Covid-19: Contagios vuelven a bordear los 8 mil a 2 días de las elecciones y RM registra un nuevo récord de camas UCI ocupadas

Jorge Poblete
Foto: Agencia Uno.

Los índices de la pandemia siguieron empeorando a 48 horas de que parta la segunda vuelta para elegir gobernadores en 13 regiones, comicios que se efectuarán con las peores cifras de coronavirus en tiempo de elecciones. Los contagios diarios alcanzaron los 7.972 a nivel nacional. En la RM, que este sábado volverá a Fase 1, las camas críticas ocupadas llegaron a 2.579, la cifra más alta en la región, aunque el porcentaje de utilización se mantuvo en un 98%. El director del Servel descartó que fuera contradictorio llamar a votar en cuarentena.

En qué fijarse: El número de contagios de covid-19 siguió aumentando a 48 horas de que se realice la segunda vuelta para elegir gobernadores en 13 regiones y la ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se mantuvo en un 96% a nivel nacional, dejando un limitado margen de acción para recibir nuevos enfermos graves.

  • Los casos reportados este viernes a nivel nacional fueron 7.972, 256 más que los informados el jueves (7.716). En las 2 semanas previas hubo 3 días con contagios sobre los 8.000.
  • En el gobierno plantean que los casos están en una meseta. En la Región Metropolitana (RM), los contagios diarios bajaron: Se informaron 3.738 el jueves y 3.647 este viernes.
  • La situación de las camas críticas es, sin embargo, lo que más preocupa al Ejecutivo, que usó ese argumento para ordenar el regreso a Fase 1 de las 52 comunas de la RM, a las 5am del sábado 12. Esto no ocurría desde fines de marzo.
  • En este ítem, la RM alcanzó un nuevo récord este viernes: 2.579 camas UCI ocupadas en la región. El jueves fueron 2.573 (6 menos).
  • El porcentaje de ocupación regional se mantuvo, sin embargo, en un 98%, ya que las camas UCI habilitadas también aumentaron en 8: pasaron de 2.613 a 2.621.
  • El porcentaje de enfermos con covid-19 en las UCI de la RM siguió creciendo: pasó de un 76% el jueves (1.959 casos), a un 78% el viernes (2.015).
  • Los pacientes conectados a ventilación mecánica también aumentaron en 278 en la RM: pasaron de 1.671 el jueves a 1.949 este viernes.
  • La decisión del Ejecutivo se adoptó a días de la segunda vuelta para elegir gobernador en la RM.
  • En este escenario, expertos piden la suspensión del Pase de Movilidad impulsado personalmente por el Presidente Piñera para que quienes hubieran completado 14 días tras su vacunación pudieran desplazarse sin restricciones. Este ya había quedado debilitado el 3 de junio, cuando se limitó su margen de aplicación tras recibir críticas de que promovía la falsa idea de que la pandemia estaba superada. Actualmente el pase sólo permite desplazamientos en Fase 1 dentro de los límites de la comuna.

Servel descarta contradicción: El director del Servicio Electoral (Servel), Raúl García, dijo este viernes que “no me parece” que sea contradictorio llamar a votar en una región confinada.

  • “Si uno lo mira con un poco más de detención, la concurrencia a locales de votación, y particularmente a esta elección, que va a ser muy simple, esa concurrencia tiene riesgos de contagios extremadamente bajos”, dijo a Radio Universo.

Las elecciones del domingo: Este domingo se realizará la segunda vuelta de las elecciones de gobernador en la RM y en otras 12 regiones. Se efectuará con peores cifras de contagios, casos activos, muertos y pacientes en UCI que en las dos elecciones previas: del 15 y 16 de mayo, y el plebiscito constitucional. Sin embargo, ese día no habrá restricciones de movilidad: Se podrá votar con cédula de identidad y sin un permiso especial de desplazamiento, tal como en los comicios previos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Marcelo Soto

Diciembre 6, 2023

Pareja de andinista argentino: “El primer día que lo vi supe que iba a morir en la montaña”

Imagen: La Voz.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]