Enero 20, 2021

Cambio de mando en EE.UU.: Trump otorgó “perdonazo” a 143 personas, entre ellos un ex asesor y varios aliados

Pedro Schwarze
El expresidente de los EEUU, Donald Trump. FOTO: Creative Commons

En sus últimas horas de mandato, Donald Trump concedió 73 indultos y 70 conmutaciones de penas. Se trata de toda una tradición en la política estadounidense, pese a lo cual siempre levanta alguna controversia.

El ex estratega. El rostro más conocido en la lista de los perdonados es Steve Bannon, ex asesor de Trump. Estaba imputado por defraudar a donantes de una campaña para construir el muro en la frontera con México. Según la acusación, Bannon se embolsó cerca de un millón de dólares en la operación. El estratega se declaró no culpable y estaba a la espera de juicio, por lo que el indulto de Trump entra en la atípica categoría de “preventivo”.

Antiguo donante. Elliott Broidy, quien se declaró culpable de conspirar para violar la ley que regula la actividad de los lobbies extranjeros para influir en la administración Trump en nombre de los intereses chinos y malasios, fue perdonado. Fue uno de los principales financistas de la campaña de Trump en 2016.

Dos raperos. Fueron favorecidos Lil Wayne, condenado por posesión de armas y municiones —pese a que no tenía prohibición para hacerlo—, y Kodak Black, sentenciado a 46 meses de prisión por falsificar el formulario de un documento federal.

Tres ex congresistas. Se trata de importantes republicanos que había integrado la Cámara de Representantes antes de sus condenas. Estos son Rick Renzi —sentenciado en 2013 a tres años de cárcel por estar asociado a un plan de soborno que involucraba un intercambio de tierras en Arizona—, Robert Hayes —quien se declaró culpable en 2019 de mentir al FBI—, y Randall Cunningham, quien se declaró culpable en 2005 de aceptar 2,4 millones de dólares en sobornos de contratistas militares.

Ex alcalde de Detroit. El demócrata Kwame Kilpatrick, quien en 2013 fue condenado por usar su cargo para enriquecerse a sí mismo y a su familia a través de sobornos y esquemas de manipulación de licitaciones y contratos públicos.

Ex ingeniero de Google. Anthony Levandowski fue condenado por robo de información sobre autos autónomos, algo que hizo antes de abandonar el gigante de internet para irse a trabajar a Uber.

Autoindulto. Pese a que se especuló durante semanas con esa posibilidad Trump no se concedió un perdón a sí mismo. Tampoco otorgó este beneficio a miembros de su familia ni a su abogado personal, el ex alcalde de Nueva York Rudy Giuliani.

  • Trump, aparte del juicio político en el Senado, podría enfrentar una batería de causas judiciales sin la inmunidad presidencial. Richard Nixon, tras renunciar a la presidencia en 1974, fue favorecido por un amplio indulto que le concedió su sucesor, Gerald Ford. No es algo con lo que podría contar Trump.

Supuesto negocio. El diario The New York Times publicó que, ante la proximidad de los perdones presidenciales de fin de mandato, se generó un negocio de miles de dólares por parte de lobbistas y abogados de condenados, que buscaban influir para conseguir indulto o conmutación de penas de sus representados.

Indultos previos. El mes pasado Trump concedió decenas de perdones que favorecieron, entre otros, al ex jefe de campaña de Trump Paul Manafort y el consultor político Roger J. Stone Jr., y cuatro guardias de la firma Blackwater que habían sido condenados por la muerte de civiles iraquíes.

Controversia histórica. En el pasado hubo indultos que llamaron la atención como el que concedió Bill Clinton en 2001 al empresario Marc Rich, condenado por fraude y por violar el embargo comercial a Irán. Rich era un prominente donante del Partido Demócrata.

  • También se vieron favorecidos por los perdones presidenciales personajes como el sindicalista Jimmy Hoffa; Chelsea Manning, ex analista de inteligencia del ejército acusada de revelar información clasificada, y seis autoridades implicadas en el escándalo Irán-Contra.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Trump 2.0: Tensión entre pragmatismo y lealtad. Por Ignacio Imas

Imagen: Wikimedia Commons.

Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.

Vicente Browne R.

Enero 20, 2025

Lo que hay detrás del simbólico gesto de Trump de asumir rodeado de los magnates de Silicon Valley

En la foto Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante el discurso de Trump.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Groenlandia: Cómo es la isla más extensa del mundo y por qué Trump quiere anexarla a EE.UU.

Imagen de la localidad de Ilulissat, en el oeste de Groenlandia.

Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

6 claves para entender el alto el fuego que empezó en Gaza tras 15 meses de guerra

La tregua entre Israel y Hamas, que en su primera etapa durará 42 días y que espera ser permanente, pone en pausa un conflicto que ha dejado casi 50.000 muertos entre palestinos e israelíes y que ha provocado una profunda crisis humanitaria en Gaza. El acuerdo, -en el que Joe Biden y Donald Trump tuvieron […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Alto el fuego en Gaza: 20 dramáticas cifras que han dejado estos 15 meses de guerra

El conflicto ha provocado la muerte de más de 46.000 palestinos en Gaza y de más de 1.700 israelíes. Uno de cada 17 habitantes del enclave palestino ha fallecido o resultado herido desde el comienzo de la guerra.