Agenda. En abril pasado, el jefe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), José Miguel Ahumada, se reunió con los subsecretarios de Hacienda, Economía, Agricultura y Segpres para presentarles la estrategia de Chile por la modernización del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.
La cita. Según la agenda del encuentro, la reunión quedó programada para el viernes 22 de abril, a las 16 horas, en el piso 17 de Teatinos 180.
Revise el documento
Negociaciones. El jefe de la Subrei, José Miguel Ahumada, comentó a Ex-Ante en septiembre que “las negociaciones comerciales con la Unión Europea se encuentran aún en curso“, lo que va en contra de la opinión de los mismos europeos (califican estos encuentros como sesiones técnicas) e incluso de lo que manifestaba el mismo Gobierno en abril.
Split. La Unión Europea resolvió dividir la modernización de sus acuerdos de asociación bilaterales, con el objetivo de darle una mayor celeridad en su tramitación. Esa idea, denominada split o tripartición, permitiría que los capítulos comercial y de cooperación solo requieran la aprobación del Parlamento Europeo, mientras que el capítulo de inversión debe contar con el respaldo legislativo de cada uno de los 27 miembros del bloque.
Greystar tiene un portafolio de activos por más de US$ 650 millones en la Región Metropolitana. Acaban de desembolsar US$ 50 millones en la compra de una torre multifamily en La Florida y planean sellar tres proyectos adicionales por US$ 175 millones. Su fórmula, en algunos casos, es evitar la permisología al comprar terrenos con […]
Todavía no existe comunicación entre Chile y EE.UU., luego que Donald Trump informara que aplicará un arancel del 50% al cobre. Los siguientes son los impactos que se esperan en caso de que la Casa Blanca aplique este arancel.
La anticipación es clave. Y una herramienta central para ello es el mapa de riesgos: una lectura estructurada y dinámica de los factores políticos, regulatorios, fiscales, reputacionales y sociales que pueden afectar al negocio. El buen directorio no se limita a reaccionar: prevé, ordena y prepara respuestas institucionales para distintos escenarios
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
Un estudio sobre el comportamiento de pagos del Banco Central señala que el 44,9% de las personas paga con tarjeta de débito y un 31,4% con efectivo. Aunque el pago digital gana terreno, el 70% de los encuestados aseguró que se verían afectados si los comercios dejaran de aceptar efectivo.