El ministro del Interior visitó esta semana La Araucanía, a casi un mes de que el werkén Jorge Huenchullán se declarara en la “clandestinidad política”, luego de su formalización de cargos por tráfico de marihuana y porte ilegal de armas y municiones. En la oportunidad, Rodrigo Delgado dijo que se está “buscando la fórmula” para enviarlo a prisión preventiva, tras el fallido allanamiento realizado a principios de mes. “El territorio mapuche de Temucuicui ha tomado la decisión de defenderse ante cualquier agresión”, respondió la comunidad, que ha instalado el debate sobre si rige o no el Estado de Derecho en ese territorio.
En qué fijarse: Tras 2 fallidos allanamientos realizados este año, la Comunidad Autónoma de Temucuicui de la comuna de Ercilla, en la Región de La Araucanía, aseguró que el gobierno prepara un nuevo operativo.
El viaje a La Araucanía: El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, visitó esta semana La Araucanía y sostuvo que “estamos buscando la fórmula para poder llevar a esta persona que ha estado prófuga durante semanas a donde corresponde que esté, que es la prisión preventiva”.
La advertencia de la Comunidad Autónoma: La comunidad acusó en el blog que utilizan para difundir sus comunicados que el viaje a la región realizado por el ministro Delgado tuvo como “objetivo terminar de ver detalles sobre una serie de acciones represivas y criminales en contra de los territorios mapuche”.
El ataque a la subcomisaría de Ercilla: En paralelo, este miércoles fue enviado a prisión preventiva el comunero de Temucuicui Fabián Llanca Nahuelpi, tras ser formalizado por el homicidio frustrado de 2 carabineros durante un baleo a la subcomisaría de Ercilla ocurrido el año pasado y el homicidio frustrado de 2 agricultores durante un ataque a balazos a casas de la familia Urban.
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]