Qué observar. Según un informe de PROurbe gestión inmobiliaria, los sectores Nor Oriente y Nor Poniente son los que han experimentado mayor baja en el valor de los arriendos en la comuna de Santiago, lo que se debe principalmente al aumento de la inseguridad y la delincuencia y al efecto de sustitución.
Santiago Nor Oriente. Es la zona entre Vicuña Mackenna, Costanera, Autopista Central y Alameda. Ahí está el barrio Lastarria, Parque Forestal y Plaza de Armas. Existen 27.734 roles de departamentos concentrando el 20% de los departamentos de la comuna.
Santiago Nor Poniente. Es el sector entre Autopista Central, Costanera, Matucana y Alameda. Ahí se encuentra el barrio Yungay, por ejemplo. Existen 19.878 roles de departamentos concentrando el 14% de los departamentos de la comuna
Santiago Sur Oriente. Es el sector entre Vicuña Mackenna, Alameda, Autopista Central y Placer. Ahí se encuentra la Casa Central de la Universidad Católica, la Facultad de Economía y Negocidos de la Universidad de Chile, la Universidad Central, entre otras. Existen 80.313 roles de departamentos concentrando el 56% de los departamentos de la comuna.
Santiago Sur Poniente. Es la zona entre Autopista Central, Alameda, Exposición y Ramón Subercaseaux/Centenario. Ahí está la Universidad Diego Portales, sedes de la Andrés Bello, institutos profesionales y la Universidad Santo Tomás, entre otras. Existen 14.227 roles de departamentos concentrando el 10% de los departamentos de la comuna.
Otras conclusiones. Danús señala que en general, “la marca Santiago se ha ido deteriorando en el tiempo como comuna. Es un factor que es horizontal, al igual que los indicadores económicos”. Según el ejecutivo, los precios de los arriendos deberían tender a estabilizarse, incluso a niveles pre pandemia.
Julio es el mes en que se iniciaría el esperado relajamiento en la Tasa de Política Monetaria (TPM) por parte del Banco Central. Si bien muchos de los analistas creían que las condiciones óptimas estarían en septiembre cuando el Consejo del instituto emisor debe rendir cuenta ante el Senado en pleno, el ruido generado por […]
En línea con lo mostrado por el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del Banco Central, que mostró un deterioro en las condiciones financieras de las empresas y los hogares, el índice de riesgo empresarial de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) mostró su mayor nivel desde que se inició su registro en julio 2021, […]
La ocupación en las playas de la Región de Valparaíso en los fines de semana de mayo está alcanzando el 50%, cuando lo normal es un 70 u 80%, según el presidente de Hoteleros de Chile, Alberto Pirola. Además, comenta que en invierno todo dependerá de cuánta nieve caiga en los centros de esquí y […]
Los “costos sistémicos”, aquellos cobros que se realizan a todos los clientes libres del sistema eléctrico, han tenido un aumento explosivo a partir de 2021. Estos costos del sistema eléctrico se incrementaron desde US$ 20 millones a US$ 120 millones mensuales, según las cifras del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN). También afecta a generadoras.
Acaba de concluir una etapa de incertidumbre, que duró algo más de cuatro años, de cómo quedaría la carga tributaria de la industria minera. Finalmente se aprobó un royalty con un techo para la industria de 46,5% luego de que se llegó a hablar de hasta un 80%. El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, […]