Febrero 1, 2024

Embajador de Chile en España suma nuevo error diplomático al ausentarse de ceremonia con el Rey Felipe

Ex-Ante
Imagen: Flickr de Casa de América.

Javier Velasco (Convergencia Social) no asistió a la recepción anual que ofrece el Rey de España al cuerpo diplomático, una tradición de casi cien años. En los pocos casos que un embajador se ausenta de la ceremonia, se envía a un representante de la embajada, lo que en el caso de Chile no ocurrió. Medios de prensa españoles subrayaron que a la ceremonia del miércoles se ausentó el embajador de Rusia, lo que fue interpretado como una señal de distancia entre ambos países por el apoyo de España a Ucrania.


Qué observar. Este miércoles 31 de enero se realizó en el Palacio Real de Madrid la tradicional recepción anual que realiza el Rey Felipe VI y la Reina consorte Letizia Ortiz a todo el cuerpo diplomático acreditado en España.

  • En el evento con motivo de un saludo de año nuevo, la Casa Real recibe a los embajadores y representantes de 126 embajadas, además de autoridades del gobierno español, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y organismos internacionales.
  • El rey y la reina van saludando uno a uno a los invitados en el salón Gasparini -uno de los más exclusivos del palacio- antes de pasar al Salón del Trono donde Felipe VI realiza un saludo protocolar y un discurso.
  • Según la tradición que data de hace cien años, los embajadores llegan al Palacio Real en carrozas tiradas por caballos que son patrimonio nacional y es un espectáculo en las calles de Madrid.
  • Sin embargo, este año Chile no envió representantes a la ceremonia. El embajador de Chile en España, Javier Velasco Villegas (38 años, abogado y militante de Convergencia Social) no estuvo entre los asistentes, pero tampoco asistió en representación de la sede diplomática el ministro consejero Francisco Devia Aldunate.
  • Fuentes diplomáticas sostienen que el embajador Velasco – a quien Ex-Ante intentó contactar para este artículo por medios de llamados y mensajes de texto sin éxito- -estaría en Chile. Generó extrañeza que no haya enviado algún delegado considerando que se trata de una actividad importante que está agendada con meses de anticipación.
  • Por ejemplo, en los casos de Argentina y Ecuador -cuyos gobiernos asumieron hace pocas semanas- se envió un encargado de negocios.

El protocolo de la ceremonia. En el video de la recepción se aprecia que durante el “besamanos” a los reyes, en los pocos casos que no asiste el embajador, lo hace un encargado de negocios o bien un ministro consejero.

  • El rey recibió primero al jefe de gobierno español, Pedro Sánchez y al ministro de asuntos exteriores, José Manuel Albares, quien vistió uniforme de gala ceremonial del cuerpo diplomático.
  • Luego van entrando en fila los invitados, encabezados por el nuncio apostólico -embajador de El Vaticano en España- Bernardito Cleopas, seguido por el Secretarío General Iberoamericano, el ex canciller chileno Andrés Allamad.
  • Luego ingresan todos los representantes diplomáticos en estricto orden de antigüedad con que se desempeñan en España. Por ellos los primeros fueron los embajadores de Malta y Gabón. Los diplomáticos son presentados por sus cargos y el país al que representan y no por sus nombres.
  • En los periódicos de España fue subrayada la ausencia en la ceremonia del embajador de Rusia en España, Yuri Klimenko, lo que se interpretó como una señal de distanciamiento entre ambos países debido a la solidaridad que ha mostrado España con Ucrania en medio del conflicto bélico.
  • Los embajadores de China y Argelia, también se ausentaron, pero esto debido a que aún no han entregado sus cartas credenciales al Rey, por lo que no pueden participar en la recepción. En cualquier caso, China envió un ministro consejero.
  • Quiénes si acudieron fueron los representantes diplomáticos tanto de Israel como de la Autoridad Nacional Palestina. El Rey Felipe VI en su intervención hizo un llamado al alto al fuego señalando que “La tragedia que vive Gaza está estremeciendo la conciencia de la humanidad”. También abordó la situación de Ucrania y el fenómeno de la migración en el mundo.
  • Fuentes diplomáticas señalan de todas formas que Velasco se excusó con anticipación ante protocolo de la Casa Real.

Las polémicas de Velasco. Considerado uno de los amigos mas cercanos al Presidente Gabriel Boric, Javier Velasco protagonizó varias controversias públicas en los primeros meses como embajador en España. Velasco fue favorecido con la embajada en España, clave para Chile, pese a carecer de la mínima experiencia diplomática.

  • En septiembre de 2022 en un foro en Madrid responsabilizó a la los “30 años” de la ex Concertación de las revueltas del 18-0. “Un estallido de esas dimensiones no es una cuestión baladí. Para que llegáramos a eso se requirieron 30 años de políticas que profundizaron la desigualdad, 30 años de un país percibiendo eso de forma cotidiana”. El discurso generó protestas en el socialismo democrático, incluidos el ex Presidente Ricardo Lagos y el ex Canciller Heraldo Muñoz.
  • Más tarde, Cancillería y el propio Boric le llamaron la atención por fotografías en redes sociales. Como una foto en que aparece en un automóvil sosteniendo con sus manos los pies desnudos de su pareja. Anteriormente había compartido otra imagen comiendo langosta (bogavante) en un restaurante. Tras los reproches el embajador señaló que “Vamos a ser muchísimo más cuidadosos con las formas”.
  • Velasco, máster en la U. de Berkeley ha sido asesor legislativo y político del diputado Gonzalo Winter. Al igual que Boric fue parte la Izquierda Autónoma. En la U. de Chile participó en Arrebol, un colectivo universitario, de donde provienen varios dirigentes de la corriente autonomista. Más tarde fue uno de los fundadores del Frente Amplio.
  • Tras sus controversias Boric señaló que “el embajador no está ahí por se mi amigo” – explicación que provocó gran escepticismo- aunque le advirtió que no podía seguir cometiendo errores.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]