Mayo 13, 2023

Arriendos en barrios Lastarria y Yungay son los que más bajan en la comuna de Santiago

Vicente Browne Russo
Foto: Agencia Uno

Una importante disminución en la demanda por arriendos en las zonas donde se encuentran los barrios Lastarria y Yungay, este último es donde vive el Presidente Gabriel Boric, se ha producido en los últimos meses. Ello ha impactado en el precio cobrado en arriendos, de acuerdo con un estudio de PROurbe gestión inmobiliaria.


Qué observar. Según un informe de PROurbe gestión inmobiliaria, los sectores Nor Oriente y Nor Poniente son los que han experimentado mayor baja en el valor de los arriendos en la comuna de Santiago, lo que se debe principalmente al aumento de la inseguridad y la delincuencia y al efecto de sustitución.

  • En cambio, en las zonas Sur Poniente y Sur Oriente, al ser sectores con universidades, se mantienen más constantes los precios de los arriendos.
  • En la comuna de Santiago existen 142.152 roles asociados a departamentos.

Santiago Nor Oriente. Es la zona entre Vicuña Mackenna, Costanera, Autopista Central y Alameda. Ahí está el barrio Lastarria, Parque Forestal y Plaza de Armas. Existen 27.734 roles de departamentos concentrando el 20% de los departamentos de la comuna.

  • 656 unidades en arriendo en el último año, equivalentes al 9,6% de las unidades del sector y al 19% del total de la oferta.
  • El 82% de las unidades en arriendo se concentra en 1 y 2 dormitorios.
  • El arriendo promedio ha mostrado una baja permanente en los últimos 12 meses llegando a un 17% en unidades de 1 dormitorio y un 12% en unidades de 2 dormitorios.
  • El gerente general de PROurbe gestión inmobiliaria, Víctor Danús, explica que “el arriendo es muy elástico a lo que ocurre en el entorno. Hay sectores como Santiago Nor Oriente y Santiago Nor Poniente que han sido los que han tenido mayor cantidad de baja en el valor de los arriendos proporcionalmente”.
  • El ejecutivo sostiene que la zona Nor Oriente ha sido la más afectada de la comuna, lo que se debe a la delincuencia y al efecto de sustitución, porque es un segmento donde los arriendos son un poco más altos. Por lo tanto, las personas tienden a migrar hacia otros sectores. “Ven si quieren seguir ahí o se van a Ñuñoa, Macul o incluso San Miguel”, dice.

Santiago Nor Poniente. Es el sector entre Autopista Central, Costanera, Matucana y Alameda. Ahí se encuentra el barrio Yungay, por ejemplo. Existen 19.878 roles de departamentos concentrando el 14% de los departamentos de la comuna

  • 994 unidades en arriendo en el último año, equivalentes al 10% de las unidades del sector y al 14% del total de la oferta.
  • Más del 85% de las unidades en arriendo se concentra en 1 y 2 dormitorios.
  • El arriendo promedio ha mostrado una baja permanente durante 2022, tendiendo a estabilizarse durante 2023 en valores un 25% más bajos en unidades de 1 dormitorio y un 10% en unidades de 2 dormitorios.
  • Danús explica que, aunque se incrementó un poco la seguridad por la llegada del Presidente Gabriel Boric al barrio Yungay, “no ha sido lo suficientemente gravitante a todo lo que pasa en la Plaza Brasil o en la Plaza Yungay. Ha habido muchos problemas de seguridad, como asesinatos, por ejemplo. Claramente este sector no está bien posicionado”.

Santiago Sur Oriente. Es el sector entre Vicuña Mackenna, Alameda, Autopista Central y Placer. Ahí se encuentra la Casa Central de la Universidad Católica, la Facultad de Economía y Negocidos de la Universidad de Chile, la Universidad Central, entre otras. Existen 80.313 roles de departamentos concentrando el 56% de los departamentos de la comuna.

