Qué observar. La CCS viene advirtiendo de una contracción sostenida en el comercio minorista y su esperanza es que el CyberDay ayude a paliar o a aliviar la caída que vienen mostrando las cifras, según el gerente de estudios del gremio, George Lever. El ejecutivo proyecta que el sector turístico (paquetes, vuelos, hoteles, etc.) será el rubro con mayores ventas del evento, que se realizará del 29 al 31 de mayo.
Cyberday. Para el evento que se realizará en la última semana de mayo, la CCS estima ventas por US$ 400 millones. Esta proyección es similar a las del último cyber (octubre de 2022), pero menor a las de la edición de mayo de 2022, que tuvo resultados por casi US$ 500 millones.
Resultados negativos. Las ventas reales del comercio minorista llevan 12 meses consecutivos de contracciones, de los cuales 10 han sido a un ritmo de dos dígitos. En abril, el descenso alcanzó a un 15,7% real en 12 meses, según las estimaciones de la CCS a partir de datos del Banco Central. Asimismo, se acumula a la fecha una baja de 15,4% promedio en lo que va de 2023.
Para seguir leyendo noticias de negocios, clic aquí.
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
El empresario Bernardo Larraín Matte será el próximo presidente del directorio de CMPC, relevando a Luis Felipe Gazitúa, quien asumirá la presidencia de Bicecorp. Este nombramiento se concretará en la próxima junta ordinaria de accionistas. Con esto, el Grupo Matte busca potenciar liderazgos en etapas clave de inversiones, como el proyecto de US$4.570 millones de […]
El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.
Sonami reconoció a Ex-Ante por su destacada labor en la difusión de temas mineros, valorando su compromiso con una comunicación clara y veraz sobre una industria que representa cerca del 20% del PIB nacional.
LarrainVial Activos informó una medida precautoria que congela activos y nombra un interventor para la venta de Youtopia, sociedad vinculada a Antonio Jalaff. Esto ocurre en medio del arbitraje por incumplimientos en el Fondo Capital Estructurado I y del avance del Caso Factop, donde Jalaff enfrenta acusaciones por lavado de activos y estafa.