Fuego amigo. El 8 de mayo pasado, tras las primeras lluvias en la Región de Valparaíso, la alcadesa de Viña del Mar Macarena Ripamonti (Frente Amplio) arremetió en contra del gobierno y señaló que las viviendas transitorias entregadas a los damnificados por los incendios del 2 y 3 de febrero “no cumplieron con los estándares técnicos”.
Principal desafío. Los cuestionamientos de Ripamonti a su propio gobierno no son fortuitos. Y es que el incendio golpeó a tres comunas de la Región de Valparaíso —Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, todas de alcaldesas oficialistas— en un año de elecciones.
Estrategia. El principal foco de su estrategia electoral, señalan sus cercanos, será relevar la inversión que ha realizado durante su gestión en materia de seguridad. De hecho, el viernes pasado Ripamonti señaló que como “municipio invertimos en 2023 más de 3.600 millones de pesos en seguridad para nuestra ciudad, lo que representa un 33% de aumento en relación a 2022”.
Dispersión en la oposición. Pero pese al difícil escenario por la catástrofe, en el oficialismo y el entorno de Ripamonti están optimistas de lo que pueda ocurrir el próximo 27 de octubre. Según creen, la alcaldesa debería ser reelecta con “holgura” toda vez que “se ha avanzado en obras para los vecinos”.
Controversias. Ripamonti protagonizó una polémica al ser acusada de no autorizar una actividad de Puerto Ideas en el Teatro Municipal de Viña del Mar en 2021 por, supuestamente, ser patrocinada por la embajada de Israel.
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]