Abril 28, 2024

Quiénes son los 10 carabineros que han sido asesinados en casi dos años: 7 de ellos en los últimos 13 meses

Ex-Ante
Imagen de los carabineros Carlos Cisterna, David Florido, Sergio Arévalo, Álex Salazar y Rita Olivares (arriba), Misael Vidal, Breant Rivas, Carlos Retamal, Emmanuel Sánchez y Daniel Palma (abajo).

El crimen de los tres uniformados en la Región del Biobío se suma al del teniente Emmanuel Sánchez ocurrido dos semanas antes en Quinta Normal. Entre marzo y abril del año pasado, fueron asesinados tres carabineros.


  • Con el crimen del sargento Carlos Cisterna y los cabos Sergio Arévalo y Misael Vidal, ocurrido esta madrugada en la provincia de Arauco, ya suman 10 los carabineros asesinados desde el 5 de mayo de 2022. Cuatro de ellos durante este mes de abril y un total de siete en los últimos 13 meses.
  • Una cifra preocupante, ya que es muy superior a la de años anteriores: Durante todo 2021, hubo un carabinero asesinado (Francisco Benavides en La Araucanía), mientras que en 2020 fueron dos los uniformados asesinados: Eugenio Nain en La Araucanía y Pablo Pineda en la Región del Maule. En 2019, no hubo.
  • Es decir, entre 2019 y 2021 hubo 3 carabineros asesinados, mientras que la cifra es de 10 entre mayo de 2022 y abril de 2024.

Quiénes son los 10 carabineros asesinados desde 2022. 

  • 1.- El 5 de mayo de 2022, el carabinero Breant Rivas Manríquez, de 23 años, fue asesinado de un disparo en la Región del Ñuble cuando realizaba una fiscalización por drogas.
  • 2.- El 10 de junio del mismo año, el cabo David Florido falleció en el hospital Barros Luco tras recibir un disparo en la cabeza mientras realizaba una fiscalización a una peluquería de la comuna de La Cisterna, al sur de Santiago.
  • 3.- El 9 de octubre de 2022, el carabinero Carlos Retamal estaba realizando un procedimiento por una carrera clandestina cuando fue agredido en su rostro con un fierro en San Antonio, Región de Valparaíso. Murió dos días después, cuando estaba a punto de cumplir 41 años.
  • 4.- El 14 de marzo de 2023, murió el carabinero Álex Salazar, días después de ser atropellado por una persona en estado de ebriedad mientras hacía una fiscalización en Concepción.
  • 5.- En la madrugada del 26 de marzo de 2023, la sargento Rita Olivares, de 43 años y con dos hijos, fue asesinada durante un operativo para frustrar un asalto a un domicilio en Quilpué.
  • 6,- Durante la noche del 6 de abril de 2023, el cabo Daniel Palma, de 33 años y con dos hijos, fue asesinado en los alrededores del Teatro Caupolicán, en la comuna de Santiago, cuando iba a fiscalizar a los ocupantes de un auto, que le dispararon desde su interior.
  • 7.- El pasado 11 de abril, el teniente Emmanuel Sánchez, de 27 años y con un hijo, falleció en la comuna de Quinta Normal, Región Metropolitana, en medio de un tiroteo cuando intentaba detener a un motochorro que estaba robando.
  • 8,9 y 10.- El sargento Carlos Cisterna, el cabo Misael Vidal y el cabo Sergio Arévalo fueron asesinados y calcinados en la comuna de Cañete, Región del Biobío, durante la madrugada del sábado 27 de abril, tras una emboscada.

LEA TAMBIÉN:

Originarios del Biobío y con vasta experiencia en la Macrozona Sur: La historia de los tres carabineros asesinados en Cañete

Publicaciones relacionadas

Académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB.

Abril 26, 2025

Crimen organizado y secuestro en Chile. Por Pablo Urquízar M.

El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Testigo protegido declara que Federico Astete preparó el atentado al molino Grollmus con un año de anticipación

El molino Grollmus tras el ataque de 2022. En el círculo, Federico Astete. (T13, canal de YouTube de Juan Oliva)

“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Lo que se sabe de Federico Astete, el presunto líder del ataque al molino Grollmus

Captura de video de Federico Astete, con 22 años. (Canal de YouTube de Juan Oliva Yáñez)

Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Jorge Poblete

Abril 24, 2025

Central Rucalhue: el testimonio de las víctimas del violento ataque de encapuchados

Los camiones quemados en las obras de la central Rucalhuel el domingo 20. (Claudia Pérez / Agencia Uno)

Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.