Abril 10, 2023

Homicidio del cabo Palma: la reconstrucción de la fiscalía de los minutos previos y posteriores al crimen

Ex-Ante
Ovimarlixion Garcés Briceño y Luis Lugo Machado, sospechosos del crimen del cabo Daniel Palma, en su audiencia de control de detención de este lunes en Santiago. (Captura de video de Canal del Poder Judicial)

La balacera ocurrió en un cité de San Francisco con Coquimbo, en Santiago Centro, donde cerca de las 9pm del miércoles llegó un grupo de personas, aparentemente, a cobrar arriendos. Los ocupantes de un Chevrolet Sonic azul dispararon a los pasajeros de un taxi que apareció al lugar, lo que habría permitido a algunos de los buscados huir saltando por las ventanas. Los perseguidores se dividieron entonces en 2 grupos: unos se fueron a pie y otros 4 avanzaron en el auto azul hasta avenida Matta, donde se encontraron con el cabo en la moto. Le dispararon a la cabeza y huyeron unas cuadras, hasta que hicieron parar otro taxi y, encañonado, le ordenaron al chofer que avanzara.


Qué observar. El fiscal Felipe Olivari de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte solicitó este lunes al tribunal ampliar el plazo de detención de los 2 aprehendidos a la fecha por el homicidio del cabo Daniel Palma, quien fue baleado en la cabeza el miércoles por la noche y murió la madrugada del jueves. Fue ascendido póstumamente a suboficial mayor.

  • Se trataba de Luis Alberto Lugo Machado, 23, y Ovimarlixion Garcés Briceño, 18, quienes se escondían en una pensión de Quinta Normal, donde llegó el domingo personal del OS-9 de Carabineros.
  • La policía habría llegado allí tras recibir un dato originado de un teléfono que Lugo Machado perdió en Concepción, donde debía estar cumpliendo en libertad vigilada su condena por tenencia de arma prohibida. El contenido de ese teléfono los habría llegado al domicilio en Quinta Normal.
  • Según explicó el fiscal en la audiencia, los policías encontraron el domingo por la tarde a Garcés Briceño en la pensión, quien fue interrogado inicialmente como testigo.
  • En el lugar encontraron también el pasaporte y cédula de identidad de Lugo Machado, además de un polerón con el que aparecía en sus redes sociales.
  • Un examen de sus huellas dactilares arrojó que Garcés Briceño había estado en el Chevrolet Sonic Azul desde donde se realizaron los disparos al cabo Palma, por lo que fue detenido. En la misma pensión cayó cerca de las 4 am del lunes Lugo Machado.
  • La jueza Pilar Ahumada del Séptimo Juzgado de Garantía accedió a la petición de la fiscalía de postergar la formalización de cargos, que se realizará el jueves.
  • Ese día, dijo el fiscal, detallará las pruebas reunidas, que incluyen “declaraciones de testigos, reconocimientos fotográficos, huellas dactilares en ambos vehículos (en que huyeron los autores) y posicionamiento de antenas a través de geolocalización (…), y también posicionamiento por GPS por redes sociales”.
  • Los defensores públicos de los imputados plantearon que sus clientes querían declarar en la causa, diligencia que se realizará el martes por la tarde.
  • Durante la audiencia, el fiscal Olivari relató los minutos previos, durante y posteriores al crimen del cabo Palma, el tercer carabinero asesinado en 23 días. A continuación, los detalles.

Antes del homicidio. El miércoles por la noche el cabo Palma, motorista de la Cuarta Comisaría de Santiago, resguardaba el perímetro del teatro Caupolicán, donde tocaba el cantante de salsa Maelo Ruiz, cuando Carabineros recibió el aviso de una balacera, la que se habría originado por un cobro, aparentemente de arriendo, en una casa tomada.

  • El fiscal Olivari detalló que antes de las 9pm llegaron a la esquina de Coquimbo con San Francisco 2 automóviles: un Nissan Versa burdeos y un Chevrolet Sonic azul.
  • “Se bajan sujetos de esos 2 vehículos e ingresan a un cité, que es la casa que está justo en la esquina de San Francisco con Coquimbo. Y en ese lugar, un poco antes de las 9 de la noche, se produce una balacera”, dijo en la audiencia.
  • “Los sujetos que llegaron en estos vehículos disparan en varias oportunidades contra otras personas que habían llegado en un taxi a ese lugar. Hay personas que incluso se terminan arrojando desde una ventana de esa casa”.
  • “Los salen persiguiendo (…), disparándoles. Estas víctimas no resultan heridas, afortunadamente, con armas de fuego. Se logran subir al taxi” y huyen.

El asesinato. El fiscal relató que, de los protagonistas de la balacera, “hay un par que se va caminando y otros 4 que se suben al Sonic azul”.

  • “Y es ahí donde se dan un pequeño recorrido, un par de cuadras y en la esquina de Arturo Prat con Matta se encuentran con el funcionario policial, el cabo Palma, y le disparan con arma de fuego en su rostro, lo que termina provocándole el fallecimiento”.

Tras el homicidio. Tras balear al carabinero, los ocupantes del vehículo suben al Chevrolet “y abordan a un taxista en la esquina de San Francisco con Biobío, a unas cuadras del lugar”.

  • “Se bajan estos 4 ocupantes de este automóvil Chevrolet, abordan con armas de fuego al taxista y le piden que los saque”.

 

Lea también:

Perfil: Quién es y cómo cayó Luis Lugo Machado, sospechoso del homicidio del cabo Palma

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Miguel Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Caída de fiscal en Los Lagos suma otro escándalo en Caso Convenios

El fiscal Marcello Sambuceti (Imagen Fiscalía Regional de Los Lagos)

Marcello Sambuceti llegó en 2011 a Los Lagos, donde desarrolló la mayor parte de su carrera como fiscal, y tendió redes que incluyeron lo familiar. El aterrizaje del Caso Convenios en la región derivaría en la indagación que terminó con su salida. El 1 de agosto la fiscal regional instruyó la apertura de una investigación […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

[Confidencial] Contraloría ordena a Vitacura licitar estacionamientos con App

Letrero de estacionamiento en Alonso de Córdova. (Municipalidad de Vitacura)

“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]