Enero 28, 2023

Junaeb reconoce “plazos bien justitos” en raciones alimenticias escolares y ahora promete adelantar entrega de laptops

Ex-Ante
Directora nacional de Junaeb, Camila Rubio. Créditos: Junaeb.

La directora de Junaeb, Camila Rubio, comentó que alrededor del 15 de febrero “deberíamos tener información de quiénes están trabajando” en las licitaciones de las raciones de alimentos: “Estamos con los tiempos justos, pero no tenemos un retraso ni tampoco un riesgo de que no tengan alimentación los primeros días”. Además, el servicio promete computadores desde mayo pese a que aún no se abre la licitación.


Atrasos. La directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, reconoció en una entrevista radial que el servicio trabaja con plazos ajustados para cumplir con la entrega de cientos de miles de colaciones escolares en el sistema público cuando partan las clases el 3 de marzo. De todos modos, aseguró que no habrá riesgos en la alimentación de los estudiantes ese día ni de los párvulos a partir del 6 de marzo.

  • De ese modo, la autoridad respondió las dudas planteadas en ese programa en radio Bío-Bío, el cual se basó en un artículo de Ex-Ante sobre las graves fallas en la provisión de las raciones alimenticias y en el riesgo de que se entreguen los laptops del programa “Yo Elijo Mi PC” (Becas TIC).
  • El reportaje informó que la licitación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) partió en forma tardía. Dado que la apertura de ofertas solo se conocerá a mediados de febrero, las propias empresas que compiten por la licitación de 17 unidades territoriales (UT) comentaron que será difícil cumplir con los tiempos. Esas 17 UT corresponden a comunas en la Región Metropolitana, de Coquimbo, de La Araucanía y de Magallanes.
  • La Comisión de Educación del Senado resolvió enviar dos oficios a la Junaeb para que explique los retrasos en las licitaciones del PAE y de los laptops.

Raciones. “El Programa de Alimentación Escolar (PAE) siempre tiene un período como de puesta en marcha en los primeros días por su magnitud, por los problemas logísticos, y además hoy día estamos con un proceso de adjudicar una nueva licitación que corresponde como al 20% del programa completo”, comentó Rubio al conductor del espacio.

  • “Ahí es probable que lleguen nuevas empresas o la continuidad de las que están. Tenemos previsto que, si bien vamos a estar con los plazos bien justitos, porque más o menos el 15 de febrero ya deberíamos tener la información de quiénes están trabajando, nosotros ya tenemos coordinaciones con los sostenedores, con Junji, con Integra, para entregar el servicio en los tiempos, con normalidad, y que los estudiantes puedan ingresar el 3 de marzo, que son los escolares, y el 6 de los jardines infantiles”.
  • Recalcó: “Estamos con los tiempos justos, pero no tenemos un retraso ni tampoco un riesgo de que no tengan alimentación los primeros días”.
  • En ese servicio habían respondido a Ex-Ante que hay “planes de contingencia” que se activan. Entendidos en ese tema indican que eso suele referirse a que los escolares terminan recibiendo snacks, tales como barras de cereal, que no suplen sus necesidades alimentarias.
  • En el programa radial no le pidieron a Camila Rubio precisar si Junaeb podrá entregar colaciones calientes a todos los beneficiarios.

Laptops. La otra falla grave de Junaeb revelada por Ex-Ante apunta a la demora en el llamado a licitación del programa Becas TIC, que incluye el “Yo Elijo Mi PC” a todos los estudiantes de Séptimo Básico de colegios públicos y a los más vulnerables del sistema subvencionado.

