El ministro del Interior visitó esta semana La Araucanía, a casi un mes de que el werkén Jorge Huenchullán se declarara en la “clandestinidad política”, luego de su formalización de cargos por tráfico de marihuana y porte ilegal de armas y municiones. En la oportunidad, Rodrigo Delgado dijo que se está “buscando la fórmula” para enviarlo a prisión preventiva, tras el fallido allanamiento realizado a principios de mes. “El territorio mapuche de Temucuicui ha tomado la decisión de defenderse ante cualquier agresión”, respondió la comunidad, que ha instalado el debate sobre si rige o no el Estado de Derecho en ese territorio.
En qué fijarse: Tras 2 fallidos allanamientos realizados este año, la Comunidad Autónoma de Temucuicui de la comuna de Ercilla, en la Región de La Araucanía, aseguró que el gobierno prepara un nuevo operativo.
El viaje a La Araucanía: El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, visitó esta semana La Araucanía y sostuvo que “estamos buscando la fórmula para poder llevar a esta persona que ha estado prófuga durante semanas a donde corresponde que esté, que es la prisión preventiva”.
La advertencia de la Comunidad Autónoma: La comunidad acusó en el blog que utilizan para difundir sus comunicados que el viaje a la región realizado por el ministro Delgado tuvo como “objetivo terminar de ver detalles sobre una serie de acciones represivas y criminales en contra de los territorios mapuche”.
El ataque a la subcomisaría de Ercilla: En paralelo, este miércoles fue enviado a prisión preventiva el comunero de Temucuicui Fabián Llanca Nahuelpi, tras ser formalizado por el homicidio frustrado de 2 carabineros durante un baleo a la subcomisaría de Ercilla ocurrido el año pasado y el homicidio frustrado de 2 agricultores durante un ataque a balazos a casas de la familia Urban.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]