Evento: Las altas temperaturas, los fuertes vientos y la baja humedad fueron claves en la expansión de los incendios forestales que vivió Chile durante el verano. La ola de incendios forestales que afectó al centro-sur de Chile obligó al presidente Gabriel Boric a decretar el estado de excepción constitucional de catástrofe en las regiones más afectadas: Ñuble, Biobío y la Araucanía.
El último. De acuerdo a los datos recogidos por Conaf, el último incendio de la temporada comenzó ayer en la comuna de Casablanca en el sector del Santuario Lo Vásquez, quemándose una superficie de cuatro hectáreas.
Actualización #IFSantuarioLoVasquez, #Casablanca, #Valparaíso
El incendio se encuentra contenido, no presenta avance.
Superficie preliminar➡️17,4 hectáreas.
Recursos➡️1 técnico, 4 brigadas, 1 brigada PC-CODE, 1 camión aljibe #CONAF y Bomberos de Casablanca. pic.twitter.com/xLOOsCWyUG— CONAF – Incendios forestales (@incendios_CONAF) May 12, 2023
También puede leer: Sequía, ola de calor e incendios forestales, la preocupación medioambiental de las empresas
El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]
La operadora de casinos destinó más de US$ 4,3 millones en obras, boletas y asesorías legales antes de abandonar el proyecto, luego de que el terreno definido por la SCJ y la Municipalidad fuera protegido patrimonialmente, impidiendo su desarrollo.
Óscar Landerretche indicó este jueves que es una mala señal que el Gobierno herede a un próximo gobierno el cumplimiento de la regla fiscal y piensa que es necesario un enfoque agresivo en reformas para asegurar el crecimiento económico. “Deberíamos meterle anfetaminas al MOP, sacarle toda esa cuestión de permisología al MOP”, dice.
La Fiscalía Nacional Económica dio luz verde a la alianza entre Codelco y SQM para operar en el Salar de Atacama, tras nueve meses de revisión. La decisión valida el modelo de asociación público-privada, pero aún enfrenta etapas pendientes, como la consulta indígena y el visto bueno de China.
La implementación de la reforma de pensiones recién convertida en Ley tendrá un alto impacto en el mercado de capitales y, por esta razón, es fundamental que el proceso sea riguroso en lo técnico y cuente con las asesorías necesarias.