deterioro en las condiciones financieras de las empresas y los hogares, el índice de riesgo empresarial de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) mostró su mayor nivel desde que se inició su registro en julio 2021, […]

Vicente Browne

Mayo 28, 2023

Sector hotelero proyecta un repunte para la temporada de invierno, tras un mes de mayo muy bajo en reservas

Foto: Agencia Uno

La ocupación en las playas de la Región de Valparaíso en los fines de semana de mayo está alcanzando el 50%, cuando lo normal es un 70 u 80%, según el presidente de Hoteleros de Chile, Alberto Pirola. Además, comenta que en invierno todo dependerá de cuánta nieve caiga en los centros de esquí y […]

Vicente Browne Russo

Mayo 28, 2023

Cómo los “costos sistémicos” complican a las generadoras y a las empresas consumidoras de energía

Foto: Agencia Uno.

Los “costos sistémicos”, aquellos cobros que se realizan a todos los clientes libres del sistema eléctrico, han tenido un aumento explosivo a partir de 2021. Estos costos del sistema eléctrico se incrementaron desde US$ 20 millones a US$ 120 millones mensuales, según las cifras del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN). También afecta a generadoras.

Jaime Troncoso R.

Mayo 28, 2023

Joaquín Villarino: “Cerrado el royalty comienza un período que esperamos sea de estabilidad y que dependerá de la responsabilidad del mundo político”

Joaquín Villarino. Crédito: Consejo Minero

Acaba de concluir una etapa de incertidumbre, que duró algo más de cuatro años, de cómo quedaría la carga tributaria de la industria minera. Finalmente se aprobó un royalty con un techo para la industria de 46,5% luego de que se llegó a hablar de hasta un 80%. El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, […]