  • En pandemia hubo demoras debido a los problemas de abastecimiento desde China, pero antes de la pandemia la entrega era entre abril y mayo.
  • El problema en 2023 no es China ni la pandemia, sino el retraso en la licitación. Junaeb la envió recientemente a Contraloría para su toma de razón.
  • En su respuesta a Ex-Ante el miércoles, Junaeb había asegurado que los computadores serían entregados en el segundo semestre. El jueves, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, modificó la versión e incluyó “fines del primer semestre”.
  • En la conversación radial, la directora de Junaeb fue más allá: habló de mayo. Sin embargo, no explicó cómo lo conseguirá si aún no hay llamado a concurso:
  • “Este año los vamos a entregar a finales del primer semestre y principios del segundo. Es parte un poco de lo que se ha entregado como históricamente. Antes se entregaba a veces un poco en mayo, pero siempre ha bordeado los mismos meses. Entonces, tampoco ahí vemos un problema, porque la herramienta le va a llegar a este mismo grupo que son los estudiantes de Séptimo Básico”.
  • “Nuestra idea es poder entregarlos desde finales de mayo, principios de junio, y estar terminando… bueno, siempre se entrega un calendario, entonces las familias y los colegios saben cuándo les toca y les va a llegar su computador”.
  • “Es normal que se entrega al final del primer semestre. O sea, si uno revisa, el año pasado se entregaron en septiembre, octubre. En años anteriores, bueno, en tiempos de pandemia se entregaron también en octubre. Y quizás antes se entregaban en mayo, junio, eran más o menos los mismos plazos. Entonces, estamos como dentro de los plazos que históricamente se han entregado los computadores”.

Lea también: Fechas de adjudicación actualizadas de licitación de Junaeb (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Los detalles del robo y posterior homicidio de la sargento Rita Olivares revelados en la audiencia de formalización de los detenidos

El funeral de la sargento Rita Olivares el martes 28 en Quilpué. (Manuel Lema / Agencia Uno)

Los hermanos Fuenzalida Leiva junto a Matías Peralta—todos fugados en julio de 2021 desde la cárcel de Valparaíso— se asociaron con conocidos delincuentes de Quilpué para perpetrar robos en la región. Los preparaban tomando fotos de sus blancos e incluso haciendo sobrevolar un drone para evitar a perros bravos. Así llegaron el domingo a una […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Crimen de la sargento de Carabineros: La fuga de la cárcel de Valparaíso que terminó con la muerte de una policía

El cortejo fúnebre por la muerte de la sargento de Carabineros realizado este lunes en Quilpué. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

[Confidencial] La alerta de la embajada de EEUU advirtiendo de disturbios en al menos 8 puntos de Santiago por el Día del Joven Combatiente

Lanzamiento de piedras a Carabineros afuera del Instituto Nacional el 29 de marzo de 2022. (Francisco Castillo / Agencia Uno)

La embajada de EEUU emitió este martes una “alerta de manifestación” recomendando a los ciudadanos estadounidenses que estén viviendo o visitando Chile tomar precauciones ante las “protestas y actos de violencia/vandalismo” que suelen marcar el Día del Joven Combatiente. Advirtieron que los 29 de marzo suele haber disturbios que incluyen la destrucción del transporte público […]

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

Crimen de la sargento de Carabineros: el prontuario del tercer detenido por el caso (y la diferencia de su indulto con los aplicados por Boric)

El general Ricardo Yáñez y el Presidente Gabriel Boric este martes en el responso de la sargento Rita Olivares, en Villa Alemana. (Manuel Lema / Agencia Uno)

Luis Martínez-Conde, creció en Quilpué, donde ha desarrollado su carrera delictual. Registra 11 causas judiciales —las primeras abiertas cuando tenía 17 años—, 2 de las cuales terminaron en condenas. Se trata de sentencias por robo con violencia en las que recibió un beneficio de reducción de pena y un indulto general promulgado en 2020 por […]

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Cadem: 82% está de acuerdo con la iniciativa de Carter de derribar casas de narcos (Vea aquí la encuesta completa)

El alcalde Carter durante un operativo para derribar una casa de narcotraficantes. Imagen: Agencia UNO.

El Presidente Gabriel Boric registró un 30% de aprobación, una caída de 5 puntos con respecto a la medición de la semana pasada, una de las más pronunciadas desde el comienzo de su mandato. En una semana donde el tema de los indultos a condenados por el estallido social volvió a estar en el centro […]