Enero 27, 2024

Milei dice que Boric “tiene las ideas incorrectas” y califica a Petro de “comunista que está hundiendo a Colombia” (Vea aquí la entrevista)

Ex-Ante

El gobierno colombiano llamó a consultas a su embajador tras las palabras del Presidente argentino, provocándose una crisis diplomática entre ambos países. En la misma entrevista con la periodista colombiana Patricia Janiot, Milei calificó de “deplorable” al gobierno de Alberto Fernández y alabó a Donald Trump y Nayib Bukele.


Palabras de Milei sobre Boric. Anoche se emitió una entrevista al Presidente argentino Javier Milei, realizada el martes 23 de enero por la periodista colombiana Patricia Janiot para su programa “¿Qué pasó con lo que pasó?.

  • Al final de la conversación de unos 40 minutos, al mandatario le mostraron imágenes de personajes políticos de varios países. Al aparecer el Presidente de Chile, Gabriel Boric, señaló que es “alguien que tiene las ideas incorrectas desde mi punto de vista”.
  • Las diferencias entre ambos mandatarios han sido evidentes en el pasado. Durante la campaña a la presidencia argentina, el año pasado Milei llamó “empobrecedor” a Boric y tuvo duras críticas a su gestión.
  • Las tensiones se atenuaron cuando el mandatario chileno acudió al cambio de mando en Argentina y saludó a Milei. Allí, Boric señaló que “Más allá de las públicas y conocidas diferencias que pueda tener con el presidente Milei, deseo por el bien del pueblo argentino que tenga una buena gestión”. Tres días después, nombró a José Antonio Viera-Gallo eomo embajador en Buenos Aires.
  • Según publicó Ex-Ante, la designación de Viera-Gallo -quien tuvo ese mismo cargo durante el gobierno de Mauricio Macri en Argentina- estuvo en sintonía una línea que ha trazado Boric para enfrentar el nuevo escenario en Argentina: cautelar las relaciones entre dos Estados con intereses comunes, y con una relación comercial y diplomática que difícilmente puede tirarse por la borda, pese a que sus gobiernos estarán en las antípodas desde el punto de vista político.

Duras palabras contra Petro y crisis diplomática. Mucho más duras fueron las palabra de Milei contra el Presidente de Colombia Gustavo Petro, a quien calificó como “un comunista asesino que está hundiendo a Colombia”.

  • Producto de ello, la cancillería de Colombia presentó “su más enérgica protesta por las irrespetuosas e irresponsables declaraciones del presidente de la República Argentina, Javier Milei, en contra del presidente Gustavo Petro”, mientras que el gobierno de ese país llamó a consultas a su embajador en Buenos Aires.
  • El embajador colombiano en Argentina, Camilo Romero, señaló que “Milei es un hipócrita. Mientras hoy le solicita a nuestro gobierno beneplácito para su nuevo embajador en Colombia, llama asesino al presidente (…) Podemos pensar distinto, pero la región y la hermandad histórica de nuestros pueblos deben estar por encima de las diferencias”. También recordó que Milei “había atacado ya a Lula en Brasil y hasta al papa Francisco”.
  • Tras el triunfo de Milei en las elecciones de noviembre, Petro no felicitó al mandatario electo y posteó en la cuenta X que “ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos… el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad”.

Milei y sus antecesores en Argentina. Al preguntársele por el mandato de su antecesor Alberto Fernández (2019-2023), lo calificó de “deplorable”, mientras que en relación al ex presidente Mauricio Macri (2015-2019) -quien lo apoyó para la segunda vuelta del pasado 19 de noviembre- señaló que es “alguien con buenas intenciones que se rodeó de las personas equivocadas”.

  • De Cristina Fernández de Kirchner -presidenta entre 2007 y 2015- señaló que representa “la fase de la decadencia argentina” y de su esposo, el fallecido ex mandatario Néstor Kirchner  (2003-2007) dijo que fue “el inicio de la peor decadencia argentina”.
  • Sobre el también ya fallecido ex mandatario Fernando de la Rúa (1999-2001), dijo que fue “inoperante” y al ex presidente Eduardo Duhalde (2002-2003) lo calificó como alguien “que la historia va a tener que juzgar”.

Trump y Bukele. Frente a la imagen del ex presidente de Estados Unidos y actual precandidato presidencial republicano de ese país, Donald Trump señaló que es “uno de los líderes de la libertad en contra del socialismo global”.

  • Por su parte, frente al Presidente de El Salvador, Nayib Bukele -quien buscará la reelección en febrero-, dijo que es “alguien que, a pesar de la adversidad, logró llevar a cabo su programa de gobierno”.

 

Vea aquí la entrevista completa:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La política sin políticos: el debate sobre las AFP. Por Ignacio Imas

Los diputados Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (PAH), Andrés Giordano (FA), Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS), Gael Yeomans (FA). Crédito: Agencia Uno. 

La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]