Qué observar. El Fondo Monetario Internacional (FMI) realiza dos reuniones anuales, una en la primavera del Hemisferio Norte y la otra en otoño. En ellas actualiza sus proyecciones para las economías del mundo a través de su informe World Economic Outlook.
Chile en el montón. El economista Sebastián Edwards aseguró que las perspectivas de Chile de seguir creciendo al 2% hacen que seamos "un país del montón". Según las estimaciones del FMI, Chile crecerá un 2% en 2024 y 2,5% en 2025. Cabe hacer notar que el departamento para el Hemisferio Occidental, que es donde Chile está considerado, es liderado por el ex ministro de Hacienda Rodrigo Valdés.
Sobresale en el control de precios. El informe mejora las proyecciones de inflación que tenía para Chile. Espera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) sea de 3,2% para este año y de 3% para el próximo, estando entre las más bajas de la región, después de Ecuador y Perú.
Mantiene el liderazgo. Una buena noticia que trae el informe del FMI es que Chile seguirá liderando en América del Sur en materia de Producto Interno Bruto (PIB) Per Cápita.
También puede leer:
Por qué el IPoM de marzo proyecta una caída en la inversión y baja en el consumo
La Universidad de Harvard rechazó las demandas de la administración de Trump para modificar sus políticas internas, lo que desencadenó una reacción global y la congelación de fondos federales. Son varios los chilenos que han estudiado en la ciudad de Boston, como Rodrigo Vergara, Felipe Larraín o Esteban Jadresic. Consultados algunos ex alumnos chilenos respaldaron […]
El gobierno chileno congeló el proyecto astronómico conjunto entre la Universidad Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China en Cerro Ventarrones, Región de Antofagasta, después de la fuerte preocupación que manifestó EEUU. Esta semana, China acusó una injerencia de la Casa Blanca en la soberanía chilena.
En Pivotes proponemos un nuevo régimen de empleo público, que racionalice la contratación y desvinculación en función al desempeño y mérito de los funcionarios, y la creación de una Agencia de Calidad encargada de la evaluación ex ante y ex post para mejorar la racionalización en la elaboración de las políticas y un mejor uso […]
El director de inversiones de LarrainVial Asset Management, José Manuel Silva, advierte que estamos en presencia de profundas transformaciones en la economía mundial. Desde el proteccionismo de Donald Trump hasta el ascenso de China como superpotencia, lo que para Silva plantea desafíos y oportunidades para Chile.
Durante meses, de acuerdo a The Wall Street Journal, Trump ha discutido en privado la posibilidad de despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, mientras se intensifica la tensión sobre la política monetaria. Por el contrario, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sido un firme defensor de la independencia de la Fed.