El escándalo de Latorre. Este martes, el presidente de RD Juan Ignacio Latorre admitió que se enteró 10 días antes de antecedentes de Democracia Viva, lo que habló en un encuentro con los protagonistas del caso. La situación generó un hondo malestar en el Socialismo Democrático y en su propia colectividad, ya que antes no había dado a conocer esos datos.
La revelación presidencial. Boric fue consultado hoy sobre los dichos del presidente de RD. Y respondió lo siguiente, al ser consultado si alguna autoridad del gobierno conoció antes los antecedentes.
El mensaje del Presidente. Boric, en vez de arremeter contra Latorre, como lo hizo el Socialismo Democrático, que incluso lo declaró como un interlocutor que ya no es válido, dijo que “no empecemos con peleas entre nosotros”.
Lo que ocurrió luego que estallara el caso públicamente. A continuación lo que ocurrió en los días siguientes a la publicación del medio Timeline, donde el ministro Montes tomó el control de la crisis.
Caiga quien caiga. El 25 de junio, el Presidente señaló: “No pongo las manos al fuego por nadie… todos tienen que estar disponibles a ser absolutamente investigados”.
Lea también. Pérez firma creación de Comisión Especial por caso convenios (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]
Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.