En la diplomacia chilena llamó la atención la fuerte respuesta del embajador argentino Rafael Bielsa a Jorge Burgos a inicios de mes, tras las críticas del ex ministro al gobierno de Alberto Fernández. Para el gobierno chileno, eso devela que su gestión tendrá un perfil 100% político, con réplicas a quienes cuestionen a la administración argentina.
La señal del embajador: Al responderle a Burgos, Bielsa cumplió con el deber de un embajador de ejercer su derecho a réplica, dicen en la Cancillería. Lo que sí llamó la atención fue la vehemencia —que para algunos fue más allá del estándar común de la diplomacia—, aunque el juicio del ex ministro chileno también fue duro.
Lo que hay detrás: En el Gobierno piensan que, en su primera controversia pública en Chile, entregó una señal clara: será un embajador de perfil 100% político. Pese a conocer los códigos de la diplomacia al haber sido ministro de RR.EE. de Néstor Kirchner, para Bielsa todos los embajadores —los de carrera y los designados con acuerdo del Senado— cultivan un rol eminentemente político.
Lo que le dijo a Burgos: Bielsa respondió el miércoles 7/10 en “El Mercurio” a una columna del exministro del Interior, publicada en “La Tercera” el 2/10.
Lo que viene: En la Cancillería han monitoreado con atención sus pasos. Esta vez su intervención no produjo una tensión diplomática, pues se limitó a contestar a un exministro que no ocupa cargos públicos y evitó criticar al gobierno del Presidente Piñera. La pregunta es qué ocurrirá cuando sí esté involucrado el gobierno o algún actor oficialista.
Factor ME-O: En círculos diplomáticos cuentan que su tonelaje político y estilo frontal marcó también su designación: trascendió que Bielsa deslizó que esperaba que Marco Enríquez-Ominami —amigo del presidente argentino— no fuese factor en las relaciones entre Buenos Aires y Santiago, aunque en la embajada argentina desmienten que haya puesto esa condición. De todas formas, el rol de MEO ha generado molestia en la Cancillería argentina, dirigida por Felipe Solá:
Este viernes se completó la llegada de 4 millones de vacunas más de la farmacéutica china, a tiempo para que la próxima semana comience la aplicación de la segunda dosis de los mayores de 80 años. A eso se sumó la recepción este miércoles de más de 180.000 vacunas de Pfizer-BioNTech que están siendo aplicadas […]
Llamar “violencia rural” al terrorismo le baja el perfil al tema y minimiza el drama que viven los ciudadanos en la Araucanía. Y le da al gobierno de turno una excusa para no usar todo su poder institucional contra los terroristas. Se necesita recurrir al apoyo de las FFAA, como lo haría cualquier gobierno democrático […]
Partamos por aclarar que la crítica acreditada en Hollywood, que otorga los Globos de Oro, dejó una estela de sorpresas no muy gratas con sus nominaciones (Cine y TV). ¿Qué hace la muy agradable y totalmente ramplona Emily in Paris en el listado de mejor Serie Comedia? Ok, es linda de mirar, sí, y hace […]
El diputado y presidente de Evópoli, Andrés Molina, relata los dramáticos detalles del atentado ocurido este lunes a las 7:00 cuando 11 encapuchados incendiaron la casa del fundo familiar, las bodegas y maquinaria, en Lautaro, a 30 km de Temuco. Y que en los últimos días han ocurrido espisodios similares en la zona. “Practicamente todos […]
Según el ranking estadístico Our World in Data, un proyecto de la Universidad británica de Oxford, Chile ha aplicado la vacuna contra el coronavirus al 15,2% de su población. Hasta la tarde de este martes en Chile se habían inoculado a más de 3 millones de personas.