El agricultor —cuya familia, vecina de Temucuicui, en la Región de La Araucanía, ha recibido más de 200 ataques desde 2001—, relató cómo el lunes 5 de abril recibió un tiro calibre 44 en el brazo derecho mientras acudía a los llamados de auxilio de su hermana mayor. El motivo: desconocidos habían llegado en tres autos y comenzaron a disparar hacia la casa de Patricia Urban en la comuna de Ercilla. “Ella contaba con protección policial, pero en ese momento no estaban (los carabineros)”, dijo.
“Hemos tenido que tomar decisiones bastante duras”. El agricultor Héctor Urban, 49, relató el baleo que sufrió el lunes 5 de abril mientras iba a la casa de su hermana mayor, Patricia, en el predio Santa Melanie, nombrado así por su hermana menor.
¿Cómo ocurrió el ataque?
Partió en Semana Santa. El sábado, a 10 para las 5 de la mañana escuchamos 10 disparos. La casa tiene nueve impactos de bala en el frontis, uno ingresó por una ventana. El domingo fue un día relativamente tranquilo, no pasó nada y el lunes retomamos funciones, somos agricultores, nos dedicamos a la labor de la tierra, toda la vida es lo único que hemos hecho, y estábamos en esas labores cuando alrededor de las siete y media de la tarde empezaron a disparar en la ruta, en el paso sobre nivel. Le dispararon a una cámara de vigilancia que hay ahí, y después este grupo de personas que andaba movilizada en dos o tres vehículos se va hacia la propiedad de mi hermana que está un poquito más abajo y empezaron a dispararle a la casa.
¿Dónde está la casa de su hermana?
Está prácticamente en Ercilla. El predio de mi hermana está a la orilla de la Ruta 5 y la casa de mi hermana está a 500 u 800 metros de la Ruta 5. Entonces, uno de los vehículos ingresó en reversa hacia el domicilio por el callejón desde el camino principal, que es la ruta R-50, percutando disparos hacia la casa.
¿Cómo supo que estaban disparando a la casa de su hermana?
Yo estaba en el potrero que estaba un poco más abajo, cuando escuché los mensajes de auxilio (por WhatsApp). Ahí me dirigí hacia la casa de mi hermana, pero no alcancé a llegar porque me bajé de la camioneta para saber desde donde venían los disparos, porque desde dentro del vehículo es difícil darse cuenta de donde vienen, y en ese momento pasó la caravana y me pillaron abajo.
¿Qué hizo en ese momento?
Me parapeté detrás de la camioneta y el impacto pegó en el espejo de la camioneta y de ahí la trayectoria continuó y me pegó en el brazo derecho, abajo del músculo del hombro, al lado de las costillas. Me dio en forma certera, casi me asesina.
¿Qué munición estaban disparando?
La munición fue un calibre 44, de alta potencia, muy peligrosa. Eso lo disparan con un fusil, con una carabina, no es una bala a la que cualquier persona tenga acceso, si casi me asesinan (…). Yo me salvé porque Dios es grande no más y porque tuve suerte.
¿Vio quiénes eran?
No, porque fue a 100 o 120 metros (…). Cuando sucedió esto faltaban 10 minutos para las ocho de la noche, estaba relativamente oscuro y yo veo claramente que eran tres vehículos que iban en caravana, se ven los fogonazos de los disparos, pero a las personas al interior de los vehículos, quienes estaban disparando, no los vi. Yo sólo atiné a protegerme y en eso recibí el impacto.
¿Vio hacia dónde arrancaron?
La comunidad de Temucuicui está en el sector hacia donde los vehículos se dirigieron.
¿Sospecha de ellos?
Antes de Temucuicui hay otras comunidades más aledañas a la nuestra, pero, a todas luces, ésa es la comunidad que está ejerciendo todos estos hechos de sangre y violencia.
Pero ustedes ya vendieron los terrenos que ellos reclamaban…
Creíamos que con la venta el tema se acababa, se cerraba un capítulo de nuestras vidas y podríamos llevar una vida normal, pero no ha sido así (…). Hemos estado bajo ataque de estas personas hace por lo menos 15 años. Hemos tenido que tomar decisiones bastante duras dentro de todo este proceso de violencia que hemos tenido que sobrellevar como familia. Por ejemplo, vender predios que no teníamos ninguna intención de vender, hemos sido amenazados de muerte un montón de veces, hemos sido atacados un montón de veces (…). El ataque que sufrimos este sábado, para Semana Santa, fue el sexto ataque con disparos hacia nuestra propiedad, hacia nuestro domicilio, en seis meses (…). Ellos siguen en esta vía del narcoterrorismo, y armamento: ¿qué va a hacer un agricultor solo, sin armamento? ¿Con qué va a defenderse si este mismo grupo asesinó a un PDI?
¿Su hermana tenía protección policial?
Ella contaba con protección policial, pero en ese momento no estaba con la protección que correspondía.
¿Puede explicar eso?
Nos causa una sensación de desamparo, pero, además de todos estos hechos, la medida de protección no se estaba cumpliendo. No estaba funcionando, lo que es peor aún.
¿Cree que los autores sabían que ustedes no estaban con protección en ese momento?
Con lo que está pasando en Traiguén (donde un funcionario judicial está imputado tras descubrirse un arsenal de armas y explosivos en su casa), ¿por qué no puede estar pasando esto dentro de Carabineros, o en otro tipo de instituciones? Es extraño que de los seis ataques anteriores que sufrimos, en cuatro tampoco estaba la medida de protección cumpliéndose. Es extraño que justo cuando no se está cumpliendo, sucedan estos hechos. A uno le causa un grado de preocupación y de pensar mal también.
¿Qué piensa hacer ahora?
Hay países donde han llegado a niveles de tener (grupos de) autodefensa, pero encuentro que sería perder todo raciocinio hacerlo, significaría que estamos en un pueblo totalmente sin ley. Yo todavía tengo la esperanza de que la justicia actué y que el Estado derecho, que está por el suelo, se recuperé en la región.
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.
El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.
Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]