Mayo 31, 2023

[Gráfico] El oro sigue siendo el gran refugio en tiempos de incertidumbre

Ex-Ante
Gráfico: Ex-Ante. Fuente: Comex de Nueva York.

El oro brilla en los mercados internacionales. La incertidumbre que vive la economía mundial ha llevado a los inversionistas a refugiarse en el metal. En el mes de mayo la onza troy de oro está cerrando a un precio de US$ 1.995,84 en el Comex de Nueva York, un valor levemente inferior a los US$ 2.001,3 en que cerró en abril pasado. La demora en el acuerdo para ampliar el techo de la deuda de Estados Unidos, el cambio de expectativas del mercado que ya no cree que la Reserva Federal baje tan pronto la tasa de interés, el desvanecimiento del impulso que había mostrado China, son sólo algunos de los elementos que han llevado a bancos de inversión como JP Morgan a sugerir que es mejor comprar oro, antes que otras inversiones.


Qué observar. El precio del oro está cerca de alcanzar sus máximos históricos en los mercados internacionales. La persistente preocupación por las negociaciones sobre el techo de la deuda estadounidense ha mantenido en vilo a los inversionistas y ha reactivado la demanda de oro como refugio seguro.

  • El 8 de marzo de 2022, el precio del oro tocó su máximo histórico al situarse en US$ 2.078,80 la onza troy en la bolsa Comex de New York.
  • El 4 de mayo del 2023, el valor del oro tocó máximo anual a US$ 2.072,00 por onza troy en la bolsa de Comex en New York.

Lo que mira el mercado. El banco de inversiones estadounidense JPMorgan Chase en uno de sus últimos informes sobre mercados ha recomendado invertir en activos que estén ligados al oro.

  • “Es probable que los inversores prefieran las acciones de oro y tecnología, ya que se espera que esas apuestas sirvan de protección contra la posibilidad de una recesión en Estados Unidos este año”, según los estrategas de JPMorgan Chase.
  • “La crisis bancaria de EE. UU. ha aumentado la demanda de oro como un indicador de tasas reales más bajas, así como una cobertura contra un ‘escenario catastrófico’”, señalaron.
  • Es más, los mercados están valorando ahora en un 59,4% la posibilidad de que la FED suba las tasas de interés en su reunión del 13 al 14 de junio, ante las perspectivas que la inflación aún no cede lo suficiente. Algo muy diferente a los que se pensaba hace algunas semanas.

Un activo de refugio. El oro es considerado tradicionalmente (y a nivel global) un refugio de valor debido a su escasez y a su capacidad para mantener valor a lo largo del tiempo. Debido a su rareza y a su utilización en la fabricación de joyería y monedas, ha sido valorado desde hace mucho tiempo como una forma de ahorro y de proteger el valor de la riqueza. En tiempos de alta inflación el metal ha mantenido su valor frente a las otras alternativas como el dinero o los depósitos.

  • Luego de la crisis subprime de 2008, el oro se disparó de los US$ 750 hasta alcanzar un máximo de US$ 1.900 en septiembre de 2011. Algo similar sucedió a partir de la aparición del covid-19.

Puede leer más de Economía pinchando aquí

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Septiembre 20, 2023

Inversión portuaria: Perú y Argentina avanzan, mientras Chile se queda atrás

Puerto de Chancay.

En Perú sigue habiendo progreso en infraestructura portuaria. Recientemente, Yilport Holding anunció que están dispuestos a invertir más de US$300 millones en el puerto de Chimbote, convirtiéndolo así en uno multipropósito y de mayor relevancia. Estos progresos se suman al nuevo puerto de Chancay, que promete ser uno de los más importantes de la región. […]

Jaime Troncoso R.

Septiembre 20, 2023

Marcel y la permisología: “Un proyecto no puede tramitarse 7, 8 o 10 años porque las condiciones hacia adelante van a ser diferentes”

Mario Marcel, Ministro de Hacienda.

Existe conciencia en una parte del Gobierno que uno de los problemas e incertidumbres que enfrentan las inversiones está en el complejo sistema de permisos que existe en Chile. De hecho, el propio Presidente Gabriel Boric lo dijo en su cuenta pública. El ministro de Hacienda Mario Marcel fue enfático en señalar que de no […]

Socia fundadora de e-press

Septiembre 19, 2023

Legitimidad del sistema económico. Por Carmen Luz Assadi

Incorporar a toda la sociedad en la conciencia y el compromiso con la calidad de la democracia liberal; y educar a las futuras generaciones para que la protejan frente a los desafíos de la nueva era, debiese ser un rol prioritario de la clase política, la academia, la sociedad civil y la empresa. (Vea el […]

Ex-Ante

Septiembre 18, 2023

Cinco años después de licitación en Iquique, Dreams no puede construir un casino debido a designación del terreno como Monumento Histórico

Proyecto del Casino Dreams de Iquique.

Fueron con la mejor oferta en la licitación que hizo la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) y se adjudicaron el nuevo casino de Iquique que se emplazaría en un terreno cedido por la Municipalidad de Iquique y que estaba establecido en las bases entregadas por la SCJ. El  proyecto de Dreams contempla una construcción […]

Vicente Browne R.

Septiembre 18, 2023

Permisología: Ministra de Obras Públicas interviene por retraso de proyectos ante hallazgos de restos arqueológicos

Hallazgos arqueológicos encontrados en el proyecto de Línea 7 | Foto: Agencia Uno

En el sector privado creen que los procedimientos del Consejo de Monumentos Nacionales en proyectos donde existen hallazgos arqueológicos están retrasando la inversión o aumentando los costos de ellas. La ministra de Obras Públicas, Jessica López, reconoce que es un tema que retrasa las obras, ya que son imprevistos. Además, asegura que se reunirá con […]