Enero 25, 2023

[Confidencial] Las dos fechas de adjudicación de la polémica licitación de colaciones escolares de Junaeb

Eduardo Olivares C.
Fechas de adjudicación de licitación de colaciones escolares de Junaeb 2023.

Cuando se lanzó la convocatoria a concurso de raciones escolares, Junaeb informó que se adjudicaría el 15 de febrero de 2023. Ahora es hasta el 23 de febrero, 10 días antes del inicio de clases. Proveedores dudan que haya comida caliente para alumnos en varias regiones del país el 3 de marzo.


Junaeb. La licitación para abastecer de colaciones a lactantes, párvulos, escolares y adultos de jardines infantiles y establecimientos educacionales públicos se cierra formalmente el 23 de febrero, de acuerdo con la información oficial de Junaeb.

  • El martes esa entidad dijo a este medio que esa es una “fecha referencial”.
  • Dado que ese cierre está muy próximo al inicio del año escolar (1 de marzo), en particular de las primeras clases (previstas para el viernes 3 de marzo), los potenciales proveedores han advertido que será muy difícil entregar el servicio, según informó Ex-Ante. Por lo tanto, peligra la provisión de comidas calientes como desayunos y almuerzos a miles de alumnos en comunas de la Región Metropolitana (Santiago, San Ramón, La Cisterna, El Bosque, Lo Prado, Estación Central y La Pintana) y en las regiones de Coquimbo, La Araucanía y Magallanes.

Fechas. Lo que no se sabía es que las fechas de adjudicación -entre otras del proceso- habían sufrido cambios cuando la licitación ya se había subido al sistema de Mercado Público.

  • La publicación del concurso fue el 2 de diciembre a las 19:31 horas. Al día siguiente comenzó la etapa habitual de licitaciones de preguntas de potenciales proveedores y respuestas de los responsables de las bases, fase que concluyó el 21 de diciembre a las 23:59 horas.
  • Fue en ese momento en que algunos interesados consultaron por un aspecto relevante: en el calendario publicado en Mercado Público se decía que la fecha de apertura técnica sería el 19 de enero; la de apertura económica, el 26 de enero, y la adjudicación, el 15 de febrero.

 

En el calendario original se mencionaba apertura económica el 26 de enero, y adjudicación el 15 de febrero de 2023.

 

Columna izquierda: consultas de potenciales proveedores sobre los plazos. Columna derecha: respuesta de Junaeb. Fuente: documentos adjuntos de la licitación.

 

  • En algún punto de ese período, Junaeb modificó el calendario para reflejar los nuevos plazos. La apertura técnica seguía siendo el 19 de enero, pero la económica se trasladó al 2 de febrero, y la adjudicación, al 23 de febrero como máximo.

 

En el calendario actualizado se establece que la apertura económica será el 2 de febrero, y adjudicación el 23 de febrero de 2023.

 

  • Entre algunas empresas observaron que si el plazo original del 15 de febrero ya era insuficiente para responder en tiempo y forma con el servicio, la actualización del 23 de febrero lo hace insostenible.
  • Darío Calderón, presidente de Nutre Chile, dijo a este medio: “En esta licitación se incluyen unidades territoriales de Punta Arenas, donde resultará imposible acceder a bodegas y provisión de alimentos con la anticipación requerida. Todo ello pondrá en riesgo la alimentación escolar. El riesgo en zona central será menor, pero también habrá problemas por el corto plazo de que se adjudiquen las ofertas y el inicio del año escolar”.
  • Desde Junaeb respondieron el martes, y han enfatizado en forma vehemente después de publicado el artículo de Ex-Ante, que sí tienen capacidad para “llegar a tiempo a la puesta en marcha del año escolar 2023”.

Modificación. Este miércoles este medio de comunicación le hizo dos consultas a Junaeb sobre los cambios de fecha: ¿Cuándo lo actualizaron para el 23 de febrero? ¿O fue un error al subir la información a la plataforma?

  • La respuesta de Junaeb: “Son fechas referenciales”.
  • Las bases de licitación que fueron publicadas por Junaeb tuvieron observaciones de la Contraloría General de la República. Entre ellas había una que apuntaba directamente al plazo de la apertura económica.
  • En su oficio de toma de razón, fechado el 1 de diciembre, la Contraloría le dice a la Junaeb: “Es necesario que, en la etapa de aclaraciones de la licitación pública, esa entidad precise, en el Sistema de Información de Compras y Contrataciones de la Administración que, de conformidad con lo señalado en el N° 4.5.3 del pliego de condiciones, la apertura de la oferta económica se realizará el décimo día hábil contado desde el día siguiente de la fecha de apertura técnica y no ‘a más tardar’ ese día, como se señala en dicho numeral”.
  • Lo que indica Junaeb sobre las “fechas referenciales” efectivamente tiene asidero respecto del plazo que va entre la apertura económica y la adjudicación, dado que las bases plantean que la adjudicación se determinará “hasta el décimo quinto (15°) día hábil contado desde la fecha de apertura económica”.
  • La preposición “hasta” permitiría que Junaeb adjudique antes del 23 de febrero, siempre y cuando la Contraloría efectúe la toma de razón respectiva.

LEA EL OFICIO DE CONTRALORÍA CON OBSERVACIONES A LAS BASES DE LICITACIÓN DE JUNAEB

Lea también: Retraso de licitaciones en Junaeb: PAE, BAES y Beca TIC (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]