Hoy la comisión de Constitución votará un proyecto que establece que, por única sola vez, los alcaldes y concejales no estén afectos a inhabilidades para postular al Parlamento o a gobiernos regionales.
Telón de fondo: En junio fue aprobada en el Congreso la ley que establece un límite a la reelección para diputados, senadores, alcaldes, concejales y consejeros regionales.
Ojo con: Hoy en la comisión de Constitución de la Cámara se votará un proyecto -que cuenta con suma urgencia del Ejecutivo- que establece que, por una sola vez, los alcaldes y concejales no estén afectos a inhabilidades para postular a cargos en el Parlamento, consejos o gobiernos regionales.
Ofensiva de la UDI. María José Hoffmnan, la jefa de bancada de la UDI y defensora de la iniciativa, hoy volvió a respaldar el proyecto.
Unidad oficialista: Tras el triunfo del Apruebo en el plebiscito, La Moneda ha intentado cohesionar -hasta ahora sin éxito- a Chile Vamos.
64.000 documentos relacionados con el magnicidio de 1963 fueron dados a conocer esta semana por orden del gobierno de Estados Unidos. Si bien no hay revelaciones que provoquen un cambio importante de la historia, los informes dan cuenta de cómo trabajaba la CIA y cuentan algunos detalles sobre Lee Harvey Osawald, sindicado como el único […]
La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.
El Papa iniciará ahora una etapa de recuperación de dos meses en la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano. Los médicos desaconsejaron que tenga reuniones grupales o que haga grandes esfuerzos.
Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.
Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.