Abril 10, 2023

Homicidio del cabo Palma: la reconstrucción de la fiscalía de los minutos previos y posteriores al crimen

Ex-Ante
Ovimarlixion Garcés Briceño y Luis Lugo Machado, sospechosos del crimen del cabo Daniel Palma, en su audiencia de control de detención de este lunes en Santiago. (Captura de video de Canal del Poder Judicial)

La balacera ocurrió en un cité de San Francisco con Coquimbo, en Santiago Centro, donde cerca de las 9pm del miércoles llegó un grupo de personas, aparentemente, a cobrar arriendos. Los ocupantes de un Chevrolet Sonic azul dispararon a los pasajeros de un taxi que apareció al lugar, lo que habría permitido a algunos de los buscados huir saltando por las ventanas. Los perseguidores se dividieron entonces en 2 grupos: unos se fueron a pie y otros 4 avanzaron en el auto azul hasta avenida Matta, donde se encontraron con el cabo en la moto. Le dispararon a la cabeza y huyeron unas cuadras, hasta que hicieron parar otro taxi y, encañonado, le ordenaron al chofer que avanzara.


Qué observar. El fiscal Felipe Olivari de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte solicitó este lunes al tribunal ampliar el plazo de detención de los 2 aprehendidos a la fecha por el homicidio del cabo Daniel Palma, quien fue baleado en la cabeza el miércoles por la noche y murió la madrugada del jueves. Fue ascendido póstumamente a suboficial mayor.

  • Se trataba de Luis Alberto Lugo Machado, 23, y Ovimarlixion Garcés Briceño, 18, quienes se escondían en una pensión de Quinta Normal, donde llegó el domingo personal del OS-9 de Carabineros.
  • La policía habría llegado allí tras recibir un dato originado de un teléfono que Lugo Machado perdió en Concepción, donde debía estar cumpliendo en libertad vigilada su condena por tenencia de arma prohibida. El contenido de ese teléfono los habría llegado al domicilio en Quinta Normal.
  • Según explicó el fiscal en la audiencia, los policías encontraron el domingo por la tarde a Garcés Briceño en la pensión, quien fue interrogado inicialmente como testigo.
  • En el lugar encontraron también el pasaporte y cédula de identidad de Lugo Machado, además de un polerón con el que aparecía en sus redes sociales.
  • Un examen de sus huellas dactilares arrojó que Garcés Briceño había estado en el Chevrolet Sonic Azul desde donde se realizaron los disparos al cabo Palma, por lo que fue detenido. En la misma pensión cayó cerca de las 4 am del lunes Lugo Machado.
  • La jueza Pilar Ahumada del Séptimo Juzgado de Garantía accedió a la petición de la fiscalía de postergar la formalización de cargos, que se realizará el jueves.
  • Ese día, dijo el fiscal, detallará las pruebas reunidas, que incluyen “declaraciones de testigos, reconocimientos fotográficos, huellas dactilares en ambos vehículos (en que huyeron los autores) y posicionamiento de antenas a través de geolocalización (…), y también posicionamiento por GPS por redes sociales”.
  • Los defensores públicos de los imputados plantearon que sus clientes querían declarar en la causa, diligencia que se realizará el martes por la tarde.
  • Durante la audiencia, el fiscal Olivari relató los minutos previos, durante y posteriores al crimen del cabo Palma, el tercer carabinero asesinado en 23 días. A continuación, los detalles.

Antes del homicidio. El miércoles por la noche el cabo Palma, motorista de la Cuarta Comisaría de Santiago, resguardaba el perímetro del teatro Caupolicán, donde tocaba el cantante de salsa Maelo Ruiz, cuando Carabineros recibió el aviso de una balacera, la que se habría originado por un cobro, aparentemente de arriendo, en una casa tomada.

  • El fiscal Olivari detalló que antes de las 9pm llegaron a la esquina de Coquimbo con San Francisco 2 automóviles: un Nissan Versa burdeos y un Chevrolet Sonic azul.
  • “Se bajan sujetos de esos 2 vehículos e ingresan a un cité, que es la casa que está justo en la esquina de San Francisco con Coquimbo. Y en ese lugar, un poco antes de las 9 de la noche, se produce una balacera”, dijo en la audiencia.
  • “Los sujetos que llegaron en estos vehículos disparan en varias oportunidades contra otras personas que habían llegado en un taxi a ese lugar. Hay personas que incluso se terminan arrojando desde una ventana de esa casa”.
  • “Los salen persiguiendo (…), disparándoles. Estas víctimas no resultan heridas, afortunadamente, con armas de fuego. Se logran subir al taxi” y huyen.

El asesinato. El fiscal relató que, de los protagonistas de la balacera, “hay un par que se va caminando y otros 4 que se suben al Sonic azul”.

  • “Y es ahí donde se dan un pequeño recorrido, un par de cuadras y en la esquina de Arturo Prat con Matta se encuentran con el funcionario policial, el cabo Palma, y le disparan con arma de fuego en su rostro, lo que termina provocándole el fallecimiento”.

Tras el homicidio. Tras balear al carabinero, los ocupantes del vehículo suben al Chevrolet “y abordan a un taxista en la esquina de San Francisco con Biobío, a unas cuadras del lugar”.

  • “Se bajan estos 4 ocupantes de este automóvil Chevrolet, abordan con armas de fuego al taxista y le piden que los saque”.

 

Lea también:

Perfil: Quién es y cómo cayó Luis Lugo Machado, sospechoso del homicidio del cabo Palma

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Nuevo homicidio de preso pone en jaque el discurso del gobierno del control de las cárceles de Chile

El ministro Jaime Gajardo el martes 15 en la comisión de Constitución de la Cámara en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

“En nuestro país no ocurren cosas que suceden en países vecinos”, dijo en diciembre el ministro Gajardo de Justicia. El hallazgo de un reo decapitado en Concepción al día siguiente contradijo sus dichos. El homicidio de este jueves de un interno en Curicó, sumado a otro ocurrido en enero en el mismo recinto, los puso […]

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Homicidio, tráfico de drogas y abuso de menores: La lista de prófugos que carabineros dejaron libres

Fiscalización de Carabineros en La Florida el 12 de marzo de 2024. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga de sicario: Cómo las bandas criminales tomaron el control de Santiago Uno, el penal donde se liberó a Osmar Ferrer

En el penal que abandonó el sicario Osmar Ferrer acompañado de dos sujetos se detectaron en 2024 graves irregulararidades. Un acta del informe del juez Fernando Guzmán detalló golpizas a primerizos, extorsión bajo amenaza y puntos de venta de armas, droga y alcohol. También se cuestionó la falta de vigilancia nocturna por parte de Gendarmería, […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Fuga del sicario: Las dudas que recaen sobre Gendarmería por liberar a Osmar Ferrer

Osmar Ferrer el 9 de julio en el Centro de Justicia de Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]