Julio 5, 2023

Democracia Viva: Boric explica cuándo y cómo el gobierno conoció los primeros antecedentes del caso

Ex-Ante

Este martes, el presidente de RD Juan Ignacio Latorre dijo que había conocido 10 días antes los antecedentes sobre lo que ocurría en Democracia Viva, lo que generó una profunda molestia del Socialismo Democrático. Latorre recalcó que no le había entregado los datos a los ministros Montes y Jackson, pero no respondió si lo había hecho con el jefe del Segundo Piso Miguel Crispi (RD), aunque horas más tarde lo negó. Este miércoles Boric habló de un oficio que envió la diputada Yovana Ahumada (ex PDG) el 7 de junio y el escándalo estalló el día 16 de ese mes.


El escándalo de Latorre. Este martes, el presidente de RD Juan Ignacio Latorre admitió que se enteró 10 días antes de antecedentes de Democracia Viva, lo que habló en un encuentro con los protagonistas del caso. La situación generó un hondo malestar en el Socialismo Democrático y en su propia colectividad, ya que antes no había dado a conocer esos datos.

  • Latorre dijo que la información no se la entregó a los ministros Montes y Jackson, pero no respondió en 2 ocasiones si lo mismo le había comentado lo ocurrido al jefe del Segundo Piso, Miguel Crispi, el también RD que como Subsecretario de Desarrollo Regional designó a la tercera línea de gobierno -incluyendo a los Seremis- y que ahora forma parte del equipo que monitorea la crisis en La Moneda.
  • Tres horas después, Latorre envió una rectificación a los medios señalando que él no había traspasado información alguna a ningún asesor presidencial.
  • La administración pública exige que sus funcionarios entreguen a la justicia antecedentes de corrupción dentro de las primeras 48 horas de enterarse de aquello.

La revelación presidencial. Boric fue consultado hoy sobre los dichos del presidente de RD. Y respondió lo siguiente, al ser consultado si alguna autoridad del gobierno conoció antes los antecedentes.

  • “El medio Timeline publica la noticia, si mal no recuerdo, el 16 de junio. El conocimiento que nosotros tuvimos fue entre un oficio, el conocimiento que había una investigación, un oficio que envía la diputada Yovana Ahumada, que es de la semana anterior. En medio de eso, me imagino que -no puedo hablar por el senador Latorre-, pero apenas nosotros supimos, apenas yo supe personalmente que es alrededor de la fecha de publicación del medio Timeline, que podían existir irregularidades, dije inmediatamente que se tiene que entregar toda la información, averiguar todo lo que corresponda y no se va a defender a nadie que haya cometido irregularidades o delitos”.
  • El oficio de la parlamentaria está fechado el 7 de junio.

El mensaje del Presidente. Boric, en vez de arremeter contra Latorre, como lo hizo el Socialismo Democrático, que incluso lo declaró como un interlocutor que ya no es válido, dijo que “no empecemos con peleas entre nosotros”.

  • “En todo todos debiéramos estar en la misma vereda, transparencia total, mejorar los estándares y trabajar juntos por la gente”, añadió.
  • Boric sostuvo que los parlamentarios tienen el derecho de ejercer las acciones que ellos estimen convenientes, lo que fue interpretado como una alusión a la derecha, que evalúa instalar una acusación constitucional contra Montes y Jackson.

Lo que ocurrió luego que estallara el caso públicamente. A continuación lo que ocurrió en los días siguientes a la publicación del medio Timeline, donde el ministro Montes tomó el control de la crisis.

  • El 20 de junio, el ministro Montes señaló lo siguiente: “Hasta ahora ha habido una falta de criterio en la manera de hacer esta operación, pero hasta el momento no tenemos antecedentes de irregularidades”.
  • Un día después, en medio de una fuerte presión pública y de la oposición, Montes sostuvo: “Para el gobierno esta es una situación inaceptable, que no puede volver a ocurrir. No es aceptable que se elija a dedo y desde la amistad para la aplicación de una política pública. No aceptamos espacio alguno para eventuales irregularidades ni conflictos de interés. Por este motivo, hace unos días se aceptó la renuncia del seremi de Antofagasta e instruyó una inmediata investigación”.
  • “No puede caber ningún tipo de complacencia, ningún tipo de protección, sino que tenemos que ser muy claros en que este tipo de situaciones no las vamos a permitir”, dijo Boric el 22 de junio.
  • El mismo día el ministro Montes apoyó a la ex subsecretaria Rojas, que al día siguiente fue despedida.

Caiga quien caiga. El 25 de junio, el Presidente señaló: “No pongo las manos al fuego por nadie… todos tienen que estar disponibles a ser absolutamente investigados”.

  • Pero 4 días después, en medio de una investigación de la Fiscalía, salió a defender al Seremi del Maule Rodrigo Hernández (RD). “¿Qué se le imputa a Daniela Dresdner? ¿Qué se le imputa a Daniela Dresdner concretamente? ¿De qué la están acusando? O en el caso del seremi de Vivienda del Maule, el seremi de Vivienda de la región del Maule declaró previamente que él se inhabilitaba de conocer todo tipo de convenios con la fundación en la que había trabajado anteriormente, una fundación que data desde 1999, en la cual no fue ni director, ni tenía un cargo directivo, solo fue trabajador y por lo tanto, con los antecedentes que yo tengo hasta la fecha (…) ni el seremi del Maule ni Daniela Dresdner tienen responsabilidades políticas que pagar”.
  • Días después Montes anunció un sumario en contra de Hernández, tras conocerse que había un desfase entre la fecha en que él dice haberse inhabilitado de la operación y el día en que se firmó el convenio.

Lea también. Pérez firma creación de Comisión Especial por caso convenios (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Waldo Díaz

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: El peso de Daniel Jadue en las elecciones internas del PC (y su alianza con Lautaro Carmona)

Crédito: Agencia Uno.

Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: La confusa arena constitucional de Chile Vamos

El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Las escuchas telefónicas que hicieron caer al carabinero que entregaba información al grupo radical RML a cambio de dinero

Créditos: Agencia Uno.

Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]