Qué observar. El 14 de junio de 2022 el entonces subsecretario de Desarrollo Social (Subdere) Miguel Crispi de Revolución Democrática (RD) envió el oficio 2377 / 2022 al gobernador de Antofagasta Ricardo Díaz (ex RD, ya que renunció en 2019).
Qué dice el documento. El oficio enviado por Crispi al gobernador llevó los conflictos con las fundaciones al segundo piso de La Moneda, donde el referente de RD se desempeña como jefe de asesores desde el cambio de gabinete de septiembre del año pasado, tras el rechazo del “apruebo” en el plebiscito constitucional.
Panorama general. El caso Democracia Viva que dio origen el escándalo se origina en 3 convenios por $426 millones firmados en 2022 por el entonces secretario Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda Antofagasta Carlos Contreras (RD) con la fundación presidida por el RD Daniel Andrade.
La crisis se instala en el Segundo Piso. La tarde de este lunes, La Tercera publicó que la directiva de RD, liderada por el senador Juan Ignacio Latorre, se enteró 10 días antes de que estallara el escándalo de Democracia Viva -a través de una reunión que sostuvieron de manera telemática con Daniel Andrade, Carlos Contreras y parte del equipo de la diputada Catalina Pérez, todos militantes de RD- de antecedentes del caso.
Lea el oficio firmado por Miguel Crispi:
Lea también. Boric explica cuándo Gobierno conoció antecedentes Convenios (ex-ante.cl)
Democracia Viva: Boric explica cuándo y cómo el gobierno conoció los primeros antecedentes del caso.https://t.co/nerzlA2oBx
— Ex-Ante (@exantecl) July 5, 2023
A mediados de septiembre, el subsecretario Manuel Monsalve, dio a conocer que 40 beneficiarios de pensiones de gracia tienen antecedentes penales, entre ellos, un prófugo de la justicia. Por ello se le consultó a la autoridad de gobierno si es que se podía revertir el decreto a lo que contestó que “sí, si el Presidente […]
El ministro Marcel abordó este miércoles el fenómeno de la permisología en Chile, señalando que la autoridad medioambiental “a veces piensa que las inversiones se van a hacer igual, que da lo mismo lo que uno les exige y les pide, y eso no es así”. El titular de Hacienda no mencionó a su par […]
La Contraloría investiga a 27 instituciones públicas por eventuales asignaciones discrecionales de recursos, incumplimiento del deber de abstención, fraccionamiento de fondos para eludir la toma de razón por parte de la Contraloría, debilidades en la definición de proyectos que debían desarrollar las fundaciones, ausencia de planes de trabajo y debilidad en la rendición de cuentas. […]
El vocero de la comunidad tradicional de Temucuicui Mijael Carvones se encontraba con arresto domiciliario total en una causa por asociación ilícita y sustracción de madera, pero la mañana de este miércoles fue detenido por la PDI a partir de una investigación por el delito de robo con violencia de un camión y un aserradero […]
En medio de acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición, el pleno del Consejo aprobó este miércoles —con votos de la derecha—, una enmienda de Republicanos que sumó el cambio climático al texto constitucional, que establecía que el Estado debía mitigarlo de manera “oportuna, racional y justa”. El oficialismo se abstuvo porque apoyaba en […]