Septiembre 4, 2023

[Confidencial] Javiera Martínez (Dipres) rectifica nuevamente declaración de Intereses: ahora había omitido asesoría a Giorgio Jackson

Ex-Ante

Por requerimiento de Contraloría, la directora de Presupuestos, Javiera Martínez (RD), debió corregir su declaración jurada de patrimonio e intereses, ya que la autoridad había omitido en el documento su trabajo previo como asesora de Giorgio Jackson y del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.


Qué observar. Una cuarta rectificación en su Declaración Jurada de Patrimonio e Intereses, debió realizar la directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña (RD), nuevamente para completar datos faltantes respecto a sus trabajos previos al 11 de marzo de 2022.

  • Según la normativa, las autoridades deben informar todas las actividades profesionales, laborales, económicas, gremiales o de beneficencia, sean o no remuneradas, en que hayan participado en los últimos 12 meses antes de asumir el cargo.
  • En el nuevo documento, fechado el 10 de agosto de 2023 y  clasificado como “rectificación a requerimiento de órgano fiscalizador”, Javiera Martínez agregó que trabajó en “gestión de asesoría técnica de diputación de Giorgio Jackson” (Antes del gobierno, el exministro de Desarrollo Social  y fundador de RD ejerció como diputado entre 2014 y 2022).
  • También precisa que trabajó en “Gestión e implementación de políticas públicas en la Municipalidad de Maipú”, comuna que lidera el alcalde Tomás Vodanovic (RD). En sus declaraciones anteriores, Martínez había omitido esos antecedentes y solo señalaba que trabajó en una municipalidad, sin especificar a cuál se refería.
  • Junto con la declaración solicitada por Contraloría, la jefa de la Dipres también publicó el documento corregido como “rectificación voluntaria”.

Otras correcciones. Anteriormente, el 9 de agosto también hizo una rectificación de su declaración, porque no había incluido su trabajo previo como directora de la Fundación Rumbo Colectivo, centro de estudios ligado a Revolución Democrática. Martínez fue presidenta del directorio de esa fundación entre octubre de 2020 y marzo de 2022.

  • En tanto, el pasado 3 de enero, a requerimiento de Contraloría, presentó otra rectificación porque en el documento oficial no había mencionado de sus padres y familiares más cercanos como exige la normativa. Sus padres son Mirta Fariña, quien ha trabajado más de una década en funciones directivas en Fundación Integra; y Cristián Martínez Doctor en Física, académico de la Universidad San Sebastián y colaborador del Centro de Estudios Científicos de Valdivia.
  • Otro problema que tuvo su declaración de patrimonio e intereses, es que no fue publicada en el sitio web durante un año y medio, debido a que, por un error, ella no declaró bajo el numeral 1 como alta autoridad, sino que lo hizo bajo el numeral 10, que son las declaraciones de funcionarios de menor jerarquía que no deben publicarse. Esto fue subsanado el pasado 7 de agosto.

Caso Convenios. Javiera Martínez ha sido cuestionado en el marco del caso convenios por flexibilizar en el Presupuesto de 2023 la norma que permitía traspasos de los Gobiernos Regionales y eliminar el requisito de dos años que debían tener las fundaciones para adjudicarse fondos. Además, Rumbo Colectivo, la ONG que presidía, registra como colaborador a Fundación Democracia Viva en sus Memorias de 2021 y varias actividades en conjunto. Sin embargo, la jefa de la Dipres ha contado con una férrea defensa del ministro de Hacienda Mario Marcel, quien en agosto la calificó como “la mejor directora de Presupuestos” que ha tenido el país.

[Confidencial] Los 3 errores en la Declaración de Patrimonio e Intereses de la directora de Presupuestos Javiera Martínez 

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]

Waldo Díaz y Alfonso Peró

Octubre 3, 2023

El blindaje del gobierno al Jefe del Segundo Piso por el caso Convenios

Crédito: Agencia Uno.

La comisión especial investigadora por los traspasos irregulares a fundaciones citó por segunda vez a Miguel Crispi (RD), esta vez para el 12 de octubre, luego de que el Jefe del Segundo Piso les enviara un correo electrónico excusándose de asistir este lunes sin entregar motivos. El gobierno evaluó que la ley lo ampara para […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

Los rostros de la campaña ciudadana del “A favor” que trabajarán para revertir el bajo apoyo en las encuestas

Claudio Salinas, Bernardo Fontaine, Carlo Siri y Hugo Alcamán. (Agencia Uno)

El fundador de Republicanos José Antonio Kast mencionó el lunes en el seminario de Security al economista Bernardo Fontaine, vocero del movimiento ‘Con mi plata no’, que promovió asegurar la propiedad de los fondos de pensión. Fontaine es visto en Republicanos como uno de los rostros que liderará la campaña ciudadana con la que la […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Trasfondo: El enredo (e inmovilismo) de la ministra Jara con la reforma de pensiones

Créditos: Agencia Uno.

Todos los plazos que se ha autoimpuesto el gobierno para ingresar las indicaciones de la reforma de pensiones al Congreso están vencidos, pese a que la ministra Jeannette Jara se había comprometido a que a estas alturas ya estarían tramitándose. La discusión, sin embargo, está estancada desde enero. En la oposición dicen que no han […]