Primero en la región. Chile recuperó el liderazgo en América Latina como el país que tiene uno mejores sistemas de pensiones entre 47 naciones que representan al 64% de la población mundial y que son medidas por el Índice Global de Pensiones (MCGPI, en inglés) de Mercer y CFA Institute.
Reforma de pensiones. Este ranking no contempla los cambios que el Gobierno espera impulsar al sistema de pensiones en Chile. Hace 11 meses se presentó un proyecto en el que pretende fortalecer la PGU a través del aumento de la cobertura y monto a $250.000, la creación de un seguro social, para lo que se contempla un aumento de las cotizaciones a cargo del empleador de 6 puntos. No obstante, en este aspecto no hay un acuerdo con la oposición ya que esta desea que los seis puntos vayan a la cuenta de cotización individual. El gobierno propone que sea dos a la cuenta individual y cuatro a seguro social.
Los mejores. Los sistemas de jubilación de los Países Bajos ocupó este año el primer lugar desplazando al segundo a Islandia quien lo obtuvo en 2022. En tercer lugar, aparece el de Dinamarca.
La entidad gremial de los industriales advierte que el Gobierno pretende a través del reglamento abordar temas que son materia de ley. Señala que la iniciativa que lleva la firma de la ex ministra del Interior Izkia Siches podría generar “espacio a interpretaciones amplias y eventualmente arbitrarias por parte de las autoridades regionales”.
El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]
Se vendieron 2.276 viviendas nuevas entre la Región de Arica y Parinacota y la Región de Coquimbo, lo que representó una variación anual de -12,7%. Entre otras cosas, el estudio reveló que Iquique cuenta con el valor promedio más alto de los departamentos en la Zona Norte y que, con la comercialización de 780 unidades, […]
El economista Patricio Rojas señala que urge activar proyectos de corto plazo para reactivar la inversión y el empleo. Dice que cualquiera que sea el gobierno que asuma en marzo de 2026 deberá implementar un programa de incentivos para reactivar la inversión.
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.