Julio 7, 2023

Fundación Urbanismo Social: El contrato que hizo caer al Seremi del Maule (RD) que defendió Boric

David Tralma
El ex seremi de Vivienda del Maule, Rodrigo Hernández (RD).

Este viernes el gobierno anunció que le pidió la renuncia a Rodrigo Hernández, el cuestionado seremi RD del Maule. Los polémicos $109 millones traspasados desde la repartición pública que él encabeza a la Fundación Urbanismo Social, en donde trabajó por seis años, fueron solo un primer antecedente. El golpe final se dio tras conocerse un convenio que firmó en 2018, en representación de una entidad patrocinante de Urbanismo Social, con la Seremi del Maule y que renovó en 2022, siendo la máxima autoridad regional en materia habitacional.


Qué observar. Este viernes el ministro de Vivienda, Carlos Montes, habló en La Moneda cerca de las 15:00 horas, para anunciar que le pidió la renuncia al Seremi de su cartera en El Maule, Rodrigo Hernández (RD). Esto luego de que el equipo de investigación del Minvu detectara nuevas irregularidades relacionadas a la autoridad regional y a la Fundación Urbanismo Social, en donde Hernández fue director del área jurídica y un importante gestor de intereses registrados por la página de Ley de Lobby.

Nuevos antecedentes. “Quiero informar que hemos resuelto hacer un sumario administrativo completo, al Seremi de Vivienda del Maule. El equipo que estaba investigando los antecedentes en la zona recibió nuevas informaciones en las cuales él aparece involucrado más allá de la obligación de inhabilidad que tiene, a propósito de la firma de una solicitud de darle vigencia a un organismo de Urbanismo Social. Al repetirse otro caso de la misma naturaleza, pero de un segundo caso. Lo que corresponde es que el Seremi deje de ser ahora Seremi. Le pedimos la renuncia. Ahora está suspendido”, dijo Montes, al dar a conocer la decisión.

  • Se trata de un caso en el que Hernández se vincula directamente con una de las entidades patrocinantes de Urbanismo Social: Gestión Vivienda. Este tipo de entidades acompañan a las familias en la postulación de subsidios y en este caso había suscrito un convenio de asistencia técnica para programas habitacionales en El Maule.
  • El convenio original fue suscrito el 8 de octubre de 2018, por la Seremi de Vivienda del Maule de esa época y Gestión Vivienda, representada en ese momento por Rodrigo Hernández (RD), actual Seremi cuestionado.
  • Dicho convenio debía ser renovado el pasado 24 de noviembre de 2022, pero en el proceso tendría que haberse inhabilitado Rodrigo Hernández, lo que no ocurrió.
  • Así, prolongó como Seremi de Vivienda un convenio que él había conseguido antes de ser autoridad pública, en representación de Gestión Vivienda.

Las redes de Hernández. Si bien algunos históricos de RD advierten no conocer a Hernández, lo cierto es que el ex Seremi fue un hombre importante en la Fundación Urbanismo Social, ligada a dirigentes de Revolución Democrática.

  • Además, quienes han trabajado con él aseguran que su vínculo en RD más reconocible es con la parlamentaria del partido en El Maule, Consuelo Veloso. La diputada fue electa en la región en 2021, con el 7,6% de los votos.
  • Veloso se ha reunido con Hernández en actividades regionales. Un ejemplo de esto fue la vez que coincidieron en Talca el pasado 4 de mayo, en donde abordaron temas de carácter habitacional y de escasez de espacios públicos.

A continuación lea el contrato de renovación del convenio que hizo caer al seremi Rodrigo Hernández (RD):

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 23, 2023

[Confidencial] El duro informe del INDH que denuncia tráfico de personas y vulneración de derechos de las policías en la macrozona norte

Créditos: Agencia Uno.

Tras visitas a las zonas fronterizas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, el INDH elaboró un informe en el que, entre otras cosas, plantea que en las últimas 2 regiones mencionadas hay tráfico de personas y que en el caso de Carabineros, cumplen “extensas jornadas de trabajo”, con “reducidos tiempos de […]

Ex-Ante

Septiembre 23, 2023

Consejo Constitucional aprueba artículo que exige un 5% de votos para que partidos políticos tengan representación en el Congreso

Por otro lado, el organismo rechazó el artículo que creaba las “órdenes de partido” y aprobó el de iniciativas ciudadanas de ley. También se rechazó la iniciativa que proponía voto voluntario a los 18 años.

Ex-Ante

Septiembre 23, 2023

La intencionalidad del fracaso constitucional. Por Kenneth Bunker

Sesión del viernes en el Consejo Constitucional. Foto: Agencia UNO.

Suponiendo que los redactores del texto, concebidos como quienes controlan los votos para aprobar y rechazar enmiendas, entienden las razones que condujeron al fracaso del proceso anterior, pero insisten en darle una identidad política al texto, no puede ser un error. Debe ser una decisión intencional. Y allí, solo hay dos explicaciones. O creen que […]

Ex-Ante

Septiembre 23, 2023

Democracia Viva: PDI vincula por primera vez a Catalina Pérez con posible tráfico de influencias (y la respuesta del abogado de la diputada)

Un informe de la Brigada de Delitos Económicos de Investigaciones dado a conocer por La Tercera señala que “existirían antecedentes para configurar el delito de tráfico de influencias entre el exseremi Carlos Contreras Gutiérrez y Daniel Andrade Schwarze, y posiblemente la diputada Catalina Pérez, debido a su relación sentimental entre esta y Andrade Schwarze”. Además, […]

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Septiembre 23, 2023

Primeras votaciones en el pleno zanjan nudos políticos que han enfrentado a los bloques desde el inicio del proceso constitucional

Sesión N°13 Pleno Consejo Constitucional. Imagen: Agencia Uno.

Durante la primera semana de trabajo en el pleno del Consejo Constitucional se resolvieron algunos de los conflictos que han enfrentado al oficialismo y la oposición desde el inicio del trabajo de la Comisión Experta. La propiedad e inexpropiabilidad de los ahorros previsionales, la libertad de elección en el sistema de salud y el derecho […]