Cine: los “Secretos de un escándalo” que unen a Julianne Moore y Natalie Portman

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine
Captura de "Secretos de un escándalo", disponible en salas nacionales.

Se estrena en cines este inquietante drama sicológico y social de Todd Haynes, que se inspira en un hecho real, y que de paso se interroga sobre el cine y sus límites éticos. Secretos de un Escándalo enfrenta en un extraordinario duelo actoral a Julianne Moore y Natalie Portman. De bonus track: ¿Dónde ver algunas de las películas en que se ha lucido Julianne Moore?


Secretos de un escándalo

  • En cines

Julianne Moore ya había trabajado bajo las órdenes de Todd Haynes en esa extraordinaria película que es Lejos del Cielo (Far from Heaven, 2002).

 

Secretos de un Escándalo también juega a preguntarse por las convenciones sociales, en esos momentos en que los límites morales parecen diluirse. Pero esta historia va mucho más allá: se cruza con la ley, una que nadie discutiría porque protege a los menores de edad.

El hogar de Gracie (J. Moore) y Joe (Charles Melton), un matrimonio con hijos de distintas edades, se ve luminoso y alegre. Hasta allá llega Elizabeth (Natalie Portman), una actriz que les ha pedido que le permitan convivir un tiempo con ellos porque está haciendo una película sobre la turbulenta historia de la pareja. Gracie la recibe alegre y todo parece armónico e ideal en esa linda casa. Pero hay una historia que los precede, tanto así que interesa al mundo del cine, y que todo el mundo en los alrededores conoce (¡cómo no! Si fue portada en todos los periódicos y noticieros).

Elizabeth se entrevistará con gente muy cercana al matrimonio, que le devuelven una cruda mirada. Y toda la calidez con que Gracie se ha empeñado en rodearle en su casa choca con la gelidez y a veces rudeza con que estos testigos directos le responden.

Gracie insiste en su encantadora sonrisa que se torna cada vez más histérica. Difícil mantener el control si en su casa tiene observando todo a quien la representará en el cine. El duelo/mímesis entre ambas llega a su paroxismo en aquella grandiosa secuencia frente al espejo.

La forma en que Julianne Moore transmite esa falsa alegría que reprime lo que quiere ser un llanto es asombrosa. Gracie, con toda la fuerza posible, evita que Elizabeth se asome detrás del espejo: si el cine va a hurgar en su escabrosa vida pasada, que se quede con este escenario luminoso y ese rostro alegre que persevera en mantener.

Envolvente y fascinante drama/thriller con sus toques de humor. Basada en hechos reales, ocurridos en Seattle en la década del 90.

Nominada al Oscar a Mejor Guion Original (Samy Burch, Alex Mechanik). Cannes: nominada a Mejor Película.

¡Muy buena!

Secretos de un escándalo

  • Dirección: Todd Haynes

  • EE.UU., 2023

  • Duración: 113 min.

La genial Julianne Moore y dónde verla en streaming

Siempre Alice

  • HBOMax

La película por la que ganó un Oscar a Mejor Actriz principal por una interpretación sobria, potente e intensa a la vez.

 

Alice (J. Moore) tiene la vida perfecta: es una eminencia en lingüística, muy valorada en los más exigentes ámbitos académicos donde se desempeña; tiene un muy buen matrimonio con John (Alec Baldwin), un investigador en biología muy reputado; y tres hijos que los aman.

Pero desde hace un tiempo Alice ha notado que olvida palabras y otras cosas con cierta recurrencia. Ha estado yendo al neurólogo sin decirle a John. Hasta que el médico, ya con exámenes en mano, le entrega su diagnóstico: padece Alzheimer temprano. Alice tiene 50 años. Su enfermedad no sólo es irreversible sino que es de las que avanza inexorablemente.

La mujer bella, encantadora, luminosa, aguda y brillante que conocemos en las primeras secuencias -brindando en su cumpleaños, dando una charla- se va desdibujando y perdiendo muy de a poco cada uno de esos atributos. Su familia no sabe qué hacer por ella. Porque no hay nada que hacer.

Si esta película caló tan hondo en cuando se estrenó es porque fue la primera, a niveles de grandes producciones, que lanzó ese grito interrogando al mundo: ¿es que nadie en el siglo XXI puede hacer nada contra la crueldad del Alzheimer?

Basada en el libro de la neurocientífica Lisa Genova.

Still Alice

  • Dirección: Richard Glatzer y Wash Westmoreland

  • EE.UU, 2014

  • Duración: 1 hora 40 min.

Gloria Bell

  • AppleTV y GooglePlay

Hay algo exquisitamente seductor en Gloria Bell que hace de ella una película de vuelo propio y singular encanto.

 

No es poco considerando que es el remake que el mismo Sebastián Lelio hizo de su propio filme, Gloria (2013, con Paly García), y cuyo argumento no varía en esta, su versión estadounidense.

Es asombroso ver cómo un director puede volver a tomar su material y, sin alterarlo en su esencia, construye otro relato valioso con él, incluso enriqueciéndolo con muy pequeños detalles. Los casos son pocos (Haneke, Hitchcock).

Gloria Bell es una espléndida comedia dramática -o “dramedia”, sería más exacto- que en su nuevo escenario, Los Angeles, fluye sin baches. Y hay muchos buenos motivos para verla, incluso si uno ha visto Gloria.

Julianne Moore luce aquí una de las mejores interpretaciones de su larga y versátil carrera. La complejidad y altibajos que vive su personaje los despliega con intensidad y contención a la vez.

