Qué observar. Hasta la comisión de Educación del Senado llegó este lunes el ministro Nicolás Cataldo para presentar antecedentes para la implementación del acuerdo al que llegaron los parlamentarios con el Gobierno para la aprobación de la partida de educación en la ley de presupuesto.
La alerta del sindicato. El 6 de noviembre, desde el sindicato de trabajadores de la corporación municipal de Punta Arenas le enviaron un correo a la jefa de división de Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), Daniela Cornejo.
Las denuncias. El mensaje al que hace mención Egaña corresponde a un correo enviado por el sindicato el pasado 7 de diciembre en el que explicitan que solicitaron una audiencia con el contralor regional “para entregar mayores antecedentes de las irregularidades ocurridas en el proceso que apuntan a la intervención de doña Daniela Cornejo Jefa de División implementación SLEP y don Mario García Director Ejecutivo SLEP Magallanes”.
1. SLEP cambiados: A los trabajadores de la corporación que fueron llamados a concurso, y que deben cumplir funciones en el territorio donde funcionará el SLEP, se les llamó a rendir los test psicolaborales en el marco de la postulación al SLEP de Aysén y no de Magallanes. “La consultora comete un vicio inaceptable”, planteaban sobre este punto.
2. El mando “equivocado”: Los funcionarios denuncian que en la segunda etapa correspondiente a la evaluación curricular, uno de los funcionarios que era parte del proceso entregó su certificado de experiencia laboral con la firma de la secretaria general de la institución “que para estos efectos es el cargo directivo más alto”. Sin embargo, añaden en el correo, “la consultora le comunica la objeción del documento aludiendo a que no debería firmar una secretaria sino que tiene que ser algunas de las jefaturas”.
3. Etapa psicolaboral: “En lo que respecta a la tercera etapa del concurso sobre evaluaciones psicolaborales también se detectaron errores graves”, dice el correo. Esto, plantean, porque “los postulantes estaban participando a varios cargos a la misma vez y con perfiles diferentes en algunos casos”, pero con una sola evaluación psicolaboral. Además plantean que hay “varios” casos de trabajadores que ya habían realizado la entrevista psicolaboral y que fueron convocados por segunda vez por error, mientras que a otros que estaban en esa etapa del proceso no fueron llamados.
Telón de fondo. Cataldo fue intervenido por Hacienda durante la tramitación del Presupuesto de Educación de 2024, luego de que un grupo de senadores dejara de considerarlo como un interlocutor tras la crisis que desató la movilización de profesores de 87 días en Atacama (y que dejó al descubierto severos problemas en la implementación de los SLEP).
Lea acá la denuncia ingresada a la Contraloría:
Lea también. Daniel Mansuy: “En materia educativa, este gobierno ha mostrado desidia. No les importa”
Ver esta publicación en Instagram
En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]
Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]
Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]
La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que Isabel Allende, presionó mucho al gobierno. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric en ese caso y en […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.