Qué mirar. Quedan siete días para que venza el plazo que tiene el Gobierno para presentar el Presupuesto de la Nación para 2024. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anticipó que el erario mantendrá la austeridad y el crecimiento del gasto será algo mayor el 0,7% del de este año. Pero las miradas del mundo político están dirigidas a la encargada de hacer cuadrar cada una de las partidas presupuestarias: la directora de Presupuestos Javiera Martínez.
Defensa desde el primer minuto. El Gobierno ha defendido en bloque a la directora de Presupuestos. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, la calificó como “la mejor directora de Presupuestos” en una entrevista en el programa de televisión Mesa Central de canal 13, el 6 de agosto. Lo justificó diciendo que “a ninguno de nosotros (fue director de Presupuestos en la administración de Ricardo Lagos) le tocó hacer un ajuste fiscal como el que tuvimos durante 2022, y ese ajuste fiscal no solamente fue profundo, sino que además se hizo sin conflicto político y protegiendo a las familias de menores ingresos″.
Oposición. La oposición está preparada para enfrentar este proceso presupuestario usando todo su poder fiscalizador. No olvidan que aún no reciben respuesta de la carta que diputados de RN dejaron al presidente Gabriel Boric en La Moneda en la que se solicitaba la renuncia de Martínez en la que esto es necesario para comenzar la tramitación de la Ley de Presupuestos “ajena a controversias”.
Quién es: Javiera Martínez, ingeniera Industrial en Minas de la U. Católica, formó parte de las movilizaciones de 2011, donde Camila Vallejo, Gabriel Boric y Giorgio Jackson, entre otros dirigentes estudiantiles, se conocieron. Tras trabajar en el Mineduc de Bachelet entre 2014 y 2016, hizo un Magíster en Ciencia Política en la New York University (NYU), carrera con un foco económico y cuantitativo donde la incidencia de los equilibrios fiscales en el sistema político es parte esencial del programa de estudio.
Trayectoria: En 2008 se creó el NAU (Nueva Acción Universitaria), movimiento universitario de centroizquierda en la UC, lugar donde en ese entonces había una hegemonía del Movimiento Gremial. Ese mismo año Martínez fue como candidata a Coordinadora General de la Federación de Estudiantes (FEUC) en la lista del nuevo proyecto político. Ganaron y tuvieron en 2009 al entonces diputado Miguel Crispi como presidente.
Asesora de Eyzaguirre y Delpiano: Formó parte del gabinete del ministerio de Educación en Bachelet 2, donde trabajó con los ministros PPD Nicolás Eyzaguirre y Adriana Delpiano. Allí se centró en los proyectos de reforma educacional de la ex Presidenta, calculando el impacto fiscal de algunas iniciativas de ley, por ejemplo, en los compromisos de los 100 primeros días.
Estrecha relación con Jackson: Además de haber sido la coordinadora de la campaña de Jackson en 2013, se transformó en una asesora clave del entonces diputado en materia presupuestaria, donde se ganó la reputación de ser un referente técnico al interior del conglomerado.
Lea también. Caso Convenios: La difícil negociación que enfrenta Javiera Martínez (Dipres) por el presupuesto de 2024
Ver esta publicación en Instagram
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]