Mayo 2, 2024

Los primeros resultados de Cencosud sin un Paulmann en la presidencia

Ex-Ante
En la imagen, Horst Paulmann. Créditos: Agencia Uno.

La compañía dio a conocer sus primeros resultados financieros luego de la renuncia de Heike Paulmann a la presidencia, en diciembre de 2023. Reportaron un aumento de ingresos de 12,4% en el primer trimestre de 2024, equivalente a $3.938.070 millones (US$4.014 millones). La empresa destacó los crecimientos de doble dígito en Estados Unidos, Brasil, Perú y Colombia. Sin embargo, sumó pérdidas por $22.620 millones (US$23 millones), las que se debieron principalmente a la hiperinflación de Argentina. El Ebitda (utilidades antes de impuestos, intereses y depreciación) ajustado del holding aumentó 10,2%, llegando a los US$432 millones.


Los ingresos. Este jueves, Cencosud reportó sus resultados del primer trimestre de este año, con ingresos de $3.938.070 millones (US$4.014 millones), lo que significa un aumento de 12,4% en relación a igual periodo del año anterior, cuando se reportaron ingresos por US$3.571 millones.

  • Entre las categorías de negocio que tuvieron un sólido desempeño, destacaron el crecimiento en venta online de doble dígito (12,3%), la penetración de las ventas de marca propia en la región (+15,9%) y el aumento en la participación de mercado en Argentina.
  • “A pesar de un contexto económico desafiante comenzamos con fuerza este 2024, al registrar un crecimiento de ingresos y mejoras en rentabilidades en varios negocios. Este aumento de ventas en pesos chilenos es producto del incremento en todos los países, con excepción de Argentina”, señaló el gerente general de Cencosud S.A., Rodrigo Larraín.

Las pérdidas. El holding cerró el primer trimestre con pérdidas que suman $22.620 millones (US$23 millones), lo que se debe al ajuste por la hiperinflación en Argentina. Las ganancias, en el mismo lapso de 2023, fueron de $60.367 millones (US$61 millones).

  • Sin el perjuicio que generó la hiperinflación en ese país, las ganancias de Cencosur crecieron 9,1% respecto a igual periodo del año anterior, alcanzando los $170.246 millones (US$173 millones).
  • Según la empresa, el crecimiento en este indicador proviene de una mejora en el resultado operacional de 15,5%, parcialmente compensado por el impacto negativo de la devaluación del peso chileno.

Ebitda y centros comerciales. El Ebitda (utilidades antes de impuestos, intereses y depreciación) ajustado de Cencosud aumentó 10,2%, llegando a los US$432 millones. “Este resultado se debe a la expansión de la rentabilidad en Chile, Argentina, Estados Unidos y Perú, países que además alcanzan márgenes Ebitda de doble dígito”, dijo Larraín.

  • Durante el período también destacó el desempeño financiero y operacional del negocio de centros comerciales, cuya ganancia llegó a $60.852 millones (US$64 millones), es decir, un aumento de 82,1% en comparación con igual período del año anterior.
  • Estos resultados se explican principalmente por el aumento de la superficie bruta alquilable en más de 20.000 m2, incremento en visitas y por mantener una tasa de ocupación del 98,3%, comenta la compañía.
  • “Estamos avanzando con determinación y entusiasmo este 2024, en el cual fortaleceremos tanto nuestra propuesta física tanto a través de tiendas de retail como de superficie arrendable en centros comerciales, junto al continuo desarrollo de capacidades digitales en toda la región. Tenemos un equipo experimentado y comprometido para seguir consolidando el liderazgo de Cencosud en la región”, añadió el gerente general de Cencosud.

Primeros resultados sin un Paulmann en la presidencia. La presidencia estuvo ocupada por más de cuatro décadas por el fundador de Cencosud, Horst Paulmann, quien dejó el cargo en 2021, y lo traspasó a su hija Heike. En diciembre del año pasado, la única mujer de los cuatro hijos del patriarca renunció al cargo. Su salida se dio dos meses después de que se diera a conocer el caso de Matías Videla (ex CEO de la compañía) y casi 50 días después de que él renunciara a la gerencia.

  • En su reemplazo se eligió por unanimidad a Julio Moura, director desde 2011. Moura, de nacionalidad brasileña, ha estado en importantes cargos dentro de empresas multinacionales.
  • Todo apuntaba a que el presidente de Cencosud Shopping y director de Cencosud, Manfred Paulmann, asumiría la presidencia en la última junta de accionistas, celebrada hace menos de una semana.
  • Sin embargo, se mantuvo a Moura y a Paulmann en sus posiciones.
  • Los resultados financieros de este jueves son los primeros con el brasileño a la cabeza y sin un Paulmann presidiendo, como se mencionó anteriormente.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 20, 2025

Vittorio Corbo y llegada de Trump: “Países como Chile deben adaptarse rápidamente a los cambios que vienen”

Vittorio Corbo. (Crédito: Agencia Uno)

Para el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, el “liderazgo polarizante” de Donald Trump, que asumió este lunes la presidencia de Estados Unidos “seguramente afectará tanto al comercio global como a las relaciones geopolíticas”. A su juicio, “las políticas proteccionistas, aunque beneficiosas para ciertos sectores de Estados Unidos, dificultarán la cooperación internacional”.

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Lo que hay detrás del simbólico gesto de Trump de asumir rodeado de los magnates de Silicon Valley

En la foto Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante el discurso de Trump.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]