Marzo 29, 2024

Cómo han sido, uno a uno, los enfrentamientos entre Milei y Petro, que desembocaron en una profunda crisis diplomática

Ex-Ante
Gustavo Petro y Javier Milei.

La expulsión de diplomáticos argentinos en Bogotá, después de que el Presidente trasandino tratara de “asesino terrorista” al mandatario colombiano, viene precedida de una serie de duros intercambios verbales entre ambos, que comenzaron durante la campaña presidencial argentina del año pasado.


Qué observar. En un adelanto de una entrevista a CNN en Español que se emitirá completa este domingo, el mandatario argentino Javier Milei señaló que “mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista”, refiriéndose al presidente colombiano Gustavo Petro, quien militó, durante su juventud, en el ya desaparecido grupo guerrillero M-19. Como respuesta a las palabras de Milei y en forma de protesta, el gobierno de Petro decidió expulsar a los diplomáticos argentinos acreditados en el país.

  • Sin embargo, el enfrentamiento entre ambos mandatarios comenzó hace más de seis meses, en plena campaña presidencial argentina.

29 de agosto de 2023. El primer round de los enfrentamientos entre Javier Milei y Gustavo Petro ocurrió tras el sorpresivo triunfo de Javier Milei en las primarias obligatorias trasandinas (PASO). En una entrevista con RCN Radio de Colombia,  el entonces candidato libertario a la presidencia de Argentina, señaló: “¿Qué es en el fondo un socialista? Es una basura, es excremento humano, que básicamente, por no querer soportar el brillo de otro ser humano, está dispuesto a que todos estén en la miseria. Ser socialista, en el fondo, es una enfermedad del espíritu, una enfermedad del alma. Son malas personas, esa es la realidad”.

  • Ese mismo día, Gustavo Petro le respondió su cuenta de X:  “Esto decía Hitler”, señaló el mandatario colombiano.

15 de noviembre de 2023. Cuatro días antes de la segunda vuelta presidencial argentina, Petro le dio su explícito apoyo al candidato del oficialismo Sergio Massa en la red social X, comparando a Milei con Augusto Pinochet: “En Argentina se decide no solo el futuro de su pueblo sino la esperanza de América Esperanza o barbarie deciden los argentinos Un Milei que nos regresa a Pinochet y Videla. O un Massa que puede abrir caminos de esperanza. No tengan dudas. Nunca hay que votar por la barbarie y siempre hay que votar por la esperanza”.

19 de noviembre de 2023. Milei derrotó ese día a Sergio Massa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales trasandinas y, mientras varios mandatarios de la región – incluido el Presidente Gabriel Boric- saludaban o felicitaban a quien sería el futuro Presidente de Argentina, Petro  le envió un nuevo dardo a Milei: “ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos… el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad”.

  • Quien le respondió a Petro fue el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, con la frase: “Ahora dilo sin llorar”. Bukele también ha protagonizado una serie de polémicas con Petro, quien ha criticado sus medidas para combatir la inseguridad.

27 de enero de 2024. Durante una entrevista con la conocida periodista colombiana Patricia Janiot, el ya Presidente de Argentina calificó a Petro como un “comunista asesino que está hundiendo a Colombia”.

  • Tras ello, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia envió una nota diplomática de protesta a Argentina y llamó a consultas a su embajador en Buenos Aires, Camilo Romero, quien aún no retorna a la capital trasandina.

24 de febrero de 2024. Ante la consulta de una corresponsal colombiana en Estados Unidos, luego de que Milei participara en la Conferencia Política Conservadora, el Presidente argentino señaló que Petro era una ”plaga letal para los colombianos”.

  • El gobierno colombiano expresó en ese momento “su más contundente y enérgico rechazo” ante las palabras, que consideró “irresponsables que se presentan de manera reiterativa, las cuales deterioran los lazos históricos de amistad entre las dos naciones y representan una ofensa para la dignidad del presidente de la República de Colombia elegido democráticamente por el pueblo”.

 27 de marzo de 2024.  La crisis escaló a su punto más crítico tras las ya mencionadas declaraciones de Milei a CNN, calificando a Petro de “asesino terrorista”.

  • “Las expresiones del presidente argentino han deteriorado la confianza de nuestra nación, además de ofender la dignidad del presidente Petro, quien fue elegido de manera democrática”, dijo la Cancillería colombiana.
  • El gobierno de Petro ordenó así la salida del personal diplomático argentino, donde se encuentran, entre otros, la cónsul María Belén Pires; el jefe de Cancillería, Rafael Alberto Patrignani; el titular de la oficina de Cultura, Educación y Cooperación Judicial, Federico Romero Pintos y el de Defensa, Militar, Naval y Aeronáutica, Gerardo Banegas. En el caso del embajador Gustavo Dzugala, ya está de salida y la cancillería argentina ya había nombrado a su sucesor, a quien Bogotá aún no ha autorizado, según señala Clarín. . 
  • Petro respondió a las palabras del mandatario argentino señalando que cree “que Milei busca destruir, o al menos aplazar el proyecto de la integración latinoamericana”.
  • Mientras, el Presidente trasandino compartió publicaciones de Clarín sobre sus últimas palabras señalando que “obviamente, el multimedio operador se le pasó por alto las agresiones que he recibido de modo recurrente por parte de los personajes en cuestión (Petro y el Presidente mexicano Andrés López Obrador, a quien calificó de “ignorante” en la misma entrevista)… Debe ser que consideran que está bien que otros mandatarios me agredan y que me defienda esté mal”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 16, 2025

[Videos] Las impresionantes imágenes del bombardeo de Israel al cuartel general del Ejército sirio

Israel atacó hoy el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar su ofensiva contra las fuerzas de ese país si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde han muerto 248 personas en varios días de violencia. Los enfrentamientos comenzaron el domingo […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]