Barack Obama y su esposa, Michelle, son los partidarios más populares de Joe Biden. Ambos han criticado fuertemente al presidente Donald Trump, adquiriendo especial protagonismo cuando quedan pocos días para las elecciones presidenciales. Aquí te contamos la historia detrás de la relación entre el expresdiente y Biden.
La reaparición de Barack Obama: Era un tema comentado entre los demócratas. El expresidente Barack Obama había evitado apariciones públicas para entregar su respaldo al candidato de su partido, Joe Biden. Este año, de hecho, solo había aparecido en dos oportunidades durante la campaña presidencial: la primera, fue en la Convencional Nacional Demócrata y, la segunda, en el funeral del excongresista John Lewis. Pero para sorpresa de todos, la semana pasada el exmandatario decidió cambiar de estrategia e irrumpió en dos estados clave –Florida y Pensilvania– con el fin de lograr el triunfo de quien fuera su vicepresidente y colaborador cercano durante su mandato.
Tune in as @BarackObama sits down with community leaders in Philadelphia to talk about what’s at stake in this election. https://t.co/Xzmy0Cs3sw
— Joe Biden (@JoeBiden) October 21, 2020
¿Por qué es importante el apoyo de Obama?: Michael L. Mezey, académico del departamento de Ciencias Políticas de la Universidad DePaul de Chicago, explicó a Ex-Ante que la irrupción de Barack Obama es necesaria para el triunfo del candidato demócrata.
La creciente popularidad de Michelle Obama: Pero Barack Obama no está solo. Su esposa, Michelle, también ha tenido un rol preponderante en la camapaña. La abogada de 56 años, y primera dama entre 2009 y 2017, ha realizado intensas giras por Estados Unidos apoyando a Joe Biden y cuestionando duramente a Donald Trump.
Su estrategia también incluye las redes sociales, donde Michelle Obama se maneja mejor que muchos políticos estadounidenses.
Una complicada relación: No es un misterio para nadie que la relación entre Barack Obama y Biden ha sido a ratos turbulenta y que el ex presidente no siempre le ha dado su “total apoyo” para obtener el sillón de la Casa Blanca.
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]
El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]
La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.
Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]