Demanda. Dos firmas proveedoras de alimentos que no fueron seleccionadas en la reciente licitación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) demandaron a la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). Exigen que el concurso quede sin efecto.
Cambios. Para esta licitación, la Junaeb –dirigida por Camila Rubio– exigió por primera vez conocer quiénes son los dueños finales de las empresas participantes. También dispuso que habría una cuota máxima de raciones por beneficiario final.
Bases. En el punto 7.5.3 de las bases, Junaeb planteaba que la limitación de raciones hasta 650 mil diarias “se establece para todo el grupo de oferentes que respondan a mismo beneficiario final”.
Ganadoras. Según publicó Ex Ante, Junaeb otorgó a Merkén un contrato por US$ 187,9 millones, y otro a Aliservice por $171,8 millones.
Rubio. “No existe razón jurídica que permita subsanar el vicio de ilegalidad y arbitrariedad en que incurrió el demandado. Es más, el acto no contiene ninguna referencia, reflexión o cierta una luz que permita entender cuál fue el razonamiento del órgano Junaeb para dejar de observar las Bases del concurso”, reclama Savisa.
Exigencia. Savisa y Alicopsa piden al tribunal “declarar la ilegalidad y arbitrariedad” de la resolución que adjudica el PAE-PAP, y que la deje sin efecto y que retrotraiga el acto impugnado a una etapa previa.
Resolución que adjudica el PAE y PAP 2023-2026 - 17 de febrero de 2023
Demanda de impugnación de Savisa contra Junaeb
Demanda de impugnación de Alicopsa contra Junaeb
El ingeniero ex RD Daniel Andrade, presidente de la fundación Democracia Viva y quien en los 5 meses de investigación se convirtió en rostro del Caso Convenios, se espera sea detenido y formalizado en los próximos días, junto con su contraparte en el caso, el exseremi Carlos Contreras. El 1 de septiembre el CDE se […]
Un estudio realizado por el director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC, David Bravo, refleja que las actuales tasas de reemplazo (sueldo que recibirán los pensionados respecto a su ingreso cuando trabajaba) de las pensiones son mayores a las que expresan las autoridades. El economista advierte que a futuro debe considerarse los costos […]
El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]