Qué observar. El fiscal Felipe Olivari de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte solicitó este lunes al tribunal ampliar el plazo de detención de los 2 aprehendidos a la fecha por el homicidio del cabo Daniel Palma, quien fue baleado en la cabeza el miércoles por la noche y murió la madrugada del jueves. Fue ascendido póstumamente a suboficial mayor.
Antes del homicidio. El miércoles por la noche el cabo Palma, motorista de la Cuarta Comisaría de Santiago, resguardaba el perímetro del teatro Caupolicán, donde tocaba el cantante de salsa Maelo Ruiz, cuando Carabineros recibió el aviso de una balacera, la que se habría originado por un cobro, aparentemente de arriendo, en una casa tomada.
El asesinato. El fiscal relató que, de los protagonistas de la balacera, “hay un par que se va caminando y otros 4 que se suben al Sonic azul”.
Tras el homicidio. Tras balear al carabinero, los ocupantes del vehículo suben al Chevrolet “y abordan a un taxista en la esquina de San Francisco con Biobío, a unas cuadras del lugar”.
Lea también:
Perfil: Quién es y cómo cayó Luis Lugo Machado, sospechoso del homicidio del cabo Palma
“En nuestro país no ocurren cosas que suceden en países vecinos”, dijo en diciembre el ministro Gajardo de Justicia. El hallazgo de un reo decapitado en Concepción al día siguiente contradijo sus dichos. El homicidio de este jueves de un interno en Curicó, sumado a otro ocurrido en enero en el mismo recinto, los puso […]
La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]
En el penal que abandonó el sicario Osmar Ferrer acompañado de dos sujetos se detectaron en 2024 graves irregulararidades. Un acta del informe del juez Fernando Guzmán detalló golpizas a primerizos, extorsión bajo amenaza y puntos de venta de armas, droga y alcohol. También se cuestionó la falta de vigilancia nocturna por parte de Gendarmería, […]
El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]