El primer trimestre de las grandes tecnológicas: Anticipo de la semana. Por Catalina Edwards

Ex-Ante

Chile ha perdido años de investigación, exploración y desarrollo de proyectos en torno al litio. El debate por su explotación, el rol del Estado y los privados ha desviado la atención de lo importante: aprovechar el enorme potencial que tiene nuestro país ahora.


El anuncio de la Estrategia Nacional del Litio realizado el viernes deja varias dudas, pero al menos una certeza: el Estado buscará tener el control de los acuerdos que establezca con los privados interesados en invertir en Chile. Queda por definir qué tipo de contratos se va a propiciar para que resulte atractivo para los potenciales y los actuales inversionistas.

Esta semana esperamos tener más detalles, partiendo por las reuniones entre Corfo y SQM. De todas formas, el ruido generado con el anuncio desplomó las acciones ligadas a la minera no metálica, arrastrando consigo a la bolsa local.

Otro factor de ruido en el mercado son las discusiones por un nuevo proyecto de sexto retiro de los ahorros previsionales. En estos días parten las audiencias y se espera que la votación sea después de las elecciones del 7 de mayo.

A fines de esta semana conoceremos importantes índices y una nueva lectura del desempleo en nuestro país. Se espera un nuevo aumento desde el 8,4% del último trimestre móvil. La delicada situación económica de muchas familias ha llevado a que más personas salgan a buscar trabajo, mientras que la oferta no aumenta.

Los datos sectoriales, en tanto, podrían mostrar caídas debido a la alta base de comparación.

En Estados Unidos, la atención en estos días también está puesta en la publicación del viernes, cuando conozcamos el PCE o deflactor de consumo personal. El indicador predilecto de la Reserva Federal (Fed) para medir el alza de los precios y su impacto en el bolsillo de los hogares norteamericanos. Si el PCE muestra una nueva baja anualizada -tal como se espera- será una evidencia más para que la Fed termine en su próxima reunión con su proceso de ajuste de tasas. Está por verse.

Otros datos importantes de EE. UU. esta semana serán el Índice de confianza del consumidor del Conference Board y el PIB del primer trimestre.

En estos días, sigue la entrega de resultados empresariales. Hasta la semana pasada, las compañías informaron ganancias que están un 5,8 % por encima de las estimaciones. Esto, sin embargo, está por debajo del promedio de los últimos 5 años.

Las cuatro “big tech” Amazon, Microsoft, Alphabet y Meta publican sus reportes del primer trimestre esta semana. Será interesante ver si continúan sus planes de ajuste y cómo avanzan sus proyectos de inteligencia artificial. También algunos de los bancos europeos más importante entregan resultados. Es el caso de UBS, Deutsche Bank y Santander.

Europa también informa datos de PIB e inflación, en la semana previa de una nueva reunión del Banco Central Europeo que debería subir la tasa de interés en 25 puntos básicos.

Hitos de la semana

MARTES 25

  • Estados Unidos: Confianza del consumidor Conference Board

MIERCOLES 26

  • Estados Unidos: Pedido de bienes durables

JUEVES 27

  • Estados Unidos: PIB 1T
  • Estados Unidos: Peticiones subsidio por desempleo
  • Estados Unidos: Venta de viviendas pendientes

VIERNES 28

  • Chile: Desempleo
  • Chile: Producción industrial y datos sectoriales
  • Estados Unidos: Deflactor de consumo (PCE)
  • Alemania: PIB 1T,  desempleo e IPC
  • Eurozona: PIB 1T

Publicaciones relacionadas

Socio principal de KPMG

Diciembre 7, 2023

Escuchemos a nuestros técnicos y expertos para el Chile que viene. Por Francisco Lyon

Este momento invita a tener una mirada distinta a la que hemos sostenido como país en los últimos años, que privilegie la rigurosidad de los análisis técnicos, en su sentido más amplio, alejada de los discursos pomposos, muchas veces carentes de contenido.

Con Catalina Edwards

Diciembre 7, 2023

Investing (E68) – Javiera Suazo y los efectos en Chile tras término de doble tributación con EE. UU.

En un nuevo podcast After Office Investing, la periodista Catalina Edwards conversa con la socia de KPMG Chile, Javiera Suazo, sobre el acuerdo que pretende evitar la doble tributación entre Estados Unidos y Chile.

Vicente Browne R.

Diciembre 6, 2023

Perfil: Quién es Heike Paulmann y su renuncia a la presidencia de Cencosud

La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management. Con Catalina Edwards

Diciembre 6, 2023

Mercados Globales (E47) – Javier Moraga: los desafíos económicos de 2024

En esta entrevista, Catalina Edwards conversa con el gerente de División de Inversiones y Finanzas de Bci, Javier Moraga, sobre las proyecciones económicas de 2024 y la estrategia de Bci para convertir clientes en “fans”.

Abogado y socio de Razor Consulting

Diciembre 6, 2023

Violencia y acoso en el trabajo. Por Héctor Lehuedé

La experiencia de las pocas organizaciones en Chile que han adoptado la Norma Chilena 3262 sobre Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, muestra que este es un desafío organizacional mayor.