La dupla que hacen con John Turturro -¡sencillamente deslumbrante como el detestable y contradictorio Arnold!- está entre lo mejor de una película que funciona como reloj, de principio a fin.

Gloria Bell

  • Dirección: Sebastián Lelio

  • EE.UU., 2018

  • Duración: 102 min.

Polvo de Estrellas

  • AppleTV

Una ácida crítica al despiadado mundo hollywoodense es el que arma el canadiense David Cronenberg en Polvo de estrellas, una película que, sin embargo, ahonda más en las oscuras vidas y los atormentados espíritus de sus protagonistas, dañados por el tóxico entorno en el que, contradictoriamente, tienen el privilegio de vivir.

 

Julianne Moore se deja el pellejo en su rol de Havana, con el que ganó la Palma de oro en Cannes a la mejor actriz en 2014 (y el Globo de Oro).

Havana es una actriz famosa y rica, cuya carrera está comenzando a declinar: está desesperada por conseguir el protagónico del remake de la película que lanzara a la fama a su propia madre.

Neurótica, egocéntrica y tiránica, pero dulce y encantadora cuando hay que serlo, Havana es atendida por el Dr Stafford Weiss (John Cusack), un exitoso charlista, autor de best-seller y conductor de su propio programa de TV.

Cronenberg carga a sus protagonistas de complejidades sicológicas profundas, seres que se mueven en luminosas y elegantes mansiones, perseguidos por sus fantasmas y pasados oscuros. Almas torturadas en cuerpos bellos; cuerpos destruidos por espíritus destrozados.

Una tragedia que se sirve en el plato de una comedia dramática en el que las soberbias actuaciones de los protagonistas relucen.

Map to the stars

  • Dirección: David Cronenberg

  • Canadá, 2014

  • Duración: 111 min.

Un hombre solo

  • HBOMax

Ambientada en el Sur de California, en 1962, durante la Crisis de los misiles en Cuba.

 

George Falconer (Colin Firth), un profesor universitario británico de 52 años, necesita darle sentido a su vida después de la muerte de Jim (Matthew Goode), su compañero sentimental.

Ahora recibe consuelo de su amiga Charley (Julianne Moore), una bella mujer de 48 años que también lucha con sus propias dudas acerca del futuro.

A single man

  • Dirección: Tom Ford

  • EE.UU., 2009

  • Duración: 99 min.

Las Horas

  • AppleTV

A principios de los años 20, en las afueras de Londres, Virginia Woolf (Nicole Kidman) lucha contra la locura que le acecha infatigable mientras da forma y escribe la primera novela de muchas: “La Señora Dalloway”.

 

Más de veinte años después, en Los Ángeles, Laura Brown (J. Moore) lee ese mismo libro el día del cumpleaños de su marido y la experiencia la lleva a plantearse cambiar su vida.

En Nueva York, en la actualidad, Clarissa Vaughn (Meryl Streep), una moderna Señora Dalloway, cuida de Richard, un amigo poeta enfermo de sida, de quien está enamorada, y que es el hijo de la misma Laura Brown.

Basada en la novela de Michael Cunningham.

Oscar para Nicole Kidman y 8 nominaciones, incluida Mejor Actriz de Reparto para Julianne Moore.

Una joya de película.

The Hours

  • Dirección: Stephen Daldry

  • EE.UU., 2002

  • Duración: 114 min.

Children of Men

  • AppleTV

En un futuro distópico, la humanidad es azotada por una suerte de pandemia de infertilidad, lo que ha impedido los nacimientos durante 18 años.

 

Gran Bretaña se ha vuelto un estado militarizado, deteniendo inmigrantes ilegales y llevándolos a campos especiales para su control. Theo Faron (Clive Owen) es un ex activista, que es secuestrado por un grupo de rebeldes liderados por su ex esposa, Julian (Julianne Moore). Ella lo lleva donde está la primera mujer embarazada en décadas y confía en que Theo será capaz de llevarla hasta un refugio seguro. Pero el trayecto a recorrer no es fácil, en medio de una guerra civil.

Basada en la novela de P.D.James.

Children of Men

  • Dirección: Alfonso Cuarón

  • Reino Unido, 2006

  • Duración: 105 min.

Para seguir leyendo recomendaciones fílmicas, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Chile Vamos y las primarias: un debate urgente y necesario. Por Kenneth Bunker

Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]

Ex presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC)

Abril 19, 2025

Prudencia en un mundo imprudente. Por Ricardo Mewes

La prudencia vuelve a ser fundamental en estas situaciones, ya que debemos trabajar estas delicadas negociaciones como una oportunidad, como una ventaja competitiva única frente a este imprudente nuevo orden mundial.

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Crítica de cine

Abril 18, 2025

En cines: un muy buen thriller y la emocionante película de Ken Loach (y qué ver en streaming este fin de semana largo). Por Ana Josefa Silva

Drop: Amenaza Anónima es de esas películas de suspenso que no dejan respirar; El Viejo Roble , la última de Ken Loach, apunta al conflicto entre los habitantes de un empobrecido pueblo británico y los refugiados sirios que llegan allí.

Directora de Evidencia de Pivotes

Abril 18, 2025

Guerra comercial y las arcas fiscales de Chile. Por Elisa Cabezón

En Pivotes proponemos un nuevo régimen de empleo público, que racionalice la contratación y desvinculación en función al desempeño y mérito de los funcionarios, y la creación de una Agencia de Calidad encargada de la evaluación ex ante y ex post para mejorar la racionalización en la elaboración de las políticas y un mejor uso […]