Violencia en La Araucanía: Ejército apoya controles policiales en ruta a Temucuicui y helicóptero militar sobrevuela comunidades

Ex-Ante

Este viernes por la mañana el estado de excepción constitucional decretado por el Presidente Sebastián Piñera en 2 provincias de La Araucanía tuvo un efecto visible. Al menos 2 carros Mowag y un Humvee con personal militar armado llegaron a la comuna de Ercilla para custodiar los controles vehiculares que Carabineros comenzó a realizar en el cruce Quechereguas, que conduce por un camino rural a la comunidad de Temucuicui. El lugar fue definido como un punto estratégico por el Jefe de la Defensa. La comunidad había advertido que “resistirán” nuevos intentos de allanamiento.

En qué fijarse: Este viernes 15 por la mañana el Ejército llegó hasta el inicio del camino rural que conduce a la comunidad de Temucuicui en la comuna de Ercilla para resguardar los controles que Carabineros comenzó a realizar a los vehículos que entraban y salían del lugar.

  • El lugar había sido definido como estratégico en el diseño elaborado por el general Lionel Curti, jefe de la Defensa en La Araucanía, afirmaron fuentes de gobierno. A ese punto se suman otros dinámicos en las inmediaciones.
  • En esta zona el gobierno y las policías estiman que permanecería oculto desde agosto el werkén de la comunidad Autónoma de Temucuicui, Jorge Huenchullán, quien se declaró en “clandestinidad política” luego de que el tribunal ordenara que fuera enviado a prisión preventiva en una causa por tráfico de marihuana e infracción a la Ley de Armas.
  • Temucuicui es también la comunidad donde murió de un tiro en la cabeza el inspector Luis Morales, en un fallido allanamiento realizado en enero por la Policía de Investigaciones.
  • En agosto se realizó un segundo allanamiento en la comunidad para buscar a Jorge Huenchullán y cumplir con otras órdenes judiciales. El operativo fue repelido a balazos, aseguraron las policías, y no se concretó.
  • La “ejecución de órdenes judiciales por parte de las policías que ha sido resistida mediante el empleo de armas de fuego de diverso calibre” fue uno de los argumentos esgrimidos en el decreto de estado de excepción constitucional de emergencia, publicado en el Diario Oficial el miércoles 13.
  • Tras el anuncio del estado de excepción, la comunidad de Temucuicui había permanecido en calma, comentaron lugareños. No ocurrió lo mismo en otros puntos de la macrozona sur donde se registraron atentados incendiarios.
  • El Órgano de Resistencia Territorial (ORT) Pelontraro de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) se adjudicó el martes la quema de camiones y maquinaria en el fundo Santa Lidia de Traiguén.
  • El martes también hubo ataques incendiarios a 2 templos, uno católico y otro evangélico, en Arauco.

Cómo fue el despliegue: Habitantes del sector dijeron a Ex-Ante que al menos 2 carros blindados Mowag y por lo menos un 4×4 Humvee llegaron a primera hora de este viernes a Ercilla, la ciudad más próxima a la comunidad, con personal militar armado.

  • Luego se desplazaron al cruce Quechereguas, que marca el inicio de la ruta rural que conduce a Temucuicui y a otras comunidades.
  • En ese punto, Carabineros comenzó a realizar antes de las 9am controles a los vehículos que circulaban hacia y desde las comunidades: se pedía documentación tanto a conductores como a pasajeros y se les consultaba por su origen y destino.
  • También se verificaba la propiedad de las máquinas, en una zona donde se ha detectado el robo de vehículos.
  • La operación era resguardada por los efectivos militares a pocos metros de distancia.
  • Paralelamente, un helicóptero del Ejército sobrevoló el cruce Pidima, en el área de las comunidades.
  • A las 9:45 am se produjo una detención. El mayor Erich Anfossy, comisario de la Segunda Comisaría de Collipulli, detalló que en el control a una camioneta fue detenido su conductor, quien tenía una orden pendiente por el delito de receptación. Se trata de David Millanao Huenulao, quien registraba domicilio en Temucuicui y será puesto a disposición del tribunal.

La advertencia de la comunidad: El 12 de octubre, la comunidad Autónoma de Temucuicui, de la que es vocero Jorge Huenchullán, publicó una declaración en su blog rechazando el anuncio de estado de excepción constitucional.

  • “Continuaremos denunciando y resistiendo para devolver la vida a nuestro Wall Mapu”, dijeron en el texto. “Todo lo que pueda resultar de esto, así como las víctimas que pueden caer, serán solo responsabilidad del Estado chileno. Por ello mantendremos nuestro control territorial y continuaremos con las recuperaciones del territorio antiguo, aunque nos cueste la vida”.

Ejército parte patrullajes mixtos en ruta de ingreso a Temucuicui:

Lea también:

La Araucanía: Los detalles del decreto que autoriza a las FFAA a apoyar por aire, mar y tierra las operaciones policiales

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de América Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Las esquirlas que dejó la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara

La sucesión de Karol Cariola en la presidencia de la Cámara descolocó a la derecha, que aún no acuerda a un sucesor, así como el caso complica al Presidente Boric. En paralelo, el juez Mario Cayul resolvió el jueves que, para evitar filtraciones, la extracción de información del celular de Cariola deberá realizarse con su […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]