Los índices de la pandemia siguieron empeorando a 48 horas de que parta la segunda vuelta para elegir gobernadores en 13 regiones, comicios que se efectuarán con las peores cifras de coronavirus en tiempo de elecciones. Los contagios diarios alcanzaron los 7.972 a nivel nacional. En la RM, que este sábado volverá a Fase 1, las camas críticas ocupadas llegaron a 2.579, la cifra más alta en la región, aunque el porcentaje de utilización se mantuvo en un 98%. El director del Servel descartó que fuera contradictorio llamar a votar en cuarentena.
En qué fijarse: El número de contagios de covid-19 siguió aumentando a 48 horas de que se realice la segunda vuelta para elegir gobernadores en 13 regiones y la ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se mantuvo en un 96% a nivel nacional, dejando un limitado margen de acción para recibir nuevos enfermos graves.
Servel descarta contradicción: El director del Servicio Electoral (Servel), Raúl García, dijo este viernes que “no me parece” que sea contradictorio llamar a votar en una región confinada.
Las elecciones del domingo: Este domingo se realizará la segunda vuelta de las elecciones de gobernador en la RM y en otras 12 regiones. Se efectuará con peores cifras de contagios, casos activos, muertos y pacientes en UCI que en las dos elecciones previas: del 15 y 16 de mayo, y el plebiscito constitucional. Sin embargo, ese día no habrá restricciones de movilidad: Se podrá votar con cédula de identidad y sin un permiso especial de desplazamiento, tal como en los comicios previos.
“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]
El censo mostró cómo los ingresos masivos comenzaron en 2017 durante el segundo gobierno de la expresidenta Bachelet y alcanzaron su máximo en 2018 en la gestión del expresidente Piñera. Tras una caída en 2020 durante la pandemia, recuperaron casi los niveles de 2017 en el primer año de la actual administración.
La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]
Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]
El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]