En la diplomacia chilena llamó la atención la fuerte respuesta del embajador argentino Rafael Bielsa a Jorge Burgos a inicios de mes, tras las críticas del ex ministro al gobierno de Alberto Fernández. Para el gobierno chileno, eso devela que su gestión tendrá un perfil 100% político, con réplicas a quienes cuestionen a la administración argentina.
La señal del embajador: Al responderle a Burgos, Bielsa cumplió con el deber de un embajador de ejercer su derecho a réplica, dicen en la Cancillería. Lo que sí llamó la atención fue la vehemencia —que para algunos fue más allá del estándar común de la diplomacia—, aunque el juicio del ex ministro chileno también fue duro.
Lo que hay detrás: En el Gobierno piensan que, en su primera controversia pública en Chile, entregó una señal clara: será un embajador de perfil 100% político. Pese a conocer los códigos de la diplomacia al haber sido ministro de RR.EE. de Néstor Kirchner, para Bielsa todos los embajadores —los de carrera y los designados con acuerdo del Senado— cultivan un rol eminentemente político.
Lo que le dijo a Burgos: Bielsa respondió el miércoles 7/10 en “El Mercurio” a una columna del exministro del Interior, publicada en “La Tercera” el 2/10.
Lo que viene: En la Cancillería han monitoreado con atención sus pasos. Esta vez su intervención no produjo una tensión diplomática, pues se limitó a contestar a un exministro que no ocupa cargos públicos y evitó criticar al gobierno del Presidente Piñera. La pregunta es qué ocurrirá cuando sí esté involucrado el gobierno o algún actor oficialista.
Factor ME-O: En círculos diplomáticos cuentan que su tonelaje político y estilo frontal marcó también su designación: trascendió que Bielsa deslizó que esperaba que Marco Enríquez-Ominami —amigo del presidente argentino— no fuese factor en las relaciones entre Buenos Aires y Santiago, aunque en la embajada argentina desmienten que haya puesto esa condición. De todas formas, el rol de MEO ha generado molestia en la Cancillería argentina, dirigida por Felipe Solá:
El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]