Enero 25, 2023

[Confidencial] Las dos fechas de adjudicación de la polémica licitación de colaciones escolares de Junaeb

Eduardo Olivares C.
Fechas de adjudicación de licitación de colaciones escolares de Junaeb 2023.

Cuando se lanzó la convocatoria a concurso de raciones escolares, Junaeb informó que se adjudicaría el 15 de febrero de 2023. Ahora es hasta el 23 de febrero, 10 días antes del inicio de clases. Proveedores dudan que haya comida caliente para alumnos en varias regiones del país el 3 de marzo.


Junaeb. La licitación para abastecer de colaciones a lactantes, párvulos, escolares y adultos de jardines infantiles y establecimientos educacionales públicos se cierra formalmente el 23 de febrero, de acuerdo con la información oficial de Junaeb.

  • El martes esa entidad dijo a este medio que esa es una “fecha referencial”.
  • Dado que ese cierre está muy próximo al inicio del año escolar (1 de marzo), en particular de las primeras clases (previstas para el viernes 3 de marzo), los potenciales proveedores han advertido que será muy difícil entregar el servicio, según informó Ex-Ante. Por lo tanto, peligra la provisión de comidas calientes como desayunos y almuerzos a miles de alumnos en comunas de la Región Metropolitana (Santiago, San Ramón, La Cisterna, El Bosque, Lo Prado, Estación Central y La Pintana) y en las regiones de Coquimbo, La Araucanía y Magallanes.

Fechas. Lo que no se sabía es que las fechas de adjudicación -entre otras del proceso- habían sufrido cambios cuando la licitación ya se había subido al sistema de Mercado Público.

  • La publicación del concurso fue el 2 de diciembre a las 19:31 horas. Al día siguiente comenzó la etapa habitual de licitaciones de preguntas de potenciales proveedores y respuestas de los responsables de las bases, fase que concluyó el 21 de diciembre a las 23:59 horas.
  • Fue en ese momento en que algunos interesados consultaron por un aspecto relevante: en el calendario publicado en Mercado Público se decía que la fecha de apertura técnica sería el 19 de enero; la de apertura económica, el 26 de enero, y la adjudicación, el 15 de febrero.

 

En el calendario original se mencionaba apertura económica el 26 de enero, y adjudicación el 15 de febrero de 2023.

 

Columna izquierda: consultas de potenciales proveedores sobre los plazos. Columna derecha: respuesta de Junaeb. Fuente: documentos adjuntos de la licitación.

 

  • En algún punto de ese período, Junaeb modificó el calendario para reflejar los nuevos plazos. La apertura técnica seguía siendo el 19 de enero, pero la económica se trasladó al 2 de febrero, y la adjudicación, al 23 de febrero como máximo.

 

En el calendario actualizado se establece que la apertura económica será el 2 de febrero, y adjudicación el 23 de febrero de 2023.

 

  • Entre algunas empresas observaron que si el plazo original del 15 de febrero ya era insuficiente para responder en tiempo y forma con el servicio, la actualización del 23 de febrero lo hace insostenible.
  • Darío Calderón, presidente de Nutre Chile, dijo a este medio: “En esta licitación se incluyen unidades territoriales de Punta Arenas, donde resultará imposible acceder a bodegas y provisión de alimentos con la anticipación requerida. Todo ello pondrá en riesgo la alimentación escolar. El riesgo en zona central será menor, pero también habrá problemas por el corto plazo de que se adjudiquen las ofertas y el inicio del año escolar”.
  • Desde Junaeb respondieron el martes, y han enfatizado en forma vehemente después de publicado el artículo de Ex-Ante, que sí tienen capacidad para “llegar a tiempo a la puesta en marcha del año escolar 2023”.

Modificación. Este miércoles este medio de comunicación le hizo dos consultas a Junaeb sobre los cambios de fecha: ¿Cuándo lo actualizaron para el 23 de febrero? ¿O fue un error al subir la información a la plataforma?

  • La respuesta de Junaeb: “Son fechas referenciales”.
  • Las bases de licitación que fueron publicadas por Junaeb tuvieron observaciones de la Contraloría General de la República. Entre ellas había una que apuntaba directamente al plazo de la apertura económica.
  • En su oficio de toma de razón, fechado el 1 de diciembre, la Contraloría le dice a la Junaeb: “Es necesario que, en la etapa de aclaraciones de la licitación pública, esa entidad precise, en el Sistema de Información de Compras y Contrataciones de la Administración que, de conformidad con lo señalado en el N° 4.5.3 del pliego de condiciones, la apertura de la oferta económica se realizará el décimo día hábil contado desde el día siguiente de la fecha de apertura técnica y no ‘a más tardar’ ese día, como se señala en dicho numeral”.
  • Lo que indica Junaeb sobre las “fechas referenciales” efectivamente tiene asidero respecto del plazo que va entre la apertura económica y la adjudicación, dado que las bases plantean que la adjudicación se determinará “hasta el décimo quinto (15°) día hábil contado desde la fecha de apertura económica”.
  • La preposición “hasta” permitiría que Junaeb adjudique antes del 23 de febrero, siempre y cuando la Contraloría efectúe la toma de razón respectiva.

LEA EL OFICIO DE CONTRALORÍA CON OBSERVACIONES A LAS BASES DE LICITACIÓN DE JUNAEB

Lea también: Retraso de licitaciones en Junaeb: PAE, BAES y Beca TIC (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 23, 2025

[Confidencial] La reaparición en la embajada china del lonco que lanzó dura advertencia contra Rucalhue

El lonco Segundo Suárez este miércoles 23 frente a la embajada de Chiina en Santiago. (Ex-Ante)

El lonco Segundo Suárez Marihuán, de la comunidad Malla Malla del Alto Biobío, reapareció este miércoles en la manifestación pacífica realizada frente a la embajada china en Providencia, donde llegaron unas 40 personas. En noviembre había dicho que “todo es válido” contra la central Rucalhue atacada. Ahora dice estar por el diálogo.

Vicente Browne

Abril 23, 2025

Hallazgos arqueológicos y “manipulación cultural” pondrían en jaque esperado Hospital de La Unión

A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.

Ex-Ante

Abril 22, 2025

El lento declive del Paseo El Mañío en Vitacura que se ha intensificado con el cierre de cinco locales

Algunos barrios viven una cierta decadencia, que casi no se nota hasta que se hace irremediable. A menos que se intervenga pronto, eso sucede en El Mañío, otrora uno de los puntos neurálgicos de la gastronomía santiaguina. Según empresarios del sector, han cerrado cinco restaurantes. Las ventas han bajado considerablemente.

Segundo Suárez Marihuán, el lonco que dijo que “todo es válido” contra obras de la recién incendiada central Rucalhue

El lonco Segundo Suárez. Al fondo, las máquinas quemadas el domingo. (Indymedia, cedida)

El líder de la comunidad Malla Malla —un antiguo conocido del cofundador de la CAM Héctor Llaitul— es un histórico opositor de las centrales hidroeléctricas. En noviembre dijo que “todo” era válido para oponerse a la central Rucalhue. En 2022 ya había llamado al “sabotaje” de las centrales.

Vicente Browne

Abril 22, 2025

Quién es el gigante chino que está detrás de la hidroeléctrica atacada en el Biobío

Foto: CWE

El atentado a la central hidroeléctrica Rucalhue impactó de lleno a China International Water & Electric Corporation (CWE), uno de los mayores conglomerados de infraestructura del mundo y brazo de la poderosa China Three Gorges. Con más de 800 proyectos en más de 80 países, la empresa enfrenta en Chile su mayor desafío en la […]