Febrero 19, 2023

Junaeb: 11 empresas se adjudican las colaciones dos semanas antes del inicio del año escolar

Eduardo Olivares C.
Manipuladoras de alimentos preparan colaciones escolares. Creditos: Junaeb

Contraloría tomó razón el viernes 17 de febrero de los contratos. La polémica por la presencia de DeliBest quedó atrás por ahora, ya que Merkén se adjudicó el 25% del monto y de las colaciones.


Empresas. Son 11 empresas las que finalmente se adjudicaron el total de casi 780 mil colaciones diarias de infantes, párvulos, niños y jóvenes del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el Programa de Alimentación de Párvulos (PAP), que licita la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). La resolución adjudicataria ocurre dos semanas antes del inicio del año escolar 2023.

  • Era una veintena la lista de sociedades que había postulado en este concurso, cuyo monto total es por US$ 725 millones para un ciclo de tres años.
  • Los resultados muestran que tres empresas abastecerán a las regiones de Coquimbo, La Araucanía y Magallanes: Merkén, Aliservice y Soser.
  • Ocho serán las firmas que proveerán el servicio a siete comunas de la Región Metropolitana: Nutriplus, CMB, Outfood, Casinos Integrados, Remo, JMC y Alimab.

Novedades. Entre las “sorpresas” de la adjudicación está la presencia de Merkén. La firma pertenece al holding uruguayo-norteamericano DeliBest y demandó a Junaeb ante el Tribunal de Contratación Pública (TCP). A juicio de la empresa, la inclusión en las bases de la figura del “beneficiario final“, con una cuota máxima de raciones diarias permitidas, los dejaría fuera del proceso. El exfiscal Carlos Gajardo, abogado de Merkén, planteó que hay una “exclusión arbitraria que ha establecido Junaeb en contra de nuestras y otras empresas que actualmente operan en el sistema, con precios muy convenientes para el Estado”.

  • En paralelo, DeliBest notificó al Estado de Chile de su intención de demandarlo ante el Ciadi. Según informó Ex-Ante, la empresa acusa un incumplimiento en los pagos de colaciones servidas tras el inicio del Estallido Social.
  • Finalmente, la comisión evaluadora de la licitación aceptó a Merkén, aunque fuentes en el gobierno aseguran que esa decisión no tuvo relación con la demanda ante el TCP ni con la notificación de intención ante Cancillería por lo del Ciadi.
  • Merkén fue la principal ganadora de la licitación, al quedarse con cuatro Unidades Territoriales (UT), casi 200 mil raciones diarias y US$ 187 millones que se distribuyen en tres años. Tanto en raciones como en montos, Merkén (DeliBest) se llevó el 25% de la licitación 2023-2026.
  • Otra novedad es que hay empresas que abastecerán una “línea” distinta de la que aparecía en Mercado Público. La “Línea 1” correspondía a UT en Coquimbo, La Araucanía y Magallanes. La “Línea 2”, a siete comunas metropolitanas. En Mercado Público se decía que Soser estaba en la “Línea 2”, aunque se le adjudicaron UT en la “Línea 1”; la situación inversa ocurrió con Alianza y Alimab.

 

Empresas postulantes a la Línea 1, según datos en Mercado Público.

 

Empresas postulantes a la Línea 2, según datos en Mercado Público.

 

Plazos. La adjudicación se selló este viernes 17 de febrero, con la toma de razón del contralor general de la República, Jorge Bermúdez Soto. Corresponde a la resolución afecta Nº 07, del 16 de febrero de 2023, de la directora de Junaeb, Camila Rubio. Esa resolución corresponde a un reingreso del documento, comentan fuentes conocedoras del proceso.

  • Lo importante es que ahora las empresas ganadores podrán contratar manipuladoras, adquirir equipos y generar una serie de contratos para que el servicio parta sin contratiempos el primer día de clases, el 3 de marzo.
  • En enero, Ex-Ante reveló que en la licitación del PAE existían graves retrasos que, según exautoridades y dirigentes del sector, pondrían en peligro el abastecimiento de las raciones calientes a parte del 20% del alumnado cuya alimentación se rige por la licitación 2023-2026. La directora de Junaeb, Camila Rubio, dijo que efectivamente los plazos estaban justos, pero que se cumpliría con la entrega de colaciones.
  • Numerosos actores vinculados con el PAE han reconocido a este medio, en privado, que se han presentado diversos obstáculos en la licitación por razones tales como el cambio de autoridades, nuevos equipos técnicos, resistencia de algunos grupos de interés y modificaciones a las bases.
  • El gobierno ha gestionado desde entonces una mayor rapidez en la solución de esos inconvenientes, lo que tiene a los funcionarios con confianza en que las colaciones estarán listas en tiempo y forma. Todo ello ocurre en medio de la respuesta que el Ministerio de Educación y la Junaeb han efectuado a las familias siniestradas por los megaincendios en el sur.

Resumen. Revise a continuación la lista de empresas adjudicadas, la distribución por entidad, el perfil de cada firma y los documentos finales de la licitación PAE-PAP 2023-2026.

 

 

 

Resolución que adjudica el PAE y PAP 2023-2026 - 17 de febrero de 2023


Informe de análisis financiero - 02 de febrero de 2023


Informe final de primera apertura - 02 de febrero de 2023

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Marzo 21, 2023

Expedientes: Las 12 cartas enviadas a Boric por los presos del 18-O que recibieron el indulto (10 con informes negativos de Gendarmería)

Los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Fotos del expediente)

Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2023

Indultos: Qué dicen las decenas de informes sobre los presos del 18-O y cómo se armaron los reportes negativos de Gendarmería

El ministro Luis Cordero de Justicia (Agencia Uno)

Los expedientes de los indultos que revisa el TC contienen 8 carpetas con la historia legal de una de las decisiones que más costos ha traído a La Moneda. La primera carpeta, llamada Contenido General, incluye una serie de archivos PDF con los decretos de perdón de pena dados entre 1981 y 2022. Las otras […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 20, 2023

Nuevos antecedentes revelan que Chile atravesó por una recesión técnica entre el fin del gobierno de Piñera y el inicio del de Boric

En una revisión de sus cuentas nacionales, el Banco Central corrigió en 8 décimas un indicador del segundo trimestre de 2022. Al final se configuraron tres cuartos consecutivos de contracción el año pasado. La entidad explica los motivos de la actualización de sus cifras.

Jorge Poblete

Marzo 20, 2023

Indultos: El enredo del ministro Cordero por los informes de Gendarmería

El ministro Luis Cordero de Justicia el 10 de marzo en La Moneda. (Diego Martin / Agencia Uno)

Este fin de semana, el ministro Cordero relativizó la importancia de los informes de los tribunales de conducta de Gendarmería al momento de decidir los indultos. Sin embargo, sus resultados fueron recogidos en 5 de los 15 decretos dictados en 2022 por el Presidente Boric. El 25 de noviembre de 2022, la ministra de Justicia […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 20, 2023

El inesperado efecto de Latam Airlines: el crecimiento económico del cierre de 2022 fue menor al previsto

Avión de Latam Airlines. Créditos: Agencia Uno

El Banco Central recortó en tres décimas el crecimiento estimado para 2022: desde 2,7% a 2,4%. La salida de Latam del Capítulo 11 sobre Quiebras, en Estados Unidos, menguó los resultados macroeconómicos del cuarto trimestre.