Mayo 31, 2021

Covid-19: Pese a su avanzada vacunación, Uruguay presenta la mayor tasa de contagios de Sudamérica

Pedro Schwarze
Creative Commons

Está atrás de Chile en su campaña de inoculación contra el coronavirus: el 50,9% de su población ha recibido al menos una de las dosis. Pero el promedio semanal de nuevos contagios diarios por cada millón de habitantes es de 1.085, según el sitio Our World in Data, de la Universidad de Oxford. El país que le sigue, muy atrás, es Argentina, con 676.

Rápida campaña de vacunación. Uruguay, que comenzó en forma tardía el proceso de vacunación masiva, el 1 de marzo, ya había vacunado este lunes al menos con una dosis a 1.784.612 personas. Esto representa el 50,9% de la población total del país, que es de poco más de 3,5 millones de habitantes. La vacuna mayoritariamente usada es la de Sinovac.

  • Además, este fin de semana se superó el millón de personas que cuentan con ambas dosis de la vacuna. Esta cifra representa el 28,86% de la población total del país.

Inoculación sudamericana. Mientras Chile tiene el 52,3% de su población mayor de 18 años vacunada con dos dosis, Argentina, ocupa la tercera posición en el nivel de vacunación en la región, con 21,2%, y Brasil en el cuarto lugar: 13,7%.

Segunda ola. Ese buen desempeño no ha impedido que el país también se vea duramente golpeado por la segunda ola de contagios de coronavirus que está experimentando Sudamérica, un incremento peor que el que se vivió en gran parte de la región a mediados del año pasado.

Más de 3 mil casos nuevos. El Sistema Nacional de Emergencias de Uruguay (Sinae) informó este lunes que en las últimas 24 horas se detectaron 3.046 nuevos casos de coronavirus y 63 fallecidos. Se trata de cifras altísimas para un país con poca población.

  • Según ourworldindata.org, Uruguay presenta a una tasa de 1.085 contagios diarios, en promedio semanal, por cada millón de habitantes. Chile presenta una tasa de 355 y Brasil, 290.
  • Además, el segundo país con mayor cantidad de fallecidos por millón de la última semana, con 14,06 muertos por millón. En el primer lugar se encuentra Paraguay, con 14,48 decesos por millón.

No tuvo primera ola. Uruguay pudo esquivar con éxito la primera ola de la pandemia durante 2020. Mientras que los servicios sanitarios de buena parte de los países de la región colapsaban, la nación oriental registró solo 181 muertos por Covid-19. Detrás de esa gestión exitosa estuvo la estrategia de testeo rápido, aislamiento oportuno y un seguimiento personalizado.

  • El lema que llevó adelante el Gobierno fue el de la “libertad responsable”. Gracias a eso la economía prácticamente no se detuvo, salvo los espectáculos públicos y artísticos, gimnasios y centros educativos.
  • Sin embargo, todo comenzó a colapsar en noviembre, cuando se pasó de 40 a 165 casos diarios.

La variante de Manaos. Según los estudios, la cepa que más circula en ese país es la variante brasileña P1, originaria de Manaos, detectada en 99% de las muestras analizadas.

  • A pesar de que los niveles de transmisión están en el peor momento, el Gobierno de Luis Lacalle Pou ha mantenido durante casi toda la pandemia las fronteras abiertas con Brasil, recibió turistas en tiendas libres de impuestos y dejó pasar camiones sin mayores controles.

Caída abrupta del respaldo. Por la situación que vive actualmente Uruguay, la evaluación de cómo el Gobierno de Lacalle ha gestionado la pandemia cayó 67 puntos. Pasó de 68% a mediados del año pasado a 1% ahora, según la encuestadora Factum.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 16, 2025

[Videos] Las impresionantes imágenes del bombardeo de Israel al cuartel general del Ejército sirio

Israel atacó hoy el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar su ofensiva contra las fuerzas de ese país si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde han muerto 248 personas en varios días de violencia. Los enfrentamientos comenzaron el domingo […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]