Evento: Las altas temperaturas, los fuertes vientos y la baja humedad fueron claves en la expansión de los incendios forestales que vivió Chile durante el verano. La ola de incendios forestales que afectó al centro-sur de Chile obligó al presidente Gabriel Boric a decretar el estado de excepción constitucional de catástrofe en las regiones más afectadas: Ñuble, Biobío y la Araucanía.
El último. De acuerdo a los datos recogidos por Conaf, el último incendio de la temporada comenzó ayer en la comuna de Casablanca en el sector del Santuario Lo Vásquez, quemándose una superficie de cuatro hectáreas.
Actualización #IFSantuarioLoVasquez, #Casablanca, #Valparaíso
El incendio se encuentra contenido, no presenta avance.
Superficie preliminar➡️17,4 hectáreas.
Recursos➡️1 técnico, 4 brigadas, 1 brigada PC-CODE, 1 camión aljibe #CONAF y Bomberos de Casablanca. pic.twitter.com/xLOOsCWyUG— CONAF – Incendios forestales (@incendios_CONAF) May 12, 2023
También puede leer: Sequía, ola de calor e incendios forestales, la preocupación medioambiental de las empresas
La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]
Un estudio realizado por el director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC, David Bravo, refleja que las actuales tasas de reemplazo (sueldo que recibirán los pensionados respecto a su ingreso cuando trabajaba) de las pensiones son mayores a las que expresan las autoridades. El economista advierte que a futuro debe considerarse los costos […]
El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]
La semana pasada, la Suprema rechazó prorrogar la entrada en vigencia del fallo a las Isapres por el alza de la prima GES, lo que supone que en 17 días más informen sobre los ajustes de precios y se abra el tránsito hacia una severa crisis, como sugirió el propio superintendente Víctor Torres este martes […]
Hasta la medianoche del lunes trabajaron senadores, diputados y las autoridades del Ministerio de Hacienda, que encabezó el ministro Mario Marcel, la directora de Presupuestos Javiera Martínez y la subsecretaria de Segpres, Macarena Lobos, para permitir que la Ley de Presupuestos de 2024 fuera aprobada sin las glosas que obligarían al Gobierno a llevarla al […]