Qué observar. El viernes se realizó un violento ataque armado al retén de Tirúa, en la Provincia de Arauco. Una mujer de 37 años y su hija de 15 terminaron con heridas de perdigones, por impactos que alcanzaron su vivienda, ubicada muy cerca del recinto. Se trataba del segundo ataque en menos de 24 horas contra el retén. El día anterior un grupo de 50 encapuchados llegaron al lugar a “rescatar” a dos personas detenidas portando cerca de 500 cartuchos de armas.
La declaración de la Resistencia Mapuche Lavkenche (RML). El grupo armado se adjudicó hace pocos minutos los ataques del viernes pasado, lo que fue difundido en el medio electrónico “Werkén Noticias”. “Como RML reivindicamos el ataque armado al retén policial de Quidico y la quema del hotel Curef ubicado a 20 metros de este punto policial, acción efectuada en forma simultánea por una columna de 40 weichave la madrugada del viernes 13 de mayo”. A continuación parte de su declaración.
La violencia de la RML. Opera desde 2020 en la zona costera de las comunas de Cañete y Tirúa y en el sector contiguo a la Cordillera de Nahuelbuta de Arauco (Biobío). Su primer atentado fueron una serie de ataques armados en contra de particulares y carabineros que se desplazaban por la ruta P-72, en Lleulleu, comuna de Tirúa. Además, detonaron un automóvil con explosivos, que podría haber tenido como objetivo destruir el puente Lleulleu o atentar contra carabineros que llegaban al lugar.
Querella contra Llaitul. La ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, anunció que el Gobierno delPresidente Gabriel Boric interpondrá una querella contra Héctor Llaitul, líder de la CAM, por haber llamado la semana pasada a la “resistencia armada”, en momentos en que el gobierno intenta avanzar en un Estado de Excepción en la Macrozona Sur a partir de una ola de hechos de violencia.
LEA TAMBIÉN:
El líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) dio una entrevista al sitio Werken Noticias en que, junto con recordar la muerte de Matías Catrileo por un tiro policial, indicó que “la lucha debe mantenerse desde las comunidades, en los terrenos político, cultural y con la fuerza de los verdaderos weichafe”. La condena de Llaitul […]
El 17 de diciembre, editorial ‘Aún creemos en los sueños’ lanzó “Héctor Llaitul, escritos desde la cárcel”, que recopila cartas y entrevistas al líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), que en mayo fue condenado a 23 años de cárcel.
Federico Astete reunió cerca de las 4:30 pm del 29 de agosto de 2022 a la treintena de atacantes en una cancha del sector de Antiquina, en la comuna de Cañete, detalló la solicitud de arresto de 21 presuntos miembros del grupo radical Resistencia Mapuche Lafkenche (RML), que la fiscalía del Biobío hizo al tribunal. […]
Un informe balístico de la PDI examinó 112 vainillas calibre 12 levantadas desde el lugar donde en mayo de 2022 fue asesinado Manuel Huenupil, caso por el que la madrugada del viernes fueron enviados a prisión preventiva ocho presuntos integrantes del grupo radical Weichan Auka Mapu (WAM). El análisis arrojó coincidencias con el homicidio de […]
Cinco hombres de origen mapuche murieron en 2022, uno en 2020 y cuatro en 2019, por la presunta acción de grupos radicales en el Biobío y La Araucanía. Detrás de los crímenes estarían la RML, la RMM y la WAM. Esta agrupación armada sufrió este jueves un golpe luego de que ocho de sus presuntos […]