  • 707 unidades en arriendo en el último año, equivalentes al 9,6% de las unidades del sector y al 56% del total de la oferta.
  • Más del 88% de las unidades en arriendo se concentra en 1 y 2 dormitorios.
  • El arriendo promedio en esta zona se mantenido bastante más estable, presentando una baja en el último año de solo un 5%.
  • “Este es uno de los sectores que ha sido de los menos castigados y tiene una demanda más cautiva porque están las universidades. Eso ha generado que los arriendos estén más estables”, afirma Danús.

Santiago Sur Poniente. Es la zona entre Autopista Central, Alameda, Exposición y Ramón Subercaseaux/Centenario. Ahí está la Universidad Diego Portales, sedes de la Andrés Bello, institutos profesionales y la Universidad Santo Tomás, entre otras. Existen 14.227 roles de departamentos concentrando el 10% de los departamentos de la comuna.

  • 417 unidades en arriendo en el último año, equivalentes al 10% de las unidades del sector y al 10% del total de la oferta.
  • Más del 78% de las unidades en arriendo se concentra en 1 y 2 dormitorios.
  • El arriendo promedio ha mostrado una baja permanente en unidades de 1 dormitorio llegando a un 10%, mientras que las unidades de 2 dormitorios muestran un valor mucho más estable.
  • Según explica Danús, aquella estabilidad se debe a que hay barrios universitarios en esta zona.

Otras conclusiones. Danús señala que en general, “la marca Santiago se ha ido deteriorando en el tiempo como comuna. Es un factor que es horizontal, al igual que los indicadores económicos”. Según el ejecutivo, los precios de los arriendos deberían tender a estabilizarse, incluso a niveles pre pandemia.

  • “Cuando el Banco Central baje las tasas de interés  y sobre todo las tasas de largo plazo, eso va a incidir a que los arriendos vuelvan a los precios de antes. Ya no va a ser el negocio brillante que hubo y que la gente se volvía loca por arrendar”, agrega.

Para seguir leyendo noticias de Economía, clic aquí. 

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Noviembre 29, 2023

David Bravo: Las tasas de reemplazo hoy son más altas que las que han informado las autoridades

David Bravo.

Un estudio realizado por el director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC, David Bravo, refleja que las actuales tasas de reemplazo (sueldo que recibirán los pensionados respecto a su ingreso cuando trabajaba) de las pensiones son mayores a las que expresan las autoridades. El economista advierte que a futuro debe considerarse los costos […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Crisis de las Isapres: La ausencia de la ministra Aguilera y el cuestionado rol del Segundo Piso

Créditos: Agencia Uno.

La semana pasada, la Suprema rechazó prorrogar la entrada en vigencia del fallo a las Isapres por el alza de la prima GES, lo que supone que en 17 días más informen sobre los ajustes de precios y se abra el tránsito hacia una severa crisis, como sugirió el propio superintendente Víctor Torres este martes […]

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Cómo fue la negociación para evitar que la Ley de Presupuestos se fuera al TC

En la Comisión Mixta se desplegaron intensas negociaciones para llegar a un acuerdo.

Hasta la medianoche del lunes trabajaron senadores, diputados y las autoridades del Ministerio de Hacienda, que encabezó el ministro Mario Marcel, la directora de Presupuestos Javiera Martínez y la subsecretaria de Segpres, Macarena Lobos, para permitir que la Ley de Presupuestos de 2024 fuera aprobada sin las glosas que obligarían al Gobierno a llevarla al […]

Vicente Browne R.

Noviembre 28, 2023

Presidenta de Asociación de AFP: “Necesitamos crecer, así vamos a tener mejores pensiones a la larga”

La presidenta del gremio, Paulina Yazigi. Créditos: Asociación de AFP.

Este martes, en un seminario organizado por la Asociación de AFP, se presentó un estudio sobre el sistema previsional en Chile, titulado “Tasas de reemplazo, nuevos hallazgos para la Reforma de Pensiones”. En este contexto, Paulina Yazigi, presidenta del gremio, sostiene que “no hemos mejorado la tasa de cotización, discutimos sobre aumentarla y no la […]