Qué observar. Este viernes el ministro de Vivienda, Carlos Montes, habló en La Moneda cerca de las 15:00 horas, para anunciar que le pidió la renuncia al Seremi de su cartera en El Maule, Rodrigo Hernández (RD). Esto luego de que el equipo de investigación del Minvu detectara nuevas irregularidades relacionadas a la autoridad regional y a la Fundación Urbanismo Social, en donde Hernández fue director del área jurídica y un importante gestor de intereses registrados por la página de Ley de Lobby.
Nuevos antecedentes. “Quiero informar que hemos resuelto hacer un sumario administrativo completo, al Seremi de Vivienda del Maule. El equipo que estaba investigando los antecedentes en la zona recibió nuevas informaciones en las cuales él aparece involucrado más allá de la obligación de inhabilidad que tiene, a propósito de la firma de una solicitud de darle vigencia a un organismo de Urbanismo Social. Al repetirse otro caso de la misma naturaleza, pero de un segundo caso. Lo que corresponde es que el Seremi deje de ser ahora Seremi. Le pedimos la renuncia. Ahora está suspendido”, dijo Montes, al dar a conocer la decisión.
Las redes de Hernández. Si bien algunos históricos de RD advierten no conocer a Hernández, lo cierto es que el ex Seremi fue un hombre importante en la Fundación Urbanismo Social, ligada a dirigentes de Revolución Democrática.
A continuación lea el contrato de renovación del convenio que hizo caer al seremi Rodrigo Hernández (RD):
El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]
Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.
El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice
El Presidente Boric se alineó con la estrategia de la defensa de la familia Allende que ha dicho que la senadora y la exministra jugaron un rol pasivo en el proceso inmobiliario. Declaraciones en el expediente muestran que el tema se encapsuló y coordinó desde Presidencia y no estaba en los planes del Ministerio de […]
Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.