Comienzan las celebraciones patrias en la comuna de Ñuñoa con su tradicional fiesta de la Plaza Lillo, que tendrá folclor, tradiciones, degustaciones, mercado de emprendedores y el característico concurso al “mejor pebre de Ñuñoa”. Evento abierto a todo público.
Brisas Chilenas trae un espectáculo de música y danza, basado en las tradiciones del norte del país. La puesta en escena se divide en dos partes, la primera se denomina “Encuentro de Carnavales”, el cual inicia con Pachallampe, ritual de la siembra de la papa que se lleva a cabo en los pueblos altiplánicos antes de las lluvias de San Isidro Labrador, pasando luego por Cachimbo, Trotes y terminando con la despedida, la tradicional Cacharpalla. La segunda parte es la tradicional “Fiesta de La Tirana”, donde ponen en escena una muestra de la Fiesta religiosa más popular de nuestro Norte.
Open Plaza La Calera organiza una exposición de emprendedores locales, que estará ofreciendo cervezas artesanales, vinos, cuchillos, trajes típicos. Además habrán presentaciones musicales encabezadas por jóvenes artistas de la zona quienes interpretarán cumbias y rancheras.
Este sábado 2 de septiembre se da inicio a la temporada de “Pincoya”, donde la Compañía Frakturada Teatro invita a conocer una gestual de marionetas, máscaras, humor y música en vivo, inspirada en la leyenda chilota que lleva el mismo nombre. Además de hacer una crítica a la industria salmonera, La Pincoya cuenta la historia de su extraña desaparición y la travesía para encontrarla.
La muestra de fotografías realizadas por Constanza Brunner busca resaltar los detalles de las flores y brindar la oportunidad de apreciar las sutilezas naturales que garantizan la perpetuación de estas especies tan únicas del desierto florido.
Hay comidas serias y otras divertidas. Los suflés salados o dulces hechos con gruyere, salmón, frambuesa o grand manier siempre son esponjosos como las nubes e idénticos a los que fueron inspiración de los Montgolfier. No los celebramos por sustanciosos sino que por deliciosos. Algo es algo.
Ex-Ante retoma su recomendación de actividades de fin de semana con la llegada de la (“no maldita”) primavera. A continuación, una selección idónea para la época con el cuarto arte como protagonista.
Nada más pedagógico que la primera limonada, ácida y dulce al mismo tiempo, que como la vida nos hace arrugar la cara pero también aprender a saborearla incluso estando enfermos, y de un sorbo vuelve el alma al cuerpo, como marino con limones de Palermo. Algo es algo.
Algunas vienen llegando de Venecia con algún galardón; otras suenan para el Oscar 2024. Aquí sus títulos, datos, directores, actores, tráileres y fechas de estreno, todas en Netflix. Especial Ojo con: Maestro, La Maravillosa Historia de Henry Sugar, Juego Limpio y El Asesino. Anoten.
San Martín hizo su brindis y fue en ese instante cuando empezó la juerga nacional que dura hasta hoy. El general argentino levantó su mano y al grito de ¡salud! bebió el vino de un trago y quebró la copa lanzándola al suelo. Fueron tantos los brindis que se hicieron esa noche, que no quedaron […]