Hoy la comisión de Constitución votará un proyecto que establece que, por única sola vez, los alcaldes y concejales no estén afectos a inhabilidades para postular al Parlamento o a gobiernos regionales.
Telón de fondo: En junio fue aprobada en el Congreso la ley que establece un límite a la reelección para diputados, senadores, alcaldes, concejales y consejeros regionales.
Ojo con: Hoy en la comisión de Constitución de la Cámara se votará un proyecto -que cuenta con suma urgencia del Ejecutivo- que establece que, por una sola vez, los alcaldes y concejales no estén afectos a inhabilidades para postular a cargos en el Parlamento, consejos o gobiernos regionales.
Ofensiva de la UDI. María José Hoffmnan, la jefa de bancada de la UDI y defensora de la iniciativa, hoy volvió a respaldar el proyecto.
Unidad oficialista: Tras el triunfo del Apruebo en el plebiscito, La Moneda ha intentado cohesionar -hasta ahora sin éxito- a Chile Vamos.
El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]
Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.
La Academia Diplomática sumó en su programa distintos cursos donde se tratan materias como la violencia contra las mujeres y los “patrones culturales discriminatorios” en materia de género. El material forma parte de la política exterior feminista impulsada por el Gobierno.
El Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano puso en tabla la votación de un pacto tributario que ha tardado más de una década de tramitación. Chile lo aprobó en 2015. De aprobarse en Washington, su entrada en vigencia generaría ventajas para los inversionistas.
Medios como Financial Times, El País, Bloomberg y La Nación, entre otros, abordaron el triunfo del Partido Republicano de ayer en las elecciones constitucionales, destacando que la votación representa un fuerte castigo al gobierno de Boric.