Septiembre 4, 2023

UDI pone el blanco en jefa de la Dipres, Javiera Martínez (RD), tras nuevos errores en declaración de Intereses

Ex-Ante

La bancada de diputados de la UDI apuntó sus dardos hacia la jefa de la Dipres, Javiera Martínez (RD), tras revelarse nuevas rectificaciones en su declaración de patrimonio e intereses, lo que se suma a errores de cálculo de la repartición y las críticas por su rol en el caso convenios.


Qué observar. “Está muy lejos de ser la mejor directora de la Dipres, como apostó Mario Marcel”, señalaron los diputados de la bancada UDI, Flor Weisse y Gastón Von Mühlenbrock, cuestionando a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez. Esto luego que Ex-Ante revelara que Contraloría le solicitó a la autoridad rectificar por cuarta vez su declaración de patrimonio e intereses, ya que había omitido en el documento su trabajo como asesora de Giorgio Jackson.

  • Según los diputados la nueva rectificación en la declaración jurada, “ya no es un simple error” por parte de la autoridad dependiente del Ministerio de Hacienda, ya que se suma anteriores omisiones que fueron detectadas por Contraloría.
  • Los parlamentarios agregaron que la declaración de patrimonio e intereses de Martínez no estuvo publicada durante un año y medio en el sitio web de la Dipres, debido a un error de ella que fue subsanado el 7 de agosto.
  • “Cada día que pasa, nos damos cuenta de que los errores al interior de la Dirección de Presupuestos se están volviendo una constante, lo que demuestra la falta de capacidades técnicas y políticas de quien actualmente lidera la Dipres. La misma directora por la que el ministro de Hacienda decidió inmolarse, sin ninguna justificación razonable, hoy ha sido incapaz de presentar su declaración de intereses como lo exige la ley, omitiendo información relevante como el estrecho vínculo que mantuvo con el exministro Giorgio Jackson”, señalaron.

Las controversias. “Javiera Martínez es, probablemente, la mejor directora de presupuestos que hemos tenido, incluyéndome a mí mismo”, dijo el 6 de agosto el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en un intento de blindar a la ingeniera civil industrial en minería que ya estaba bajo el foco de los cuestionamientos debido al Caso Convenios.

  • La militante RD había sido criticada por flexibilizar en la Ley de Presupuestos 2023 los requisitos de transferencias de las gobernaciones y entre otras cosas reducir los años de experiencia que se les pedía a las fundaciones para obtener recursos públicos.
  • La jefa de la Dipres se defendió señalando que dichas medidas son posteriores a los casos de irregularidades que investiga el Ministerio Público, ya que la mayoría data de 2022. Por lo que no habría relación.
  • Martínez también forma parte del Consejo de Auditoría Interna General del Gobierno (CAIGG), organismo criticado por ordenar en junio de 2022 que las fiscalías internas de los ministerios y reparticiones públicas, dejaran de reportar en sus informes las transferencias, así como cuentas corrientes, sumarios, conflictos de interés, cuentas por cobrar, entre otros ítems.
  • La Moneda ha encapsulado este tema en la auditora general del gobierno, Daniella Caldana, quien dijo que esa medida fue decisión de ella.
  • Pero además, ha estado bajo la mira la Fundación Rumbo Colectivo, centro de pensamientos ligado a RD que Javiera Martínez presidió entre 2020 y 2022. La ONG registraba entre sus colaboradores y aliados a la Fundación Democracia Viva de Daniel Andrade.
  • Existe registro de varias actividades conjuntas entre Rumbo Colectivo y Democracia Viva, entre ella una Escuela Constituyente, realizada en marzo y abril de 2022 en el marco de la convención constitucional y que contó también con la colaboración de la Municipalidad de Maipú, que encabeza el alcalde RD Tomás Vodanovic.
  • Otro tema que generó polémica, fue el visto bueno que dio desde la Dipres al proyecto de la fundación ProCultura, del psiquiatra Alberto Larraín, para la restauración de fachadas en Antofagasta por un monto de $630 millones. Iniciativa validada por la Subdere, que entonces dirigía el actual jefe del segundo piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).
  • Dipres respondió ante eso, que dicha tramitación fue procedimental, según normativa, y no sobre el mérito del gasto o de la institución ejecutora.

Las omisiones en su declaración jurada. Martínez registra cuatro rectificaciones en su Declaración de Patrimonio e Intereses, presentada tras asumir el cargo en marzo de 2022.

  1. El 3 enero de 2023 presentó una rectificación por requerimiento de Contraloría, ya que en su primera declaración no había mencionado a sus padres y familiares directos, como pide la normativa.
  2. El 7 de agosto corrigió el formulario, ya que, por un error, no había realizado su declaración bajo el numeral 1 como alta autoridad, sino que lo hizo bajo el numeral 10, que son las declaraciones de funcionarios de menor jerarquía que no deben publicarse. Por ello, durante un año y cinco meses su declaración jurada no fue publicada en el sitio web de la institución.
  3. El 9 de agosto, tras ser consultada por qué no incluía en el documento su anterior rol directora de la Fundación Rumbo Colectivo, hizo una rectificación voluntaria, y agregó el dato.
  4. El 10 de agosto, a requerimiento de Contraloría, agregó que había sido asesora de Giorgio Jackson cuando este era parlamentario y que  trabajó en “Gestión e implementación de políticas públicas en la Municipalidad de Maipú”, que lidera Tomás Vodanovic.

Error de cálculo. La semana pasada Dipres reconoció que tras cerrar el informe estadístico de julio, “se detectó un registro contable-presupuestario erróneo que incrementó el concepto de Otros ingresos en $688.535 millones” (US$ 805 millones). Por lo anterior, “la cifra de julio presenta el valor negativo de -$540.584 millones”.

  • Mientras en la UDI y RN cuestionaron el error contable y la labor de Martínez a cargo de Presupuestos, en Dipres señalaron que este tipo de problemas ha ocurrido en distintas administraciones.
  • Mario Marcel salió nuevamente en defensa de Martínez y declaró que “son errores que se pueden producir, lo importante es que se corrijan a tiempo”.

Leer también: Pérfil de Javiera Martínez, la blindada del gobierno.

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]