Covid-19: Contagios vuelven a bordear los 8 mil a 2 días de las elecciones y RM registra un nuevo récord de camas UCI ocupadas

Jorge Poblete
Foto: Agencia Uno.

Los índices de la pandemia siguieron empeorando a 48 horas de que parta la segunda vuelta para elegir gobernadores en 13 regiones, comicios que se efectuarán con las peores cifras de coronavirus en tiempo de elecciones. Los contagios diarios alcanzaron los 7.972 a nivel nacional. En la RM, que este sábado volverá a Fase 1, las camas críticas ocupadas llegaron a 2.579, la cifra más alta en la región, aunque el porcentaje de utilización se mantuvo en un 98%. El director del Servel descartó que fuera contradictorio llamar a votar en cuarentena.

En qué fijarse: El número de contagios de covid-19 siguió aumentando a 48 horas de que se realice la segunda vuelta para elegir gobernadores en 13 regiones y la ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se mantuvo en un 96% a nivel nacional, dejando un limitado margen de acción para recibir nuevos enfermos graves.

  • Los casos reportados este viernes a nivel nacional fueron 7.972, 256 más que los informados el jueves (7.716). En las 2 semanas previas hubo 3 días con contagios sobre los 8.000.
  • En el gobierno plantean que los casos están en una meseta. En la Región Metropolitana (RM), los contagios diarios bajaron: Se informaron 3.738 el jueves y 3.647 este viernes.
  • La situación de las camas críticas es, sin embargo, lo que más preocupa al Ejecutivo, que usó ese argumento para ordenar el regreso a Fase 1 de las 52 comunas de la RM, a las 5am del sábado 12. Esto no ocurría desde fines de marzo.
  • En este ítem, la RM alcanzó un nuevo récord este viernes: 2.579 camas UCI ocupadas en la región. El jueves fueron 2.573 (6 menos).
  • El porcentaje de ocupación regional se mantuvo, sin embargo, en un 98%, ya que las camas UCI habilitadas también aumentaron en 8: pasaron de 2.613 a 2.621.
  • El porcentaje de enfermos con covid-19 en las UCI de la RM siguió creciendo: pasó de un 76% el jueves (1.959 casos), a un 78% el viernes (2.015).
  • Los pacientes conectados a ventilación mecánica también aumentaron en 278 en la RM: pasaron de 1.671 el jueves a 1.949 este viernes.
  • La decisión del Ejecutivo se adoptó a días de la segunda vuelta para elegir gobernador en la RM.
  • En este escenario, expertos piden la suspensión del Pase de Movilidad impulsado personalmente por el Presidente Piñera para que quienes hubieran completado 14 días tras su vacunación pudieran desplazarse sin restricciones. Este ya había quedado debilitado el 3 de junio, cuando se limitó su margen de aplicación tras recibir críticas de que promovía la falsa idea de que la pandemia estaba superada. Actualmente el pase sólo permite desplazamientos en Fase 1 dentro de los límites de la comuna.

Servel descarta contradicción: El director del Servicio Electoral (Servel), Raúl García, dijo este viernes que “no me parece” que sea contradictorio llamar a votar en una región confinada.

  • “Si uno lo mira con un poco más de detención, la concurrencia a locales de votación, y particularmente a esta elección, que va a ser muy simple, esa concurrencia tiene riesgos de contagios extremadamente bajos”, dijo a Radio Universo.

Las elecciones del domingo: Este domingo se realizará la segunda vuelta de las elecciones de gobernador en la RM y en otras 12 regiones. Se efectuará con peores cifras de contagios, casos activos, muertos y pacientes en UCI que en las dos elecciones previas: del 15 y 16 de mayo, y el plebiscito constitucional. Sin embargo, ese día no habrá restricciones de movilidad: Se podrá votar con cédula de identidad y sin un permiso especial de desplazamiento, tal como en los comicios previos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Emergencia en Santiago: vea los vídeos del incendio en el centro

Foto: Agencia Uno

Un incendio registrado la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago provocó la evacuación de decenas de personas a través de los techos de una galería comercial. La densa columna de humo impidió que muchos residentes de los pisos superiores pudieran escapar, quedando atrapados en sus departamentos.

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

“Te puedo quemar la casa (…) He quemado a ricos”: las amenazas del condenado por el crimen Luchsinger-Mackay

Luis Tralcal el 26 de febrero de 2019 en Santiago. (Sebastián Brogca / Agencia Uno)

“He quemado a ricos”, gritó este miércoles Luis Tralcal Quidel a una vecina mapuche de 68 años, por una aparente disputa de tierras, consignó la denuncia interpuesta en Carabineros. Tralcal estaba con salida controlada tras ser condenado a 18 años por el crimen Luchsinger-Mackay. El caso se zanjó con la petición de disculpas públicas.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.

Una alianza con Pivotes

Julio 10, 2025

Soledad Arellano y desempleo: “Tenemos que mirar qué es lo que ha pasado con los costos laborales”

La vicerrectora académica y de Investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Soledad Arellano conversa con En Foco, el programa del centro de incidencia pública Pivotes, sobre El Puente, la iniciativa que convocó a un grupo de economistas para delinear propuestas para retomar el crecimiento en Chile. En ese marco, alerta sobre la propuesta de “salario […]