Julio 3, 2023

[Confidencial] Catalina Pérez (RD) firmó creación de Comisión Investigadora que arremete contra Minvu, pese a ser primer eslabón de crisis

Alexandra Chechilnitzky

La diputada de Revolución Democrática presentó este lunes una licencia médica, la que termina el 23 de julio. Por la tarde, sin embargo, firmó la solicitud de creación de una Comisión Especial Investigadora por el caso de los convenios firmados entre la seremi de Vivienda y la Fundación Democracia Viva. Senadora Paulina Núñez (RN) pidió que “durante su licencia médica sería bueno que la diputada reflexione sobre la renunciar a su fuero parlamentario porque es la única manera que la justicia resuelva sobre su responsabilidad en todo este caso, sin esa protección”.


Varios son los actos de fiscalización que han iniciado los diputados por el caso de los convenios firmados entre el ex seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, y el entonces representante legal de la Fundación Democracia Viva, Daniel Andrade. Entre ellas, está la presentación de distintas Comisiones Especiales Investigadoras.

La primera en ser presentada —y que alcanzó las 62 firmas necesarias— fue por parte de RN. De ella ya se dio cuenta en la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados.

El parlamentario PDG Rubén Oyarzo también alcanzó las firmas para otra sesión especial. La iniciativa cuenta con la firma de la diputada Catalina Pérez.

En sus objetivos, la comisión especial arremete contra el Minvu, liderado por el ministro Carlos Montes, al señalar que la instancia busca “recabar antecedentes de las actuaciones del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la entrega, fiscalización y ejecución de fondos públicos, especialmente aquellos que se realizan por la vía del trato directo, con el objeto de conocer los estándares y mecanismos determinados para la elección de entidades con las que se contrata, como también, los protocolos implementados a nivel nacional para velar por la probidad y transparencia en la toma de decisiones por parte de sus autoridades”.

El primer eslabón de la crisis fue Democracia Viva, cuyas operaciones golpearon en la línea de flotación a RD -y a La Moneda- por los millonarios convenios suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta, encabezada por Carlos Contreras (RD), y la fundación, liderada por Daniel Andrade (RD).

El primero fue un influyente asesor de la parlamentaria de la misma región, Catalina Pérez (RD), mientras que el segundo fue pareja de ella. Por el caso el partido expulsó a Contreras y Andrade, se suspendió la militancia de Pérez -quien debió  forzadamente dejar la vicepresidencia de la Cámara y ha sido blanco de críticas desde su propia colectividad- y fue despedida Tatiana Rojas, la ex subsecretaria a la que en principio apoyó Montes, pese a que ella tenía antecedentes del escándalo desde el 2 de mayo.

Quienes estuvieron al tanto de la conformación de la Comisión Investigadora señalan que la firma de Pérez habría ocurrido entre las 16:00 y las 17:00 horas de este jueves.

Durante este lunes por la mañana, desde el equipo de Pérez se señaló que la diputada estaba con licencia médica, la que finalmente se presentó durante la tarde de este lunes —antes de las 16:00 horas— y que comprende desde hoy hasta el 23 de julio.

Al respecto, la senadora Paulina Núñez (RN) exigió lo siguiente a través de una declaración:

“Se hace extremadamente relevante que en el transcurso de la investigación de los posibles hechos delictuales, la parlamentaria sea consecuente con lo que hace tan solo uno años atrás pensaba y que solicite su desafuero para que enfrente la Justicia como a cualquier persona que se encontrara en esas circunstancias. Este es un problema más profundo: ¿Dónde quedó la “escala de valores” que se pontificaba? ¿Dónde quedó la eliminación de los privilegios? ¿Dónde está la igualdad ante la ley que tanto se propugnaba?”

“Siendo consecuentes, el desafuero debe ser una iniciativa de la parlamentaria, y en su defecto, de su partido, RD, que es querellante. Si su inocencia es tal como lo afirma, no debe tener temor alguno a enfrentar la justicia sin privilegios procesales, una respuesta distinta no se entendería”.

“Durante su licencia médica sería bueno que la diputada reflexione sobre la renunciar a su fuero parlamentario porque es la única manera que la justicia resuelva sobre su responsabilidad en todo este caso, sin esa protección”.

LEA A CONTINUACIÓN LA DECLARACIÓN DE LA SENADORA PAULINA NÚÑEZ (RN):

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]

Waldo Díaz y Alfonso Peró

Octubre 3, 2023

El blindaje del gobierno al Jefe del Segundo Piso por el caso Convenios

Crédito: Agencia Uno.

La comisión especial investigadora por los traspasos irregulares a fundaciones citó por segunda vez a Miguel Crispi (RD), esta vez para el 12 de octubre, luego de que el Jefe del Segundo Piso les enviara un correo electrónico excusándose de asistir este lunes sin entregar motivos. El gobierno elaboró un informe jurídico que lo eximiría […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

Los rostros de la campaña ciudadana del “A favor” que trabajarán para revertir el bajo apoyo en las encuestas

Claudio Salinas, Bernardo Fontaine, Carlo Siri y Hugo Alcamán. (Agencia Uno)

El fundador de Republicanos José Antonio Kast mencionó el lunes en el seminario de Security al economista Bernardo Fontaine, vocero del movimiento ‘Con mi plata no’, que promovió asegurar la propiedad de los fondos de pensión. Fontaine es visto en Republicanos como uno de los rostros que liderará la campaña ciudadana con la que la […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Trasfondo: El enredo (e inmovilismo) de la ministra Jara con la reforma de pensiones

Créditos: Agencia Uno.

Todos los plazos que se ha autoimpuesto el gobierno para ingresar las indicaciones de la reforma de pensiones al Congreso están vencidos, pese a que la ministra Jeannette Jara se había comprometido a que a estas alturas ya estarían tramitándose. La discusión, sin embargo, está estancada desde enero. En la oposición dicen que no han […]