Sucesión. Camila Rubio asumió la dirección nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) el 10 de agosto de 2022, luego de ganar el concurso vía Alta Dirección Pública (ADP). La profesional venció a otras 277 candidaturas.
Cerro Navia. Rubio trabajó desde 2016 en la Municipalidad de Cerro Navia. Primero fue la directora de Planificación (Secpla) y después administradora municipal. El jefe de gabinete del alcalde había sido Nicolás Cataldo (PC), quien entró al Gobierno de Gabriel Boric como subsecretario de Educación.
Cambios. Tras la salida de Jaime Tohá de Junaeb, las nuevas autoridades descabezaron departamentos e incluso unidades de ese servicio. “No quedaron las personas que llevaban años ejecutando los procesos de licitación”, dice una persona con conocimiento.
Objetivo. Cuando asumió en Junaeb, Rubio llegó con el objetivo de darles “transparencia” a los procesos. Las nuevas autoridades se quejaban de que la institución estaba licitando a empresas grandes. No obstante, esa competencia permitió subastar menores precios por la calidad que estableciera como requisito la Junaeb.
Retrasos. Camila Rubio debió salir a responder la semana pasada por los graves retrasos en licitaciones claves para la institución. Un reportaje de Ex-Ante reveló que la licitación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y Parvularia (PAP) partió en forma tardía respecto de años anteriores. Como resultado, han sido las empresas las que han alertado que difícilmente podrán cumplir con la provisión de colaciones calientes a los niños en el inicio de clases en marzo.
Socioeconomista. Camila Andrea Rubio Araya cursó la carrera de Socioeconomía en la Universidad de Valparaíso, desde donde egresó en 2009. Esa universidad ya no ofrece aquel pregrado.
La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]
Los 8 ministros del Tribunal Constitucional actuaron mayoritariamente en bloque, de acuerdo a sus afinidades políticas, en torno al requerimiento de Chile Vamos y los Demócratas para declarar la inconstitucionalidad de los indultos en contra de 12 presos del 18-O y Jorge Mateluna, el ex FPMR que fue condenado por el asalto a un banco. […]
Tacna, ciudad fronteriza con Chile, tiene una altísima cantidad de inmigrantes instalados en plazas y lugares públicos, lo que para algunos podría flexibilizar las normas de paso hacia Chile con el fin de bajar el alto número de extranjeros que copan la ciudad. El presidente de la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte, diputado Jaime […]
Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]
Este martes, El Mercurio publicó nuevos antecedentes sobre los expedientes de Gendarmería, dando cuenta que 10 de los 13 indultos cuentan con informes desfavorables de la institución. El ministro Cordero no se hizo cargo de la gravedad del contenido de los expedientes, al igual como hasta ahora ha hecho Boric. “He explicado en otras ocasiones […]