Mayo 9, 2023

Gráfico: Sequía, ola de calor e incendios forestales, la preocupación medioambiental de las empresas

Jaime Troncoso R.
Fuente: Encuesta de Percepciones de Negocios del Banco Central.

El 58% de las empresas declara algún grado de afectación en sus negocios producto de la ocurrencia de eventos climáticos extremos ocurridos en los últimos cinco años, según el Informe de Percepciones de Negocios del Banco Central de Chile. Los principales eventos climáticos que representarían un problema para las empresas son las sequías, olas de calor e incendios forestales. A su vez, el 69% considera que uno o más de este tipo eventos podrían ser un problema a futuro.


Cuál es el impacto. El informe señala que en los últimos cinco años un 39% de las empresas indica que sus costos de insumos han aumentado por efecto de eventos climáticos extremos . La mayoría de las empresas no han visto afectada su producción, dotación de personal, inversión y otras variables. No obstante, se observa cierta proporción de empresas que han aumentado sus precios de venta y sus niveles de inversión. También se aprecia un grupo que ha visto disminuidos sus niveles de venta y de producción.

Qué observar. El informe se publica en febrero, mayo, agosto y noviembre y resume las opiniones recogidas por el Banco Central en entrevistas y encuestas a la administración de empresas a lo largo del país. Las entrevistas, 28 en total, fueron realizadas entre el 14 de abril y 3 de mayo de 2023.

Adaptarse a los cambios. Las empresas consideran que las principales consecuencias del cambio climático para sus negocios serían el aumento de los costos de insumos, seguros y precios de venta. Les siguen en prevalencia algunas acciones que deberán tomar para adaptarse al cambio climático y que podrían representar cambios en sus modelos de negocios. Ejemplos de estas son la realización de inversiones, modificación de los productos o servicios ofrecidos, cambio de proveedores o medios de distribución, entre otras. Si bien es un porcentaje menor, un 13% de empresas que creen que en los próximos cinco años podrían cerrar en forma permanente por este motivo.

Cae la inversión. En otro ámbito, el informe del Banco Central da cuenta de que la cantidad de compañías que tiene inversiones planeadas para el año es mucho más baja con respecto a 2021 y 2022, explicado por las altas tasas de interés y la incertidumbre del panorama económico internacional y local.

Los entrevistados esperan que se mantenga un magro desempeño de los negocios y existe incertidumbre sobre cuándo podría repuntar.

  • Esperan que la mayoría de los factores que afectan el rendimiento de la empresa no se modifiquen en el corto plazo, donde los precios de venta y la disponibilidad de insumos se mantendrían estables.
  • También prevén que los niveles de venta detengan su proceso de deterioro, aunque con costos que no terminarán de ceder por completo.
  • Esto lleva a una expectativa de márgenes de ganancia que tiende a recuperarse, pero aún se mantienen estrechos.
  • Hacia 2024, las empresas consultadas dan cuenta de un mayor optimismo respecto de informes anteriores. Así, esperan que su desempeño presente algunas señales de recuperación, lo que también se expresaría en un mercado laboral que deja de deteriorarse.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]