El predio del werkén Jorge Huenchullán de la comunidad Autónoma Temucuicui era uno de los principales objetivos en el fallido operativo realizado en enero en la comuna de Ercilla, donde murió a tiros un inspector de la PDI. En su propiedad se encontraron 500 plantas de marihuana y un arma de fuego, pero él no fue ubicado. En febrero pasó a la clandestinidad. Sólo el agravamiento de un cuadro de coronavirus lo hizo acudir a un centro de salud desde donde fue trasladado al hospital de Victoria, y fue atrapado.
El fallido operativo y su captura: El fallido operativo realizado el 7 de enero de 2021 en Temucuicui por infracción a las leyes de armas y drogas, en que murió baleado el inspector Luis Morales de la Policía de Investigaciones (PDI), tenía entre sus propósitos allanar los predios de Jorge Huenchullán. El no fue encontrado y permanecería inubicable hasta este miércoles 30 de junio.
El baleo al carabinero: El miércoles 30 por la noche fue baleado al llegar a su casa en Ercilla —ciudad ubicada del lado oriente de la Ruta 5, del lado poniente está Temucuicui— un suboficial mayor de la Segunda Comisaría de Control del Orden Público (COP) Pailahueque.
Sus orígenes: Jorge Álvaro Huenchullán Cayul, 44, nació el 21 de octubre de 1976 en Ercilla, en la Región de La Araucanía. Su padre, Juan Huenchullán Ñancucheo, es descrito como un kimche, o sabio local, en libros sobre las comunidades de la macrozona sur.
La comunidad autónoma: En esa década fue nombrado werkén o vocero de Temucuicui. Pero su estilo de liderazgo fue catalogado de individualista y resentido por parte de la comunidad. Una supuesta invitación inconsulta a representantes de organismos internacionales de Derechos Humanos a Temucuicui, marcó un quiebre con la dirigencia. En agosto de 2008 el lonco Juan Catrillanca anunció que Huenchullán había renunciado a la comunidad y lo catalogó de “yanacona” o traidor.
Emilio Berkhoff, ex militante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y que ahora milita en Weichan Auka Mapu (WAM), fue detenido en junio de 2020 cuando participaba del transporte de 824 kilos de pasta base desde Iquique al Sur. La detención de Berkhoff, ex estudiante de Antropologia, dejó claro los vínculos de grupos extremistas mapuche […]
La directora de Junaeb, Camila Rubio, comentó que alrededor del 15 de febrero “deberíamos tener información de quiénes están trabajando” en las licitaciones de las raciones de alimentos: “Estamos con los tiempos justos, pero no tenemos un retraso ni tampoco un riesgo de que no tengan alimentación los primeros días”. Además, el servicio promete computadores […]
En una declaración pública, la Asociación de Isapres alertó que el Gobierno solo está pensando en una norma para fortalecer a Fonasa y no para resolver la crisis del sector privado. Congelaron su participación en la mesa de trabajo.
La exseremi de Desarrollo Social que tras ser despedida por el ministro Giorgio Jackson complicó a La Moneda al denunciar en Contraloría y tribunales presuntas presiones indebidas del gobierno para aprobar o rechazar proyectos en la comisión ambiental metropolitana, anunció su participación en una manifestación contra un proyecto de tratamiento de aguas en Quilicura, en […]
El exfrentista condenado por un asalto bancario que el Presidente aseguró que era inocente; el condenado con un largo prontuario previo al 18-O que se declaró insurgente; el autor del ataque a la catedral de Puerto Montt y 2 integrantes de la primera línea de Tarapacá, están entre los casos que revisará el TC, tras […]