Noviembre 22, 2023

Por qué Boric eligió a Viera-Gallo como embajador de Chile para la Argentina de Milei

Ex-Ante
En la imagen de archivo, el recién designado embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo. Crédito: Agencia Uno.

En La Moneda primó la tesis de que fuera un político experimentado el próximo embajador de Chile en Argentina, lo que fue anunciado este miércoles, 3 días después de la elección de Milei. El ex senador PS José Antonio Viera-Gallo calzaba perfecto con ese perfil. No solo estuvo 4 años en la embajada de Chile en Buenos Aires, donde estrechó lazos con el mundo del ex Presidente Mauricio Macri, clave para el mandatario electo, sino que además es considerado un socialista moderado, con un sello negociador y con amplias redes, desde la izquierda a la derecha. Viera-Gallo era el candidato que acomodaba a la cancillería de Alberto van Klaveren.


Qué observar. Tres días después de que Javier Milei ganara las elecciones presidenciales en Argentina, el Gobierno decidió nombrar a José Antonio Viera-Gallo como embajador de Chile en Buenos Aires.

  • Viera-Gallo, que el 3 de diciembre cumplirá 80 años, fue embajador en Argentina durante el segundo gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet, mientras Mauricio Macri estaba en la Casa Rosada.
  • El ex senador PS reemplazará en el cargo a Bárbara Figueroa que renunció en septiembre para asumir la Secretaría General del PC.

La señal a Buenos Aires. El llenar la vacante que dejó Figueroa en Buenos Aires se había convertido en una prioridad para la administración Boric desde las elecciones del fin de semana en Argentina. Lo único claro, hasta entonces, era que resultaba inviable que el cargo lo ocupara un PC.

  • La designación de Viera-Gallo está en sintonía una línea que ha trazado Boric para enfrentar el nuevo escenario en Argentina: cautelar las relaciones entre dos Estados con intereses comunes, y con una relación comercial y diplomática que difícilmente puede tirarse por la borda, pese a que sus gobiernos estarán en las antípodas desde el punto de vista político.
  • El ex senador PS y ex militante del MAPU no solo estuvo 4 años en la embajada de Chile en Buenos Aires, donde estrechó lazos con el mundo del ex Presidente Mauricio Macri, clave para Milei, sino que además es considerado un socialista moderado, con un perfil negociador y con amplias redes, desde la izquierda a la derecha.
  • “Macri demostró querer tener una buena relación con Chile”, dijo en 2017.
  • Su designación, anunciada apenas 3 días después de las elecciones en Argentina, supone un gesto a Milei, tanto por los tiempos escogidos por Boric como por el enviar a un político de primera línea a Buenos Aires. Viera-Gallo venía estrechando lazos con el Frente Amplio desde hace un tiempo, al punto que fue el defensor de la ex ministra Marcela Ríos en la acusación constitucional en su contra por la entrega de indultos a 12 presos del 18-O y un ex FPMR, un tema muy sensible para el Mandatario.
  • Viera-Gallo, además, era el candidato que acomodaba a la cancillería de Alberto van Klaveren.

Perfil negociador. Durante la semana, la ministra Vallejo había bajado la línea de lo que aspiraba La Moneda con la designación de su embajador. “Más allá de su militancia, tiene que preservar las relaciones diplomáticas de altura de miras con el país vecino”, dijo.

  • En principio en el gobierno se apostaba a designar a un embajador cuando estuviera más nítida el tipo de relación que habría con Milei.
  • Pues bien, el anuncio se realizó un día después del “franco” diálogo que tuvo Boric con el presidente electo de Argentina y con la determinación de viajar al cambio de mando del 10 de diciembre, algo que en principio la ministra Vallejo puso en duda en una de sus vocerías. Él y José Antonio Kast, un cercano de Milei, están invitados a la ceremonia.
  • “Eso lo vamos a hacer en función de los intereses conjuntos de Chile y Argentina y que no les queda duda que, independiente de las diferencias, esas diferencias políticas no nos pueden nublar en que nuestra integración entre Chile y Argentina es absolutamente necesaria y es lo que voy a defender en todos los años que nos quedan de mandato”, dijo el martes el presidente chileno.

El diseño presidencial. Para nadie es un misterio que a la administración Boric no le agradó el triunfo del candidato del pacto La Libertad Avanza, más allá del interés por no tensionar la relación bilateral.

  • Solo hasta ahí hay claridad en La Moneda. Los consultados coinciden en que la relación se irá forjando en el camino, dependiendo de quién designe Milei como embajador en Chile y si recoge el mensaje que entregó Boric a través de X, en el que marcó una diferencia con las duras críticas de su par colombiano Gustavo Petro, al presidente electo.
  • Boric escribió: “Hoy el pueblo argentino tuvo una jornada democrática para elegir a su Presidente por los próximos cuatro años. Saludo a Javier Milei por su triunfo y a Sergio Massa por su digno reconocimiento de la derrota. Al pueblo argentino le deseo lo mejor y sepan que siempre contarán con nuestro respeto y apoyo. Como Presidente de Chile trabajaré incansablemente por mantener a nuestras naciones hermanas unidas y colaborando para el bienestar de todos y todas”.
  • En círculos diplomáticos señalan que, al menos con Lula, Boric tiene una diferencia en el punto de partida de su relación con Milei.
  • El presidente electo argentino ha tratado de “corrupto” varias veces al mandatario de Brasil, lo que no ha hecho con el presidente chileno, pese a las duras críticas que realizó a su administración en la campaña. Pero en el Palacio Itamaraty, al igual que en La Moneda, están conscientes que deben construir una relación con Argentina (salvo que Milei se entrometa en la política interna brasilera y apoye a Bolsonaro, un enconado rival de Lula).

Ojo con. Respecto a la vacancia que persiste en el Reino Unido, altas fuentes de gobierno aseguran que Heraldo Muñoz no está en la lista de candidatos pese a contar con todos los atributos necesarios para ese cargo. Su nombre ha sido empujado desde el PS.

  • La vacancia en el Reino Unido es anterior a la de Argentina. Se espera que pronto nombren a la sucesora o sucesor de Susana Herrera que salió en agosto tras conocerse un cuestionado proyecto que presentó a la Gobernación del Biobío por US$ 5 millones sin entregar detalles a la Cancillería.

Para seguir leyendo noticias en ámbito internacional, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 24, 2025

La minuta de la Secom al oficialismo para explotar error de Matthei en derechos humanos

Pablo Paredes, director de la Secom. Imagen: Agencia Uno.

El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]