Julio 7, 2023

Fundación Urbanismo Social: El contrato que hizo caer al Seremi del Maule (RD) que defendió Boric

David Tralma
El ex seremi de Vivienda del Maule, Rodrigo Hernández (RD).

Este viernes el gobierno anunció que le pidió la renuncia a Rodrigo Hernández, el cuestionado seremi RD del Maule. Los polémicos $109 millones traspasados desde la repartición pública que él encabeza a la Fundación Urbanismo Social, en donde trabajó por seis años, fueron solo un primer antecedente. El golpe final se dio tras conocerse un convenio que firmó en 2018, en representación de una entidad patrocinante de Urbanismo Social, con la Seremi del Maule y que renovó en 2022, siendo la máxima autoridad regional en materia habitacional.


Qué observar. Este viernes el ministro de Vivienda, Carlos Montes, habló en La Moneda cerca de las 15:00 horas, para anunciar que le pidió la renuncia al Seremi de su cartera en El Maule, Rodrigo Hernández (RD). Esto luego de que el equipo de investigación del Minvu detectara nuevas irregularidades relacionadas a la autoridad regional y a la Fundación Urbanismo Social, en donde Hernández fue director del área jurídica y un importante gestor de intereses registrados por la página de Ley de Lobby.

Nuevos antecedentes. “Quiero informar que hemos resuelto hacer un sumario administrativo completo, al Seremi de Vivienda del Maule. El equipo que estaba investigando los antecedentes en la zona recibió nuevas informaciones en las cuales él aparece involucrado más allá de la obligación de inhabilidad que tiene, a propósito de la firma de una solicitud de darle vigencia a un organismo de Urbanismo Social. Al repetirse otro caso de la misma naturaleza, pero de un segundo caso. Lo que corresponde es que el Seremi deje de ser ahora Seremi. Le pedimos la renuncia. Ahora está suspendido”, dijo Montes, al dar a conocer la decisión.

  • Se trata de un caso en el que Hernández se vincula directamente con una de las entidades patrocinantes de Urbanismo Social: Gestión Vivienda. Este tipo de entidades acompañan a las familias en la postulación de subsidios y en este caso había suscrito un convenio de asistencia técnica para programas habitacionales en El Maule.
  • El convenio original fue suscrito el 8 de octubre de 2018, por la Seremi de Vivienda del Maule de esa época y Gestión Vivienda, representada en ese momento por Rodrigo Hernández (RD), actual Seremi cuestionado.
  • Dicho convenio debía ser renovado el pasado 24 de noviembre de 2022, pero en el proceso tendría que haberse inhabilitado Rodrigo Hernández, lo que no ocurrió.
  • Así, prolongó como Seremi de Vivienda un convenio que él había conseguido antes de ser autoridad pública, en representación de Gestión Vivienda.

Las redes de Hernández. Si bien algunos históricos de RD advierten no conocer a Hernández, lo cierto es que el ex Seremi fue un hombre importante en la Fundación Urbanismo Social, ligada a dirigentes de Revolución Democrática.

  • Además, quienes han trabajado con él aseguran que su vínculo en RD más reconocible es con la parlamentaria del partido en El Maule, Consuelo Veloso. La diputada fue electa en la región en 2021, con el 7,6% de los votos.
  • Veloso se ha reunido con Hernández en actividades regionales. Un ejemplo de esto fue la vez que coincidieron en Talca el pasado 4 de mayo, en donde abordaron temas de carácter habitacional y de escasez de espacios públicos.

A continuación lea el contrato de renovación del convenio que hizo caer al seremi Rodrigo Hernández (RD):

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

El ataque de nervios de Orrego en vísperas del fin de la reserva del Caso ProCultura (y el riesgo de que declare como imputado)

El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

“Me pidió verlo Karol”: Los chats que envió Hassler a funcionario municipal para conseguir patente a amigo de Cariola

Imagen: Agencia Uno.

Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.

Marcelo Soto

Marzo 18, 2025

Sergio Muñoz Riveros: “El PC se salvó de la decadencia definitiva gracias al Estado”

El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

Las dudas que deja la tardía admisión de Boric sobre su rol en la compra de la casa de Allende

El Presidente Boric se alineó con la estrategia de la defensa de la familia Allende que ha dicho que la senadora y la exministra jugaron un rol pasivo en el proceso inmobiliario. Declaraciones en el expediente muestran que el tema se encapsuló y coordinó desde Presidencia y no estaba en los planes del Ministerio de […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.