Qué observar. Heike Paulmann renunció a la presidencia de Cencosud luego de más de dos años y medio en el cargo. Su salida se da a dos meses de que estallara el caso de Matías Videla (ex CEO de la compañía) y casi 50 días después de que este renunciara a su cargo.
Quién es. Heike Paulmann Koepfer (53), es la menor de los tres hijos que el fundador del holding Cencosud, Horst Paulmann, tuvo con Helga Koepfer, quien falleció en 2014. Su padre tendría a su cuarto hijo Hans Dieter, con su actual pareja, Katherine Bischof.
Su gestión. Durante su presidencia, Heike Paulmann adquirió la cadena Giga, en Brasil, y en mayo de 2022 el 67% de la cadena The Fresh Market, que tiene su base en North Carolina y cuenta con 160 locales en 22 estados. Además es una de las responsables del ingreso del grupo en los mercados de Brasil, Perú y Colombia.
Su estilo. Quienes conocen a la presidenta del directorio comentan que es muy trabajadora, un sello con que su padre se abrió en el mundo de los negocios. Ambos son muy cercanos entre ellos y comparten la dedicación y minuciosidad en lo que hacen. “(Heike) Ha permitido una transición generacional en la conducción del negocio mucho más fluida a la que muchos anticipábamos. Además, es capaz de llevar una relación fluida con los gerentes y tiene un buen trato con los colaboradores”, dice un ex ejecutivo.
Qué piensa. En una reciente entrevista con DF, Heike Paulmann marcó una serie de posiciones.
La comisión de Hacienda del Senado abordará uno de los ejes que mayor debate ha generado el acuerdo de pensiones: la sostenibilidad del pilar solidario, que busca mejorar las pensiones actuales y futuras de los grupos más vulnerables. Los integrantes del comité de expertos, clave en el acuerdo alcanzado, Cristóbal Huneeus, Soledad Hormazábal, Cecilia Cifuentes […]
Para el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, el “liderazgo polarizante” de Donald Trump, que asumió este lunes la presidencia de Estados Unidos “seguramente afectará tanto al comercio global como a las relaciones geopolíticas”. A su juicio, “las políticas proteccionistas, aunque beneficiosas para ciertos sectores de Estados Unidos, dificultarán la cooperación internacional”.
La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]
En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.
Es crucial que cualquier reforma considere incentivos que promuevan la formalización laboral, la sostenibilidad fiscal y el crecimiento económico, evitando cargar de manera desproporcionada a los trabajadores formales y a las empresas. La discusión no puede quedarse en cómo financiar el sistema, sino en cómo garantizar pensiones dignas de manera sostenible para todos los chilenos.