Qué observar. El Fondo Monetario Internacional (FMI) realiza dos reuniones anuales, una en la primavera del Hemisferio Norte y la otra en otoño. En ellas actualiza sus proyecciones para las economías del mundo a través de su informe World Economic Outlook.
Chile en el montón. El economista Sebastián Edwards aseguró que las perspectivas de Chile de seguir creciendo al 2% hacen que seamos "un país del montón". Según las estimaciones del FMI, Chile crecerá un 2% en 2024 y 2,5% en 2025. Cabe hacer notar que el departamento para el Hemisferio Occidental, que es donde Chile está considerado, es liderado por el ex ministro de Hacienda Rodrigo Valdés.
Sobresale en el control de precios. El informe mejora las proyecciones de inflación que tenía para Chile. Espera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) sea de 3,2% para este año y de 3% para el próximo, estando entre las más bajas de la región, después de Ecuador y Perú.
Mantiene el liderazgo. Una buena noticia que trae el informe del FMI es que Chile seguirá liderando en América del Sur en materia de Producto Interno Bruto (PIB) Per Cápita.
También puede leer:
Por qué el IPoM de marzo proyecta una caída en la inversión y baja en el consumo
El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren.
JP Morgan destacó el acuerdo de reforma previsional como un “logro significativo”, con proyecciones de impacto positivo en el mercado de capitales. Proyecta que se aprobará en el Senado, pero anticipa dificultades en la Cámara, sin descartar que el debate termine en una Comisión Mixta.
El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]
El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) identificó 11 riesgos fiscales en la reforma previsional, desde la sostenibilidad del gasto hasta la gobernanza del FAPP y los ajustes en edades de jubilación. Propone medidas como monitoreo integral, fortalecimiento institucional y metas de superávit para garantizar la sostenibilidad fiscal.
Este miércoles, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una histórica multa a la empresa Enel por los cortes masivos de electricidad que afectaron a 700 mil clientes en agosto del año pasado. La ofensiva de la entidad fiscalizadora está liderada por Marta Cabeza, una ingeniera en industrias que ha hecho toda su carrera […]