Febrero 4, 2023

Incendios: fallecidos suben a 16 y hectáreas quemadas son 5 veces más que las del período anterior

Ex-Ante
Imagen de Santa Juana, en la región del Biobío, en medio de los incendios forestales.

El gobierno amplió el estado de catástrofe a la Región de La Araucanía, donde hoy se concentra la mayor cantidad de incendios en combate y donde se confirmó el fallecimiento de tres personas. 88 viviendas han sido destruidas y los albergados ya son casi 1.500.


Qué observar. Las superficies quemadas desde julio de 2022 hasta ahora por los incendios ya superaron hoy en la mañana las 220 mil hectáreas, cinco veces más que en la temporada que va desde el 1 de julio de 2021 al 30 junio de 2022 (46.103), según información entregada por la CONAF. Ese mismo organismo había dado a conocer minutos antes que se trataba de más de 270 mil hectáreas, es decir, 6 veces más que en el período anterior, pero luego rectificó la cifra.

De las hectáreas afectadas en todo el país, casi la mitad solo corresponden a la Región del Biobío (99.666 hectáreas afectadas).

  • Las personas fallecidas por hechos vinculados a los incendios ya son al menos 16, según las cifras de Senapred: una en la región del Ñuble, 12 en Biobío y 3 en La Araucanía.
  • El mandatario ordenó decretar estado de excepción constitucional de catástrofe en las regiones del Ñuble y Biobío para facilitar la liberación de recursos y favorecer el despliegue de las Fuerzas Armadas. Durante esta mañana, se amplió a la Región de La Araucanía.
  • Se trata de la misma figura aplicada en el país durante la pandemia.
  • Los incendios se dan en medio de una intensa ola de calor. De hecho, ya se pronosticaron más de 40 grados Celsius este fin de semana, entre el Ñuble y La Araucanía.
  • Sobre las causas del fuego, el Presidente dijo desde el Biobío que “hay indicios de que algunos de los incendios fueron provocados, por ejemplo, por quemas no autorizadas. No hay ninguna autorización para realizar quemas ni de basura ni de desechos agrícolas”.

Los fallecidos por hechos vinculados a los incendios.

Los 4 primeros muertos de Santa Juana. La ministra Carolina Tohá de Interior dijo que se trató de personas que viajaban en vehículo, en un caso por una ruta principal y en otra por un camino interior. “En un caso se calcinaron porque fueron alcanzados por el fuego, en el otro sufrieron un accidente probablemente tratando de escapar del fuego y además hay otras situaciones que se están evaluando”, dijo.

  • La bombera de Coronel. Durante la tarde del viernes, Bomberos informó de la muerte de la bombera de Coronel Yesenia Muñoz Durán, quien perdió la vida “mientras combatía el incendio forestal de Santa Juana”. El viernes por la noche se confirmó que los muertos solo en Santa Juana eran 11.
  • Los tripulantes del helicóptero. “Muy tristes por accidente de helicóptero en que falleció piloto y mecánico que trabajaban en el combate del fuego en la comuna de Galvarino en La Araucanía”, escribió el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela en Twitter. Las causas de la caída de la aeronave están siendo investigadas.

Personas y casas afectadas. 

La magnitud del fuego.

Senapred informó hoy que existen 251 incendios entre las Regiones Metropolitana y de Magallanes, de los cuales 151 están controlados, 80 en combate (43 en La Araucanía, 16 en Biobío, 12 en Ñuble y 5 en Maule), 14 bajo observación y 6 en trayecto.

  • El total de incendios contabilizados en esta temporada por Conaf es de 4.245, versus los 3.987 del período anterior. A esta temporada aún falta desde hoy hasta el 30 de junio.
  • El récord histórico y el aumento de flota. Las más de 220 mil hectáreas quemadas esta temporada están aún por debajo de las 570.197 hectáreas destruidas en el período 2016-2017, la cifra récord desde la temporada 1963-1964.
  • En esos incendios fue destruido por el fuego el poblado de Santa Olga, en el Maule, de mil viviendas. Una persona murió entonces en el lugar.
  • La ministra Tohá aseguró que desde entonces han aumentado la flota para enfrentar siniestros. “Tenemos 63 aviones disponibles con una flota ya contratada para la temporada, a la que se suman 10 aviones adicionales (…). En los incendios de 2017 eran 19 aviones. Ese es el cambio en la flota que tenemos”, dijo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

Lo que hay que saber de Alejandra Arratia, la subsecretaria de Educación y virtual “interventora” del ministro Ávila

La entonces jefa de Currículum del Mineduc, Alejandra Arratia, el 18 de febrero de 2018. (Hans Scott / Agencia Uno)

Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila  se salvó de perder el cargo […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Los detalles del robo y posterior homicidio de la sargento Rita Olivares revelados en la audiencia de formalización de los detenidos

El funeral de la sargento Rita Olivares el martes 28 en Quilpué. (Manuel Lema / Agencia Uno)

Los hermanos Fuenzalida Leiva junto a Matías Peralta—todos fugados en julio de 2021 desde la cárcel de Valparaíso— se asociaron con conocidos delincuentes de Quilpué para perpetrar robos en la región. Los preparaban tomando fotos de sus blancos e incluso haciendo sobrevolar un drone para evitar a perros bravos. Así llegaron el domingo a una […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Crimen de la sargento de Carabineros: La fuga de la cárcel de Valparaíso que terminó con la muerte de una policía

El cortejo fúnebre por la muerte de la sargento de Carabineros realizado este lunes en Quilpué. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

[Confidencial] La alerta de la embajada de EEUU advirtiendo de disturbios en al menos 8 puntos de Santiago por el Día del Joven Combatiente

Lanzamiento de piedras a Carabineros afuera del Instituto Nacional el 29 de marzo de 2022. (Francisco Castillo / Agencia Uno)

La embajada de EEUU emitió este martes una “alerta de manifestación” recomendando a los ciudadanos estadounidenses que estén viviendo o visitando Chile tomar precauciones ante las “protestas y actos de violencia/vandalismo” que suelen marcar el Día del Joven Combatiente. Advirtieron que los 29 de marzo suele haber disturbios que incluyen la destrucción del transporte público […]

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

Crimen de la sargento de Carabineros: el prontuario del tercer detenido por el caso (y la diferencia de su indulto con los aplicados por Boric)

El general Ricardo Yáñez y el Presidente Gabriel Boric este martes en el responso de la sargento Rita Olivares, en Villa Alemana. (Manuel Lema / Agencia Uno)

Luis Martínez-Conde, creció en Quilpué, donde ha desarrollado su carrera delictual. Registra 11 causas judiciales —las primeras abiertas cuando tenía 17 años—, 2 de las cuales terminaron en condenas. Se trata de sentencias por robo con violencia en las que recibió un beneficio de reducción de pena y un indulto general promulgado en 2020 por […]